Page 73 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 73

ne un número; y que luego ese mismo número  del Registro de Estado Civil a nivel nacional es-
                  también lo lleve su libreta militar, su libreta elec-  tén dotadas de los mecanismos para que esas ac-
                  toral, su pasaporte y otros, sea contribuyente o  tividades puedan ser eficientemente desarrolla-
                  no. Y el día que muere, también se le registra  das y cumplidas y a ellas les llegue también el
                  con ese único número. Es la mejor forma del  adelanto y la innovación tecnológica que haga
                  mundo de poder controlar minuciosamente un  posible que cada vez los procesos electorales sean
                  verdadero registro.                         más transparentes.

                  También hemos presentado un proyecto de ley,  Confiamos en la especialidad de nuestro perso-
                  que ojalá sea dictaminado, en el cual planteamos  nal; confiamos en la experiencia adquirida por
                  la necesidad de que a todos aquellos peruanos —es-  las personas que han venido trabajando en el
                  pecialmente de la zona andina— que no tengan  Jurado Nacional de Elecciones y en el Registro
                  ningún tipo de documento se les dé la posibili-  Electoral, así como por aquellos que han venido
                  dad de obtener su correspondiente partida de  laborando en las oficinas municipales del Regis-
                  nacimiento, sin la cual no pueden obtener ni su  tro de Estado Civil. Queremos aprovechar la ex-
                  libreta militar ni su libreta electoral. Calculo que  periencia y los aportes de todos y de cada uno de
                  existen aproximadamente quinientos mil perua-  ellos, y es por eso que planteamos estas normas,
                  nos que por este motivo sufren una serie de atro-  que esperamos sean aprobadas por el Pleno del
                  pellos, cuando, por ejemplo, una patrulla del ejér-  Congreso.
                  cito les pide documentos. Esto también se debe
                  contemplar.                                 El señor PRESIDENTE.— Vamos a consultarle
                                                              al Pleno si el tema ha sido suficientemente deba-
                  Pienso que estas funciones en la actualidad las  tido. Los señores congresistas que lo acuerden,
                  viene cumpliendo el Instituto Nacional de Esta-  sírvanse manifestarlo levantando la mano. (Vo-
                  dística e Informática, que ha llevado a cabo últi-  tación). Los que estén en contra. (Votación). Acor-
                  mamente el censo nacional. Se trataría simplemen-  dado. El tema ha sido suficientemente debatido.
                  te de cambiar. Tenemos que buscar la simplifica-
                  ción administrativa, porque de esta manera tam-  El Presidente de la Comisión pide cinco minutos
                                                              antes de proceder a la votación.
                  bién el Perú se va a ahorrar mucho dinero.
                                                              Se suspende la sesión por cinco minutos.
                  Son algunos alcances que quería formular.
                                                              —Se suspende la sesión a las 13 horas y 38
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      minutos.
                  señorita Chávez Cossío.
                                                              —Se reabre la sesión a las 13 horas y 47
                  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—        minutos.
                  Sí, señor Presidente, continúo ya para terminar.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se reabre la sesión.
                  Estamos ideando un modo por el cual nuestro
                  país pueda avanzar hacia un sistema electoral  Señor Torres y Torres Lara.
                  moderno que asegure que la decisión ciudadana
                  sea realmente recogida en los escrutinios que se  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  realicen. Además, estamos incorporando —y lo  C90).— Señor Presidente: Dada la hora, solici-
                  consideramos oportuno— la labor de fiscalización  tamos entrar a votación a las cinco de la tarde. Y
                  respecto del modo cómo las organizaciones polí-  anuncio que, después de la votación, entraremos
                  ticas cumplen con el ordenamiento legal. Entre  a debatir el tema relativo al régimen de descen-
                  este ordenamiento legal, evidentemente, estarán  tralización. En ese momento distribuiremos la
                  aquellas normas que prevén el modo como dichas  nueva propuesta de la mayoría, en vista de las
                  organizaciones políticas deben ser democráticas,  sugerencias que hemos recibido.
                  no solamente en cuanto a la elección de sus diri-
                  gentes, sino también en cuanto a la licitud de la  Eso es todo, Presidente.
                  captación de sus recursos y la utilización de és-
                  tos.                                        El señor PRESIDENTE.— De acuerdo.
                  Señor Presidente, por estas razones proponemos  Para una cuestión de orden, puede hacer uso de
                  el capítulo del sistema electoral con tres institu-  la palabra el congresista Róger Cáceres.
                  ciones que van a permitir que nuestro país cuen-
                  te con normas adecuadas y que las autoridades  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  que se encarguen tanto de la justicia electoral  (FNTC).— Señor Presidente: Este capítulo re-
                  como de la ejecución de los procesos electorales y  ferente a normas electorales tiene la más grande



                                                          1829
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78