Page 77 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 77
1. Uno elegido por la Corte Suprema, en vota- misma manera. (Votación). El artículo 202º ha
ción secreta, entre sus magistrados jubilados o sido aprobado por 54 votos a favor y 7 en contra.
en actividad a quien se concede licencia. Preside
el Jurado Nacional de Elecciones. Siguiente artículo.
2. Uno elegido por la Junta de Fiscales Supre- El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
mos en votación secreta entre los Fiscales Su- C90). "Artículo 203º. Los integrantes del
premos jubilados o en actividad a quien se conce- Pleno del Jurado Nacional de Elecciones no po-
de licencia. drán ser menores de cuarenta y cinco ni mayores
de setenta años. Son elegidos por un período re-
3. Uno elegido en votación secreta por el Colegio novable de cuatro años. La ley establece la forma
de Abogados de Lima entre sus miembros. de renovación alternada cada dos años.
4. Uno elegido en votación secreta por los Deca- El cargo es remunerado y a tiempo completo. Es
nos de las Facultades de Derecho de las Univer- incompatible con cualquier otra función pública,
sidades públicas entre sus ex Decanos. excepto la docencia a tiempo parcial.
5. Uno elegido en votación secreta por los Deca- No pueden ser miembros del Pleno del Jurado
nos de las Facultades de Derecho de las Univer- los candidatos a cargos de elección popular, ni los
sidades privadas entre sus ex Decanos". ciudadanos que desempeñen puestos directivos
con carácter nacional en las organizaciones polí-
El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso de ticas o que los han sido o desempeñado en los
la palabra, señor Flores-Araoz. cuatro años anteriores a su elección".
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
En el inciso 3), cuando dice "uno elegido en vota- señores congresistas que aprueben el artículo
ción secreta por el Colegio de Abogados de Lima leído, se servirán expresarlo poniéndose y per-
entre sus miembros", ¿se refiere a elección de maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
todos los miembros del Colegio de Abogados de contra se servirán expresarlo de la misma mane-
Lima? O la elección de la Directiva del Colegio ra. (Votación). El artículo 203º ha sido aprobado
de Abogados de Lima que recae en uno de los por 55 votos a favor y 5 en contra.
quince mil miembros del Colegio. ¿Cuál es el cri-
terio? Porque la redacción no es clara. Siguiente artículo.
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
señor Torres y Torres Lara. C90). "Artículo 204º. El Pleno del Jurado
Nacional de Elecciones aprecia los hechos con
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- criterio de conciencia. Resuelve con arreglo a ley
C90). En todo caso, vale la pena una aclara- y a los principios generales de derecho. En mate-
ción: es entre todos sus miembros; es elegido de rias electorales, de referéndum o de otras con-
sus miembros y entre todos sus miembros. ¿Pro- sultas populares, sus resoluciones son dictadas
pone usted una alternativa inmediata? en instancia final, definitiva e irrevisable. Con-
tra ellas no procede recurso alguno".
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
Que se entienda, Presidente. El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
señores congresistas que aprueben el artículo
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- leído, se servirán expresarlo poniéndose y per-
C90). Perfecto, queda sujeto a redacción, pero maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
el concepto es que se elige entre todos sus miem- contra se servirán expresarlo de la misma mane-
bros y a partir de una elección de sus propios ra. (Votación). El artículo 204º ha sido aprobado
miembros, no de la Junta Directiva. por 55 votos a favor y 6 en contra.
El señor PRESIDENTE. En ese entendido, Siguiente artículo.
el inciso 3) queda entonces sujeto a redacción.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
Se va a votar. Los señores congresistas que aprue- C90). "Artículo 205º. El Jefe de la Oficina
ben el artículo leído, se servirán expresarlo po- Nacional de Procesos Electorales es nombrado
niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los por el Consejo Nacional de la Magistratura por
que estén en contra se servirán expresarlo de la un período renovable de cuatro años. Puede ser
1833