Page 13 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2005-2
P. 13
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I - Diario de los DebatesDiario de los Debates 63
Diario de los Debates
Diario de los Debates
millones de dólares de ingresos por exportación, vender espárragos, mangos, páprika. Para eso
esperando que el próximo presidente pueda, con sirven los viajes en este mundo globalizado.
la ayuda de todos los peruanos, llegar a 32 mil
millones de dólares. Ése es uno de los retos. Lo El sector exportador genera hoy más de un mi-
hemos hecho juntos. llón 100 mil puestos de trabajo.
(Aplausos.) El efecto neto de la duplicación de las exporta-
ciones ha sido la creación de 500 mil nuevos pues-
Gracias al Plan Estratégico Nacional Exportador, tos de trabajo. En cuatro años, el número de
elaborado en base al Acuerdo Nacional, acaba- empresas exportadoras ha pasado de cuatro mil
mos de alcanzar esos 14 mil millones de dólares 100 a cinco mil 100.
anuales, sin considerar los servicios; es decir, los
ingresos por turismo que representan otros dos El auge de la agroexportación tiene como uno de
mil millones de dólares. sus principales efectos el crecimiento del empleo,
principalmente en Ica, en donde ha crecido 47%;
¿Qué factores han motivado este auge exportador? Trujillo ha crecido 27%; Piura, 19,5%, en el pe-
Es, principalmente, el resultado de políticas de- ríodo 2001 a 2004.
liberadas, concertadas entre el Estado, el sector
privado, los trabajadores y los medios de comu- Este crecimiento es sostenible. No se trata de un
nicación, que nos apoyaron constructivamente. solo producto ni obedece íntegramente a la subi-
da de los precios de las materias primas en el
Los elementos de este auge son los siguientes: mercado internacional. No. Hoy tenemos diver-
sificación en nuestra producción, y eso que toda-
Primero, los grandes proyectos mineros, energé- vía no cuaja Olmos. El Perú exporta hoy más de
ticos y eléctricos. Ellos han contribuido. cuatro mil productos.
Segundo, la renovación del Tratado de Preferen- Esto lo hemos logrado juntos. Nos queda todavía
cias Arancelarias Andinas (ATPDEA), que logra- un largo trecho por recorrer, pero lo hemos he-
mos juntos en el año 2001 con los Estados Uni- cho juntos.
dos.
Uno de los más importantes proyectos concreta-
Tercero, un nuevo impulso agroexportador des- dos en estos años es, amigas y amigos, señor Pre-
centralizado, desde la costa norte, centro y sur, sidente, el megaproyecto Camisea. Esperó 22 años,
con el ingreso de nuevos productos, esta vez de no comenzamos nosotros de cero. Lo hemos he-
la Sierra y ceja de Selva. cho juntos, le pusimos “punche”, coraje y deci-
sión. Se puso en marcha en agosto del año pasa-
Cuarto, este auge exportador se debe también a do.
la oferta exportadora diversificada de productos
y de mercados y también la diversificación en su Camisea es la era del gas. Camisea representa el
destino. La composición interna de nuestro cre- cambio del rostro energético del Perú para hoy y
cimiento, a Dios gracias, viene cambiando. Hoy, para el futuro. Pero más que eso, Camisea repre-
no sólo exportamos oro, plata, cobre y estaño, senta para las mujeres y hombres de hoy y de
sino también espárragos, mangos, uvas, paltas y mañana una independencia del consumo de pe-
páprika. Ahí están los proyectos de Ica, Chavimo- tróleo. Cuando más consumimos nuestro gas, nos
chic, Piura. Sí, señor, el Perú es el primer pro- cuesta menos, contaminamos menos y depende-
ductor de espárragos verdes en el mundo. El Perú mos menos de las fluctuaciones de factores
es el primer productor de páprika en el mundo. exógenos en el mercado internacional. No ten-
El incremento de la exportación del mango en dremos que comprar tanto petróleo.
Piura. Esto tiene un gran impacto.
Amigas y amigos, la producción de Camisea tie-
Quinto, el desarrollo de una cultura nacional ne como objetivo central abastecer el mercado
exportadora. interno, sin prescindir de las exportaciones.
Sexto, los contactos internacionales directos del Al próximo gobierno le dejaremos alrededor de
Ejecutivo, las misiones comerciales, incluyendo 700 millones de dólares de exportación de gas li-
las que forman parte de la diplomacia presiden- cuado. Les anuncio que en diciembre de este año
cial. Para eso han servido los viajes, para abrir se iniciará la construcción de Camisea 2, a través
mercados, colocar uvas en las mesas de la China, de la planta de licuefacción en el sur chico, y en
ESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 - 28-07-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
S S S S SESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 - 28-07-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
ESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2005 - Diario de los Debates
ESIÓN