Page 842 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 842
crédito con cargo a sus recursos y bienes propios, predeterminados, salvo por solicitud del Poder
sin requerir autorización legal. Ejecutivo.
Artículo 76º. Las obras y la adquisición de su- En cualquier otro caso, las leyes de índole
ministros con utilización de fondos o recursos tributaria referidas a beneficios o exoneraciones
públicos se ejecutan obligatoriamente por con- requieren previo informe del Ministerio de Eco-
trata y licitación pública, así como también la nomía y Finanzas.
adquisición o la enajenación de bienes.
Sólo por ley expresa, aprobada por dos tercios de
La contratación de servicios y proyectos cuya los congresistas, puede establecerse selectiva y
importancia y cuyo monto señala la Ley de Pre- temporalmente un tratamiento tributario espe-
supuesto se hace por concurso público. La ley cial para una determinada zona del país.
establece el procedimiento, las excepciones y las
respectivas responsabilidades. Artículo 80º. El Ministro de Economía y Finan-
zas sustenta, ante el Pleno del Congreso, el plie-
Artículo 77º. La administración económica y go de ingresos. Cada ministro sustenta los plie-
financiera del Estado se rige por el presupuesto gos de egresos de su sector. El Presidente de la
que anualmente aprueba el Congreso. La estruc- Corte Suprema, el Fiscal de la Nación y el Presi-
tura del presupuesto del sector público contiene dente del Jurado Nacional de Elecciones susten-
dos secciones: gobierno central e instancias des- tan los pliegos correspondientes a cada institu-
centralizadas. ción.
El presupuesto asigna equitativamente los recur- Si la autógrafa de la Ley de Presupuesto no es
sos públicos. Su programación y ejecución res- remitida al Poder Ejecutivo hasta el treinta de
ponden a los criterios de eficiencia, de necesida- noviembre, entra en vigencia el Proyecto de éste,
des sociales básicas y de descentralización. que es promulgado por decreto legislativo.
Corresponde a las respectivas circunscripciones, Los créditos suplementarios, habilitaciones y
conforme a ley, recibir una participación adecua- transferencias de partidas se tramitan ante el
da del impuesto a la renta percibido por la explo- Congreso tal como la Ley de Presupuesto. Du-
tación de los recursos naturales en cada zona, en rante el receso parlamentario se tramitan ante
calidad de canon.
la Comisión Permanente. Para aprobarlos, se
requiere los votos de los tres quintos del número
Artículo 78º. El Presidente de la República en-
vía al Congreso el proyecto de Ley de Presupues- legal de sus miembros.
to dentro de un plazo que vence el 30 de agosto
de cada año. Artículo 81º. La Cuenta General de la Repúbli-
ca, acompañada del informe de auditoría de la
En la misma fecha, envía también los proyectos Contraloría General, es remitida por el Presiden-
de ley de endeudamiento y de equilibrio finan- te de la República al Congreso en un plazo que
ciero. vence el quince de noviembre del año siguiente
al de ejecución del presupuesto.
El proyecto presupuestal debe estar efectivamen-
te equilibrado. La Cuenta General es examinada y dictaminada
por una comisión revisora dentro de los noventa
Los préstamos procedentes del Banco Central de días siguientes a su presentación. El Congreso
Reserva o del Banco de la Nación no se contabili- se pronuncia en un plazo de treinta días. Si no
zan como ingreso fiscal. hay pronunciamiento del Congreso en el plazo
señalado, se eleva el dictamen de la Comisión
No pueden cubrirse con empréstitos los gastos Revisora al Poder Ejecutivo para que éste pro-
de carácter permanente. mulgue un decreto legislativo que contiene la
Cuenta General.
No puede aprobarse el presupuesto sin partida
destinada al servicio de la deuda pública. Artículo 82º. La Contraloría General de la Re-
pública es una entidad descentralizada de Dere-
Artículo 79º. Los representantes ante el Con- cho Público que goza de autonomía conforme a
greso no tienen iniciativa para crear ni aumen- su ley orgánica. Es el órgano superior del Siste-
tar gastos públicos, salvo en lo que se refiere a ma Nacional de Control. Supervisa la legalidad
su presupuesto. de la ejecución del Presupuesto del Estado, de
las operaciones de la deuda pública y de los actos
El Congreso no puede aprobar tributos con fines de las instituciones sujetas a control.
2598