Page 18 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2005-2
P. 18
68 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates -- -- - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I
percibe tres mil 600 nuevos soles, es decir un in- A Trabajar Urbano se encarga de ejecutar obras de
cremento de 54% en términos reales. infraestructura social. Ha destinado 570 millones
de nuevos soles en cuatro años para generar 209
(Aplausos.) mil puestos de trabajo. Ha invertido 186 millones
de nuevos soles para 56 mil empleos en 299 distri-
Las enfermeras, obstetrices y tecnólogos médi- tos.
cos, en Lima, que en el 2001 recibían mil 500
nuevos soles de sueldo, hoy reciben dos mil 800 Nada de lo que hagamos funcionará si los pe-
nuevos soles, es decir, un incremento de 79%. Es ruanos no asumimos el compromiso de comprar
parte de la política salarial. Expreso hoy mi vo- los productos que produce el Perú exigiendo ca-
luntad de persistir en estos aumentos salariales. lidad. Por eso, Cómprale al Perú, una campaña
orientada a estimular la oferta productiva pe-
Los maestros universitarios han recibido 9% del ruana de calidad certificada, ha consolidado el
incremento de sus haberes, los policías y milita- crecimiento de la producción nacional. Se inició
res 15%, los jueces y fiscales el 76%, y los traba- con 15 empresas y hoy tiene 792. De estas em-
jadores penitenciarios 18%. presas, 222 están autorizadas a utilizar el sello
de calidad que dice “Hecho en el Perú”. Hay que
Expreso hoy la voluntad política del Gobierno de comprarle al Perú para defender la producción
examinar a la brevedad posible la homologación y el empleo nacionales, pero hay que llevar al
de los docentes universitarios de las universida- Perú en nuestros corazones.
des públicas.
Esto ha permitido, entre otros resultados, que se
(Aplausos.) incremente en 63% el número de empresas ins-
critas en el Registro de Productores Nacionales
Con el fin de estudiar la homologación progresi- del Ministerio de la Producción.
va, en los próximos días se reunirán los minis-
tros de Economía y de Educación, y los dirigen- El sector manufacturero, y en especial el textil,
tes gremiales de las universidades públicas. se ha visto favorecido por la ATPDEA, mediante
el cual los Estados Unidos otorgó beneficios aran-
En conjunto, sólo en aumento salarial, el Gobierno celarios a productos peruanos.
ha invertido 2 mil 800 millones de nuevos soles
desde el 2001. Sólo en aumentos salariales. Según cálculos recientes, la ATPDEA tuvo un
impacto en el crecimiento del producto bruto de
Adicionalmente, se ha incrementado en 100 y 50 3,3% y permitió crear 940 mil puestos de traba-
nuevos soles, según el caso, las pensiones de 194 jo.
mil jubilados del Decreto Ley N.° 20530, como con-
secuencia del cierre de las afectaciones a la ley Como parte de estos esfuerzos, señor Presiden-
realizado por este Congreso. En ello también el Go- te, entrego al Congreso, a través suyo, el Plan
bierno ha invertido 194 millones de nuevos soles. Nacional de Competitividad, elaborado en base a
las Políticas del Acuerdo Nacional, que establece
Maestra, maestro que me escuchas, jubilado, la agenda interna para enfrentar con éxito los
médico, policía o enfermera: sé que los aumen- desafíos de la globalización. Este plan ha sido ela-
tos no cubren tus expectativas, pero ten la plena borado concertadamente por el Estado, la empresa
seguridad de que estamos haciendo todo lo posi- privada y los trabajadores.
ble dentro de la responsabilidad del manejo se-
rio de la economía para mejorar tus ingresos. Las Amigas y amigos, el Gobierno recibió el agro en
remuneraciones del sector público han crecido crecimiento negativo. Después de cuatro años el
41% en cuatro años en términos reales, y digo en sector evoluciona por encima del promedio del
términos reales porque no hay inflación. crecimiento poblacional fundamentalmente por
el auge de la agroexportación no tradicional, es-
Sobre los ceses colectivos irregulares de la década pecialmente la páprika, que ha crecido en 125%;
pasada, se han confeccionado tres listas con un la alcachofa, 206%; la madera aserrada, 96%; el
total de 28 mil 100 trabajadores y se ha procedido café orgánico para exportación, 60%; los espárra-
al pago de 8 mil 600 trabajadores del primer y se- gos frescos, 28%; el cacao, 27%, entre otros.
gundo listados, y se ha reincorporado a la planilla
del Estado a 980 trabajadores cesados injustamen- Las exportaciones agrarias han pasado de 780 mi-
te. En los próximos meses se procederá al pago de llones de dólares en el 2001, repito, en el año 2001
los trabajadores de la tercera lista. el Perú exportaba 780 millones de dólares por
Diario de los Debates -
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005