Page 740 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 740
Volumen 3
Inicio de la rebelión
Luego incontinente el Señor Juez comisionado pasó á la real cárcel y
cuarto donde estaba separado Damaso Catari, y habiéndole hecho compa-
recer para efecto de tomarle su confesion, yo el presente escribano le recibí
juramento, que lo hizo por Dios Nuestro Señor, y una señal de cruz conforme
á derecho, só cuyo cargo, y mediante la interpretacion de D. Pedro Tofiño y
Pedro Antonio de Vargas, ofreció decir verdad de lo que supiere y fuere pre-
guntado. Y siéndole mandado esponga su nombre, naturaleza, pátria, edad,
estado y causa de su prision, donde y porque le prendieron:- Dijo, que se
llama Damaso Catari, hermano de Tomas Catari difunto, y de Nicolas: que
no tiene mas hermanos, pero sí muchos primos, que llevan el mismo apellido
de Catari, y viven todos en la estancia de Pacrani jurisdiccion de Macha, y
solamente ellos componen el pueblecillo de Pacrani: que el confesante tiene
estado soltero, indio de naturaleza, y nunca ha pagado tasa: su oficio sastre del
ropage que viste, y aunque no sabe su edad, demuestra tener treinta y cinco
años, y que le prendieron en el pueblo de Macha los indios de Pocoata, adon-
de le llevaron y han tenido preso una semana, y los mismos le han conducido
á esta real cárcel, hoy dia de la fecha, entre once y doce. Que su prision dimana
de haberle tratado de mentiroso los dichos Pocoatas, por haber supuesto in-
dultos y papeles que él ni sus hermanos tenian; y responde.
Preguntado: ¿qué papeles son estos, qué contenian, ó qué supuso de
ellos, y de quien ó de donde los hubo? -Dijo: que estos son unos papeles que
su hermano Tomas consiguió en Buenos Aires, con nombramiento de tres
jueces, para que atajase las disputas que tenian en Macha con el Gobernador
Bernal, porque no les dejaba á los indios trabajar libremente para pagar sus
tasas, y los jueces nombrados fueron el Dr. Artajona, Dr. D. Diego Calancha y
Dr. D. Juan Bautista Marchena, é ignora porque echaron mano de estos, por-
que no le oyó al difunto cosa en el particular, ni él ha conocido á los dos pri-
meros: y sí al Dr. Ormachea, á quien solicitó ahora un año, para que á nombre
del enunciado su hermano, que se hallaba preso en Potosí, le hiciese un pedi-
mento, y se excusó á ello, por lo que se fué á valer del abogado de pobres, que
ignora su nombre: y el contesto del escrito se reducia á solicitar, por medio de
la protección fiscal, la libertad de su hermano, y no tuvo por entonces efecto,
aunque entregó en Potosí al protector de naturales su escrito con decreto.
Preguntado: si los papeles que se citan no contenian otra cosa que las
diferencias suscitadas con Bernal, sobre el perjuicio que hacia á los indios,
739