Page 88 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 88
El señor PRESIDENTE. Muchas gracias, El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).
señor Amurúz. Señor Presidente, quisiera manifestarle mi opo-
sición a la cuestión previa de suspender la reu-
Tiene la palabra el señor Moreyra. nión por más de cuarenta y ocho horas, y sumar-
me a la sugerencia de que se dé inicio en estos
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). momentos al debate.
Señor Presidente, yo había pedido la palabra en
un momento muy anterior de este debate. Qui- Propongo a su Mesa Directiva que emplace a los
zás hubiéramos ahorrado algún tiempo; no para autores de la propuesta sustitutoria a efectos de
no usarlo, sino para emplearlo mejor. que puedan sustentarla, fundamentarla, en esta
tarde, a fin de que quienes se opongan a ella pue-
Señor Presidente: La lógica del señor Amurúz es dan analizarla, escucharla y traer sus modifica-
que la descentralización vale dos terceras partes ciones oportunamente el día de mañana, y para
de lo que vale la suma de la reelección presiden- que de esa manera se pueda concluir de una for-
cial con la pena de muerte. Yo creo que la descen- ma adecuada nuestra propuesta, nuestro punto
tralización vale mucho más que eso, pero no te- de vista, sobre este capítulo de tanta trascenden-
nemos que fijarnos un tiempo; yo no creo que cia de la Constitución política.
ésta sea una materia de la que debamos decir que
se resuelve en día y medio de debate o se resuel- En conclusión, reitero que la Mesa sugiera que
ve en dos o se resuelve en uno. Se resuelve cuan- todos los proponentes que desean hablar empie-
do hallamos intercambiado todas las opiniones, cen a hacer uso de la palabra para plantear las
ver hasta qué punto hay consenso, y después de consideraciones que hayan dado lugar a que se
eso votar. dé esta modificación con relación al proyecto an-
terior de la Comisión de Constitución, y culmi-
Estoy enternecido por las palabras del señor nar de esta manera con la Constitución que se
Ferrero. Realmente. Creo que su manifestación está debatiendo.
última, la de que la mayoría se ha dado cuenta
que no siempre tiene la verdad, es un paso ade- Muchas gracias.
lante que hay que registrar en los anales de la
historia. El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
señor Cruz.
Yo quisiera plantear lo siguiente, que creo que El señor CRUZ ARRUNÁTEGUI (PPC).
resuelve la cuestión previa: si la Presidencia es- Señor Presidente: Para fundamentar mi voto fa-
tablece, como sistema, que primero hagamos un vorable a la cuestión previa planteada por el
debate general el día de hoy, donde todas las ban- congresista Jorge Donayre. Y lo digo porque pro-
cadas establezcan sus puntos de vista en general cedo de una zona importante del país que ha su-
sin entrar en el articulado, mañana, después de frido, en carne propia, el fracaso del primer in-
reflexionar esta noche y, entre paréntesis, se- tento de regionalización. Y este fracaso, señor
ñor Amurúz, no es necesario tener un debate todos Presidente, se debió precisamente a lo que hoy
los días para pensar por la noche, podríamos queremos intentar: la precipitación.
venir a discutir ya un articulado, una vez pues-
tas las cosas en orden; porque yo tengo la ligera La regionalización anterior se vio con demasiada
sospecha de que este proyecto que nos presentan anticipación. Fue, como decimos los piuranos, un
es "pasarnos gato por liebre", porque decir que la parto prematuro, un parto precoz; y lo peor fue
regionalización son los departamentos es decir que el padre de la criatura abandonó a esa cria-
nada. tura dejándola sin recursos y dejándola sin ma-
nutención.
Yo propongo que la Mesa diga que tengamos hoy
un debate general y que mañana entremos al Entonces, los de la oposición, con toda intención
articulado; de esa manera creo que todo el mun- patriótica y escuchando el clamor de todos los
do estará satisfecho. pueblos del Perú, queremos que se haga esta
nueva propuesta con toda la pausa necesaria, sin
Gracias, señor Presidente. precipitaciones, porque entonces ya no va a ser
un parto prematuro, sino un aborto.
El señor PRESIDENTE. Gracias, señor
Moreyra. La Mesa va a proceder de acuerdo con Muchas gracias.
el criterio del Pleno.
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
Tiene la palabra el señor Vicuña. señor Carpio.
1844