Page 17 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2005-2
P. 17
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I - Diario de los DebatesDiario de los Debates 67
Diario de los Debates
Diario de los Debates
captando recursos internacionales exclusivamen- Seguridad alimentaria.
te para ese fondo.
Según los datos de la Universidad del Pacífico,
(Aplausos.) tres de cada cuatro peruanos en extrema pobre-
za reciben hoy alguna ayuda alimentaria del Es-
De acuerdo con nuestro compromiso por mejo- tado. Esto demuestra que, en alguna medida, han
rar la calidad de la educación, debo decirles que dado resultado las políticas de focalización del
hemos tomado algunas decisiones, y hay algu- gasto social. También debo decir que hay una
nos resultados. debilidad en la vigilancia, según este mismo es-
tudio, el nivel de filtración es todavía muy alto y
El primero es el aumento de los sueldos reales en los últimos años se ha elevado esa filtración
de los maestros. Como les consta, hasta ahora de 20% a 26%.
hemos incrementado en 87% el sueldo de los
maestros que ganan menos y esperamos, señor Necesitamos entrar a ser más vigilantes para que
ministro de Economía, cumplir con nuestra pro- de cada nuevo sol que invirtamos llegue más di-
mesa de duplicar los sueldos de los maestros que rectamente a los beneficiarios.
menos ganan para concluir nuestra gestión.
El Estado, a través del Ministerio de la Mujer y
(Aplausos.) Desarrollo Social (Mimdes), ha priorizado sus
objetivos en seguridad alimentaria. Hoy se pre-
Hemos aumentado en 87% en términos reales, viene la desnutrición crónica atendiendo anual-
porque casi no hay inflación, a los maestros que mente a 500 mil niños y niñas ubicados en el seg-
menos ganan y esperamos que para el 28 de julio mento más pobre del país. El segundo segmento
de 2006 pueda anunciarles la duplicación de los de prioridad lo constituyen los dos millones 800
sueldos de los maestros estatales. mil escolares entre cuatro y doce años. Estos dos
segmentos son atendidos hoy día por el Pronaa.
La inversión por alumno en la escuela pública
en el año 2001 era de 576 nuevos soles. Este año Desde el año 2001 el Mimdes, a través del
alcanza mil 60 nuevos soles, es decir un aumen- Foncodes, ha ejecutado cuatro mil 900 proyectos
to de 84% de inversión por alumno. Están los con una inversión de 681 millones de nuevos so-
datos. les.
En el mismo período, el número de horas de cla- (Aplausos.)
se en el nivel primario se ha elevado de mil a mil
100 horas y en el nivel secundario de mil 140 a Se ha hecho esto para fortalecer la infraestruc-
mil 330 horas. tura económica y productiva de las poblaciones
más necesitadas. En ese proceso, se han genera-
El Programa Huascarán se ha instalado en dos do 108 mil empleos temporales. No es suficiente,
mil 900 colegios, beneficiando a dos millones 500 pero algo estamos avanzando.
mil alumnos en cuatro años. Estas son obras con-
cretas. Trabajo.
Estas acciones se vieron complementadas por la La política salarial del Gobierno ha estado orienta-
entrega gratuita de 57 millones de libros, cua- da a la recuperación del salario congelado en la dé-
dernos y otros materiales educativos gratuitos. cada anterior. Aunque aún falta un largo trecho por
recorrer, debo decirles que desde el año 2001 se han
En las próximas semanas, manteniendo la disci- incrementado sustantivamente los sueldos en el
plina fiscal y sin incentivar la burocracia, pre- sector público de la siguiente manera:
sentaremos ante este respetuoso Congreso de la
República un proyecto de ley, mediante el cual Un maestro que en el 2001 recibía 440 nuevos
estaremos proponiendo para su consideración la soles netos, este año recibe 805 nuevos soles, es
creación del ministerio de Cultura en el Perú. decir, un incremento de 87% en términos reales.
No es suficiente, sí señor, pero estamos aumen-
(Aplausos.) tando y espero que el próximo gobierno duplique
aún más los sueldos de los maestros.
No es suficiente instruir a nuestra gente, un pue-
blo sin cultura es un pueblo sin alma, un pueblo Un médico al interior del país, que en el 2001
sin alma es un pueblo sin futuro. percibía dos mil 300 nuevos soles, hoy, en 2004,
ESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 - 28-07-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
S S S S SESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 - 28-07-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
ESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2005 - Diario de los Debates
ESIÓN