Page 647 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 647
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
las cartas que en ellas se refieren y en su consecuencia escríbasele carta a dicho
Corregidor para que vuelva a examinar a dicho Montesinos si conoce al indio,
si lo volvió a ver, si le han quedado especies de su contextura de modo que lo
conocería si lo volviese a ver e igualmente al denunciante sobre el modo, tiempo
y circunstancias con que supo el suceso con todas las demás circunstancias ca-
paces de dar alguna idea y luz en este asunto.— Dos rúbricas.— Lo proveyeron
y rubricaron los señores Don Gabriel de Avilés, Coronel de los Reales Ejércitos
de Su Majestad, Comandante General de las armas de esta ciudad y sus inme-
diatas provincias y el señor Don Benito de la Mata Linares del Consejo de Su
Majestad, su Oidor de la Real Audiencia de Lima, Comisionados ambos por el
Excelentísimo Señor Virrey de estos reinos para la formación de las causas de
los rebeldes Diego Tupa Amaro los de su familia y demás cómplices en todas las
demás incidencias de este asunto.— Francisco Calonge.
Muy señor mío: Con la usted de diez y seis del corriente recibo la decla-
ración de Montesinos y las dos cartas anónimas que de esta ciudad se remitían
por indio al traidor José Tupa Amaro cuando estuvo en Puquín con ánimo de
apoderarse de ella.— Como es de tanta importancia poder asegurar quiénes
fueron sus autores y tan interesante el secreto de las diligencias que para esto se
practiquen, no tenemos por conveniente hacer venir a Figueroa ni a Montesinos
pero sí el que con el mismo método con que reservadamente tomó usted la de-
claración al segundo lo haga con el primero sobre el modo, tiempo y circunstan-
cia con que supo por Montesinos el referido suceso porque tal vez podrá darnos
la luz necesaria y así éste como a Montesinos se les preguntará si conocen al in-
dio aunque sólo sea de vista o si después del suceso le volvieron a ver en esta ciu-
dad o en otro destino y en fin cuanto parezca a usted conducente así para saber
quién fue el conductor como para cualquier otro indicio que pueda servirnos
de guía para averiguar la verdad de asunto tan interesante al servicio del Rey y
sosiego de sus dominios motivos que no dudo impulsarán a usted a ejecutar esta
diligencia con el celo que en estas materias acostumbra. Nuestro Señor guarde
a usted muchos años. Cuzco diez y siete de junio de mil setecientos ochenta y
tres.— Señor Don Raymundo de Necochea. Es copia del original.— Avilés.
Muy señor mío: Acaba de volver el soldado que fue a llamar a Isidro
Montesinos trayendo la respuesta de que caminó para Cochabamha y Potosí con
las cargas de Don Juan Antonio Figueroa en el mismo día que hizo la consabida
declaración y entregó las cartas anónimas, el segundo me dice que le dispense
que no venga porque le precisaba mucho marchar en alcance de sus cargas y como
646