Page 14 - Mensaje a la Nación 28 de julio\2001-2006\PLO-2005-2
P. 14
64 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates -- -- - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I
pocos días vienen los presidentes de las empre- Considerando las obras programadas hasta julio
sas Repsol y Hunt para firmar una alianza es- del año 2006 al final del Gobierno, la red asfaltada
tratégica e iniciar la construcción de Camisea 2. habrá crecido en más del 20% hasta alcanzar 12
mil 600 kilómetros, sin incluir los ejes de IIRSA
(Aplausos.) que suman mil 300 kilómetros más.
En Camisea del Cusco los consorcios contratis- (Aplausos.)
tas invirtieron dos mil 200 millones de dólares.
Antes de entrar en funcionamiento Camisea ha- Sé que voy a obviar muchas, pero sería largo enu-
bía generado 40 mil puestos de trabajo. merarlas. Unas ya están terminadas y otras es-
tán en proceso. Aunque con limitaciones estamos
Hasta abril de este año Camisea entregó 362 mi- cumpliendo el sueño de muchos pueblos con ca-
llones de nuevos soles en regalías, de las cuales rreteras como Tarapoto-Rioja, de 118 kilómetros;
la mitad ha ido directamente al Cusco. Huancayo-Imperial-Izcuchaca, de 57 kilómetros
y ahora viene el Tren Macho Lima-Huancayo-
Desde enero de este año las municipalidades de Huancavelica.
Ayacucho, Huancavelica, Ica y de Lima-Provin-
cias reciben el 25% de las regalías correspondien- (Aplausos.)
tes al Gobierno Central, esto es parte de la des-
centralización. Hasta abril se han transferido 17 Entrándonos en el corazón de La Libertad he-
millones de nuevos soles por ese concepto. mos hecho Shirán-Otuzco y estamos en proceso
Otuzco-Huamachuco. Vamos a concluir un tra-
La incorporación del Perú a la era del gas será mo con el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas.
lenta y lo reconozco, porque las instalaciones de-
moran. Se podía haber hecho más rápido. Las (Aplausos.)
empresas contratistas están siendo presionadas
ahora para que aceleren el proceso y llegue el La carretera Cajamarca-San Marcos, de 54 kiló-
gas a los domicilios. metros; Yura-Patahuasi-Santa Lucía, de 82 kiló-
metros; Catac-Túnel Kauish, de 30 kilómetros.
Aún así, en julio del año pasado no se consumía
gas natural en Lima. En mayo de este año el con- He tenido el orgullo de comenzar, terminar y en-
sumo fue de 78 millones de pies cúbicos por día, tregar en Apurímac la carretera Chalhuanca-
Abancay que permite ir, a partir de ahora, desde
ya estamos consumiendo lo nuestro.
Lima por asfalto hasta el Cusco directamente, en
17 horas.
Antes de Camisea sólo el 9% de la energía eléc-
trica se obtenía con gas natural. Hoy este por- La carretera Calapuja-Azángaro, de 30 kilóme-
centaje es del 20%, lo cual se traduce en una re- tros; la carretera Puente Matachico-Huancayo,
ducción del costo de generación eléctrica. Hay de 57 kilómetros; Puente Chino-Aguaytía, de 42
empresas que están generando electricidad con kilómetros; Ollataytambo-Abra Málaga, de 40 ki-
el gas de Camisea: Etevensa, Santa Rosa. lómetros, está en licitación.
Importantes empresas ahora ahorran más del Algunas se ejecutan después de largos años de
50% en su gasto energético. Las concesiones mi- espera, como la de Huancayo-Huancavelica, con
neras han puesto en marcha proyectos largamente más de 160 años; Jauja-Tarma-Lomo Largo es-
esperados. Ahí está Bayóvar, en Piura, por 300 peró 60 años, hoy está en construcción. 60 años
millones de dólares, luego de 50 años. Ahí está esperó también Inambari-Iñapari.
Las Bambas, en Apurímac, luego de 100 años,
por mil 700 millones de dólares de inversión. En En pocos días firmaremos el contrato para dar
este caso, en Las Bambas, la entrega de 45 millo- inicio a la Carretera Interoceánica que beneficiará
nes de dólares directamente antes de comenzar a 10 departamentos del sur del país. Esta
la construcción a las provincias de Cotabambas Interoceánica ha esperado más de 120 años y
y Grau fue inmediata a través de un fideicomiso. beneficiará a 10 departamentos, mientras nos
descentralizamos. Pero las carreteras no tienen
Al iniciar nuestro gobierno el Perú tenía 10 mil sentido sembrando cemento o brea en el piso si
300 kilómetros de carreteras asfaltada. Hoy te- no construimos los corredores económicos que
nemos 11 mil 850 kilómetros. Se ha incrementado permitan que Tacna pueda vender más su pisco,
en 15% la red vial asfaltada, invirtiendo 2 mil su uva, su páprika; que Arequipa pueda vender
400 millones de nuevos soles. sus papas, sus zanahorias, sus cebollas.
Diario de los Debates -
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - SESIÓN SOLEMNE (MATINAL) 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN S SOLEMNEOLEMNE ( (MAMATINALTINAL)) 28-07-2005 28-07-2005