Page 644 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 644
Volumen 4
Conclusión de la rebelión
paraje de Puquín la tarde del día siete de enero del año pasado de mil setecien-
tos ochenta y uno las dos cartas que le escribieron de esa ciudad con un indio
a José Gabriel Tupa Amaro y que van insertas originales a continuación de la
diligencia para que en su consecuencia pueda Vuestra Señoría tomar las medi-
das que tenga por conveniente al descubrimiento de los autores que tal vez no
será difícil pues que las cartas están en letra natural y no fingida. Esta diligencia
la he evacuado sólo en presencia de Don Juan Antonio Figueroa que ha sido el
denunciante sin admitir más testigos por conservar todo el sigilo y reserva que
conviene en un asunto de tanta gravedad y por la mayor seguridad dirijo a Vues-
tra Señoría estos documentos con un oficial pues no me ha parecido convenien-
te fiar el pliego a un soldado. Nuestro Señor guarde a Vuestra Señoría muchos
años. Urcos, diez y seis de junio de mil setecientos ochenta y tres. Beso la mano
de Vuestra Señoría su más reverente seguro servidor. Raymundo de Necochea.
Señor Comandante General Don Gabriel de Avilés.
Don Raymundo de Necochea, Coronel de Milicias, Corregidor y Co-
mandante de las armas de esta provincia de Quispicanche.— Haviéndome dado
parte Don Juan de Figueroa que en la actualidad se halla en esta provincia de mi
mando un mozo nombrado Isidro Montesinos el mismo que recogió dos cartas
escritas de la ciudad del Cuzco al rebelde José Gabriel Tupa Amaro al tiempo
que se hallaba de soldado voluntario en el paraje de Puquín el día siete de enero
del año pasado de mil setecientos ochenta y uno, debía mandar y mandé que
comparezca en mi presencia a manifestar las referidas cartas y a exponer bajo
de juramento el modo con que las hubo para que en su virtud se puedan tomar
las demás providencias que convengan al servicio de nuestro amado rey y señor
y del público. Así lo proveí, mande y firmé actuando sólo con un testigo que es
el denunciante por conservar todo el sigilo y reserva que conviene en un asunto
de tanta gravedad.— Urcos quince de junio de mil setecientos ochenta y tres.—
Raymundo de Necochea.— Juan de Figueroa.
En dicho pueblo, día, mes y año yo el referido Corregidor en virtud del
auto que antecede hice comparecer ante mí a Isidro Montesinos a quien le recibí
juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor y una señal de cruz prometiendo
decir verdad en lo que supiere y fuere preguntado.– Preguntado de dónde es
natural si tiene las cartas de que se hace mención en el auto que va por cabeza y
cómo llegaron a sus manos, díjo: Que es natural y vecino de la ciudad del Cuzco
y que el día siete de enero del año de mil setecientos ochenta y uno estando de
soldado voluntario de la compañía de Don Pedro Chávez en el paraje de
643