Page 87 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 87

Entonces, aquí nadie ha venido a votar. Nadie a  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— ¿Me
                  venido a votar, doctora; hemos venido a conver-  permite una interrupción?
                  sar entre peruanos que buscan lo mismo, el me-
                  jor proyecto. Les ruego que, por favor, nos dejen  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  explicar lo que traemos. Si no les gusta, después  Me solicita una interrupción el doctor Donayre
                  veremos si se necesita más tiempo o no. Pero no  Lozano, con su venia, señor Presidente.
                  nos digan, antes de hablar, que nos callemos, si
                  ni siquiera saben lo que vamos a decir.     El señor PRESIDENTE.- Puede interrumpir
                                                              el señor Donayre Lozano.
                  Por eso, señor Presidente, pido que votemos en
                  contra de la cuestión previa.               El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Con
                                                              la venia de la Presidencia.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra,
                  señor Amurúz.                               Lo que quiero esclarecer acá es que los debates
                                                              se producen sobre hechos que se dominan. No-
                  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—         sotros no tenemos dominio de este tema hoy por-
                  Muchas gracias, señor Presidente.           que recién hace minutos que nos lo han alcanza-
                                                              do.
                  En primer término, quisiera dejar bien en claro
                  que no es un cambio sustancial lo que hemos  El doctor Ferrero se apasiona en que no hay in-
                  hecho, como están queriendo hacer aparecer, o  conveniente de debatir, puesto que no se va a
                  un retroceso en nuestras convicciones y posicio-  aprobar ni se va a desaprobar. Pero para debatir
                  nes, que son bien sólidas, señor Presidente.  se requiere, pues, el dominio del tema que se te
                                                              presenta, porque si no dominas el tema a pleni-
                  Si nosotros observamos, vamos a ver que el fon-  tud, no puedes entrar al razonamiento. Ésa es la
                  do que queríamos expresar se mantiene en su  razón. No es el propósito de obstaculizar. Por el
                  esencia: el respeto de la demarcación territorial  contrario, el planteamiento mío está orientado a
                  departamental; algo, señor Presidente, que los  buscar que las cosas salgan mejor y que de esto
                  pueblos han pedido.                         el Perú se beneficie.
                                                              El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  Respecto a la cuestión previa —dado que no quiero
                  ir al fondo del asunto todavía—, quisiera decir  Respecto de eso, señor Presidente, antes de ter-
                                                              minar...
                  que éste es un tema importantísimo y, por tanto,
                  merece discutirse, por lo menos, día y medio. En  El señor PRESIDENTE.— Puede seguir, se-
                  la reelección, hemos discutido un día; la pena de  ñor Amurúz.
                  muerte, un día íntegro. Esto se merece día y me-
                  dio, señor Presidente. ¿Por qué la oposición quiere  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  discutir solamente un día, mañana? ¿Por qué no  Estoy con la palabra, señor Presidente, ¿o me la
                  quiere empezar hoy día y terminar mañana en la  quiere cortar?
                  noche para así garantizar efectivamente que sea
                  una discusión integral?                     El señor PRESIDENTE.— Y yo se la concedo
                                                              nuevamente, señor Amurúz.
                  Quiero agradecer, en nombre de toda mi banca-
                  da, al doctor Tord por haber felicitado este pro-  El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).—
                  yecto, con lo cual está diciendo que toda su ban-  Señor Presidente: Ha sido una interrupción úni-
                  cada, aparentemente, va a apoyar este proyecto.  camente, pero usted me la concedió.
                  Lo agradezco, señor Presidente.
                                                              Respecto a esto, precisamente el dominio se va a
                  Pero en lo que sí no estoy de acuerdo con el doc-  dar en base a la discusión de toda esta tarde, y
                  tor Tord es en que nos diga que éste ha sido un  nos va a dar tiempo esta noche para recapacitar
                  cambio rápido por algún motivo. No. Éste ha sido  sobre lo discutido y traer mañana planteamien-
                  un cambio en base a recorridos profundos del país  tos más claros y seguir todavía discutiendo; por-
                  que hemos efectuado; en donde, efectivamente,  que si no empezamos hoy día, ¿en qué vamos a
                  había algunas objeciones al proyecto. Y si quere-  razonar hoy día en la noche? ¿En oponernos a
                  mos decir una, la fundamental es que esos presi-  algo que no hemos escuchado? Creo que no, se-
                  dentes regionales deban ser elegidos por el pue-  ñor Presidente. Por eso exijo que la discusión sea
                  blo; y eso lo hemos asimilado, lo hemos captado  de día y medio.
                  y lo hemos puesto en el proyecto. ¿Eso es malo?
                  Creo que no, señor Presidente.              Muchas gracias.



                                                          1843
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92