Page 552 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 552
Volumen 5
La defensa del obispo Moscoso: Cargo 14º
conserban de su antiguedad de manera que por todas partes que veamos a los
yndios se nos representan vivos retratos de aquella edad que quisieran ver
renovada con total proscripcion de la ley evangelica que a costa de tanto sudor
y sangre se les ha introducido queriendo sacudir el yugo del monarcha que los
domina. Por eso negandose a la politica civil española conserban el trage di-
cho aun en el usual manejo de sus casas, jamas abandonan la yacolla y el unco,
ni dexan el negro color de sus ropas en señal de luto que arrastran por los es-
pañoles que les dominan. Si concideramos que el ydioma permanece en los
yndios sin alteracion y en algunas partes tan integro que quasi no se ha perdi-
do voz alguna del dialecto con que se manejaban aquellas rusticas gentes, es
otro asumpto digno de lastima a la nacion española; yo bien beo que se fatigan
las prenzas, ordenanzas y establecimientos para quitar de los yndios el lengua-
je y que en conformidad de los reales rescriptos sobre esta materia los prelados
zelosos, lo tienen mandado con grabes apercibimientos en las visitas de sus
diocesis, preescribiendo se doctrine en castellano a los jovenes; pero que apro-
vecha este conato? Quando siguen los naturales en su idioma y por la mayor
parte tan tenazes que hay poblacion en que se hablan tres distintos totalmente
opuestos entre si como son la quichua general, la aimara y la puquina? Mas de
doscientos años he dicho tenemos de conquista y quando el systema de todo
conquistador es traer a su ydioma la nacion conquistada nuestros españoles,
en nada mas parece que han pensado que en mantenerles en el suyo y aun en
acomodarse con él pues vemos lo usan con mas frecuencia que el propio. Los
imcombenientes que de ello se siguen son obvios al mas ciego y mucho es lo
que padecen el rey y la causa publica por esta reprobable practica. Si a todas
estas reflexiones agregamos la suma de privilegios de los yndios y demasiadas
piadosas concesiones e indultos con que se les trata, es otro motibo para mi
concepto de mantenerse obstinados en sus ideas y siempre ambiciosos de con-
seguir mas de lo que se les franquea; este es un punto sumamente critico y de
bastisima amplitud, que ocuparia muchas paginas, si me contrajese a expo-
nerlo. Todo lo causa considerarles todavia neofitos y que el tributo todo lo
merece. Los yndios fueron neofitos, como lo han sido otros en el mundo y
sabe bien vuesa señoria que no pasan de diez los años de este privilegio, el
tributo en el yndio es personal y real y quando faltase la segunda qualidad
siempre deberá quedarle la primera. La lastima de algunos indiscretos se es-
tiende hasta donde no debe llegar la piedad quando interbiene perjuicio a la
religion, a la corona y al publico, veanse las exempciones que frequentemente
551