Page 186 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 5
P. 186

Volumen 5
                                                            La defensa del obispo Moscoso: Cargo 7º
            provincia donde dexó a su teniente Cisneros que practicó mil atentados y el
            alzamiento de Tupa Amaro con el suplicio de horca que dió al corregidor co-
            menzó por nombre del mismo año? Qué influxo pues tubo en esto la causa de
            su censura, ni que conexion con los intentos de aquel rebelde distantisimos de
            los que rodaban en la Curia Eclesiastica? ¿Que tubieron los Cataris en Cha-
            yanta del Arzobispado de la Plata que lo que hicieron con el Corregidor don
            Joaquin de Ales quatro meses antes de Tupa Amaro, y los demas que governa-
            ban las otras provincias de aquel arzobispado distante dosientas leguas del
            Cuzco? Constante es que las alteraciones de Charcas fueron por el mes de julio
            y las que causo en esta diocesi Tupa Amaro en noviembre del año proximo de
            ochenta ¿Qué los de Arequipa que empezaron por enero? ¿Qué los de Chum-
            bivilcas contra su Corregidor don Geronimo Zugasti el año de setenta y siete
            a quien quitaron la vida con rara crueldad. Qué los de Pucages con su Corre-
            gidor Castilla años antes? ¿Qué los de Urubamba el año de setenta y seis con-
            tra su Corregidor don Pedro Lefdal que escapo de milagro, y que de otras
            muchas que savemos se han conmovido en todos tiempos, principalmente
            desde que se introdugeron los repartimientos en las provincias? Finalmente
            qué movio a Farfan, Vera, Aguilar y otros que tramaron la conspiracion de mi
            capital del Cuzco por el mes de marzo de setecientos ochenta de quien tal vez
            tomaron fomento las antiguas ideas de Tupa Amaro para su resolucion? Por
            ventura se dio a estos movimientos causa por el Obispo del Cuzco y por otros
            prelados.— Los yndios de Yauri bueltos en si del consavido influxo y recono-
            ciendo los graves daños que podían sobrevenirles aceptaron los economos
            que puse en la doctrina y fueron don Juan Josef y don Marcos Palomino per-
            seguidos tambien por Arriaga de quien huio el segundo, don Phelix Pacheco
            y don Clemente Otenrriquez quienes aun hostilizados por aquel juez nada
            padecieron por los yndios no solo en aquellos dias de la persecucion del corre-
            gidor y Cisneros pero ni despues de la rebelion de Tupa Amaro siendo los que
            le mortificaron tenia ocasion del alzamiento yndios extraños de las provincias
            del Collao que descendieron contra los españoles como es publico y aun los
            propios yndios de Yauri defendieron a estos dos ultimos eclesiasticos que se
            mantubieron alli en lo mas vivo de la rebelion ¿ Qué motivo pues dieron estos
            feligreses a la revolucion general, ni a la muerte de Arriaga maquinada por
            Tupa Amaro de quien savemos los engaños con que conduxo a los de este
            pueblo, y demas de la provincia de Tinta a su residencia de Tungasuca para el
            dia del suplicio del corregidor a quien para ello de fuerza hizo firmar cartas



                                               185
   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190   191