Page 82 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 82

Volumen  3
                                                                         Inicio de la rebelión
            ochenta y un años.— Excelentísimo Señor.— Besa la mano de Vuestra Exce-
            lencia su mas reverente servidor y seguro Capellán.— Juan Manuel Obispo del
            Cuzco. Excelentísimo Señor Don Agustín de Jáuregui.— Es copia de su origi-
            nal.— Doctor Frias, Secretario.


                    (Al margen: Otra de Su Ilustrísima a Su Excelencia)
                    Excelentísimo Señor.— Muy Señor mío, con fecha de cuatro del pre-
            sente expresé a Vuestra Excelencia el estado de las disposiciones del rebelde
            Tupa Amaro y el deliberado designio de invadir esta ciudad; a este fin dirigió
            su marcha, no ya por la quebrada, sino por las cimas de los cerros del circui-
            to, moviendo a la desfilada su ejército, que según el computo mas juicioso se
            componía de cuarenta mil hombres; de este modo siguió hasta la serranía de
            Puquín, por cuya entrada intentó acometernos el día seis; y no se con que ob-
            jeto se destacó por el Comandante General Don Gabriel de Avilés una partida
            de veinte y cinco Pardos con su respectivo oficial, de los que vinieron de esa
            capital y como inexpertos del terreno improvisadamente se vieron sorpren-
            didos y derrotados por los enemigos; murieron diez y siete de ellos con él
            que los mandaba, perdimos veinte fusiles con otras tantas bayonetas y pocos
            menos sables; el traidor ufano con este triunfo que le presentó la casualidad
            en su tránsito, le celebró toda aquella noche en contínuas salvas de artillería,
            quedando lastimosa y consternada la ciudad de esta pérdida, que considero
            grande en sus consecuencias.— Seguimos el siguiente dia con muchas zozo-
            bras, sin que se descubriese la intención del rebelde que manifestó el ocho,
            conduciéndose hacia la parte de la serranía de Piccho, en que los nuestros hi-
            cieron su fuerte, así para impedir las avenidas enemigas, como para cortarle el
            paso a la Pampa de Anta, principal objeto de Tupa Amaro, que le era fácil por
            una llanura intermedia: a esta sazón se hallaba poco defendido aquel puesto
            ventajoso, con un corto número de soldados y pocas armas de fuego; cuando
            se descubrieron los designios del insurgente, comenzando con ardor a expug-
            narnos y aunque era recelable cediera aquella gente a la fuerza, pero contuvie-
            ron ésta los indios de Anta y Chinchero, con sus fidelísimos caciques, muchos
            mozos de nuestra plebe y cholos aventureros, que se manejaron con valor en
            este lance; y últimamente la Compañía del Comercio, compuesta de ciento y
            tantos hombres bien disciplinados, que ocurrió al fin de la refriega en auxilio
            de los que habían perseverado en el puesto, sufriendo siete horas de contínuo
            fuego: La acción quedó indecisa por ambas partes; pocos fueron los muertos



                                                81
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87