Page 248 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. II
P. 248
Volumen 2
Antecedentes
se ha sacado mas fruto que el de la incorregibilidad y total abandono de las
órdenes escusados los que intervienen en la recaudación del real ramo con la
inhibición que gozan de las justicias ordinarias, de suerte que consta por no-
toriedad, que los excesos se hacen irreprensibles, por que la misma inhibitoria
da margen a que se incremente la insolencia y que aunque las justicias reales
propendan por medios oportunos el desagravio y la vindicación de los ofen-
didos, no lo puedan remediar como quisieran en el todo. Igualmente son
constantes generalmente y no se le ocultan a Vuestra Señoría nuestros inaudi-
tos padecimientos y los de nuestros parientes en las provincias en orden a re-
partimientos de corregidores, sobre que en años pasados hizo representación
al Superior Gobierno de estos reynos con diligencias que en bastante forma
calificaban específicamente los casos más atroces que causarían horror a las
naciones que carecen de la religión cristiana sucedidos en varias provincias de
el distrito de esta Real Caja, pues abusando de el fin con que se concedieron
los repartimientos o permiso de comerciar a los corregidores con sus provin-
cianos, que no fue otro que el de concebir la benignidad de nuestro Monarca
resultaría este permiso en nuestro alivio, teniendo quien nos diese los efectos
que nos fuesen útiles fiados y sin engaños para que con más comodidad pu-
diesen trabajar y vestirnos: Por adquirir excesivos caudales, sin guardar orden
en los efectos y precios asignados en las tarifas y privando de la libertad que
debe haber en todo comercio, entre quien compra y vende violentamente y
con expresa coacción, nos han repartido y reparten los efectos asi en su cali-
dad, como en la cantidad que conciben podrán cobrar aunque en la realidad
no tengamos necesidad de ellos, regulando el valor de los frutos que cogimos,
el de los cortos ganados que tenemos y a lo que pueda ser de nuestro trabajo
personal: de manera que ha llegado a tanto la opresión y tiranía, que se hallan
los indios provincianos, constituídos en tal miseria, que lo general del alimen-
to se reduce a hierbas y raices silvestres y las parcialidades se han minorado en
mucha parte, porque ya sin ganado, ni modo alguno de subsistir y poder pagar
los reales tributos por libertarse de otras injurias, como son prisiones y obra-
jes, muchos de ellos están prófugos, vagantes y no pocos, que es lo mas lamen-
table retirados a los andes habitando entre infieles.— No es menor la injuria
que se nos infiere con la transgresión, que es notoria de las leyes, ordenanzas
y Real Cédula, dada en Buen Retiro a veinte y cuatro de marzo del año pasado
de mil setecientos cincuenta y cuatro, pues estando mandado en esta, que en
conformidad a lo resuelto por las Leyes trece, Título trece, Libro primero por
247