Page 622 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 622

Fernando Olivera Vega.— Manuel Moreyra Lo-  acuerdo, se servirán manifestarlo levantando la
                  redo."                                      mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
                                                              tación). Rechazada.
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar
                  al Pleno la admisión a debate de la reconsidera-  Se va a rectificar la votación de la admisión a
                  ción leída. Los señores congresistas que estén de  debate de la reconsideración leída. Los señores
                  acuerdo, se servirán manifestarlo levantando la  congresistas que estén de acuerdo, se servirán
                  mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-  manifestarlo levantando la mano. (Votación). Los
                  tación). Rechazada la admisión a debate.    que estén en contra. (Votación). Rechazada, por
                                                              40 votos en contra y 24 en favor.
                  Se va a rectificar la votación de la admisión a
                  debate de la reconsideración leída. Los señores  Informo al Pleno que tengo aquí una reconside-
                  congresistas que estén de acuerdo, se servirán  ración sobre el artículo 100º, presentada en su
                  manifestarlo poniéndose y permaneciendo de pie.  oportunidad por los señores congresistas Julio
                  (Votación). Los que estén en contra. (Votación).  Castro, Henry Pease, Róger Cáceres, Fernando
                  Rechazada, por 40 votos en contra y 22 a favor.  Olivera, José Barba, cuya admisión a debate fue
                                                              rechazada el día 24 de agosto de 1993.
                  El RELATOR da lectura:
                                                              Continúe, señor Relator.
                  "Artículo 76º-A.— Corresponde a los gobiernos
                  regionales y municipalidades provinciales y  El RELATOR da lectura:
                  distritales donde los recursos naturales estén
                  ubicados, un canon sobre los ingresos para que  "Artículo 202º.— Los miembros de las Fuerzas
                  el Estado genere su explotación, con cargo a Ley.  Armadas y de la Policía Nacional, en los casos de
                                                              delitos de función, están sometidos al fuero res-
                  Fernando Olivera Vega.— Manuel Moreyra Lore-  pectivo y al Código de Justicia Militar.
                  do."
                                                              Las disposiciones de éste no son aplicables a los
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar     civiles, salvo para los delitos de traición a la pa-
                  al Pleno la admisión a debate de la reconsidera-  tria y de terrorismo que la ley determina, casos
                  ción leída. Los señores congresistas que estén de  en los que la Corte Suprema conoce en casación
                  acuerdo, se servirán manifestarlo levantando la  las resoluciones del fuero militar.
                  mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
                  tación). Rechazada.
                                                              Asimismo, quienes infringen las normas del Ser-
                  Se va a consultar la rectificación de la votación  vicio Militar Obligatorio están sometidos al Có-
                                                              digo de Justicia Militar.
                  de la admisión a debate de la reconsideración leí-
                  da. Los señores congresistas que estén de acuer-
                  do, se servirán manifestarlo poniéndose y per-  Antero Flores-Araoz Esparza."
                  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
                  contra. (Votación). Rechazada, por 38 votos en  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar
                  contra y 24 a favor.                        al Pleno la admisión a debate de la reconsidera-
                                                              ción leída. Los señores congresistas que estén de
                  El RELATOR da lectura:                      acuerdo, se servirán manifestarlo levantando la
                                                              mano. (Votación). Los que estén en contra. (Vo-
                  "Artículo 100º.— El Estado apoya preferentemen-  tación). Rechazada.
                  te el desarrollo agrario. Garantiza el derecho de
                  propiedad sobre la tierra en forma privada o co-  El RELATOR da lectura:
                  munal o cualquier otra forma asociativa.
                                                              "Artículo (...).— Conjuntamente con la convoca-
                  Las tierras abandonadas, según previsión legal,  toria a elecciones para Presidente de la Repúbli-
                  pasan al dominio del Estado para su adjudica-  ca y representantes al Congreso, así como para
                  ción en venta.                              Alcaldes y Regidores, el Poder Ejecutivo deberá
                                                              poner a disposición del Jurado Nacional de Elec-
                  Rafael Rey Rey.— César Larrabure Gálvez."   ciones la totalidad de los fondos correspondien-
                                                              tes previstos como gasto extraordinario presu-
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar     puestal objeto de dichos comicios.
                  al Pleno la admisión a debate de la reconsidera-
                  ción leída. Los señores congresistas que estén de  Xavier Barrón Cebreros."




                                                          2378
   617   618   619   620   621   622   623   624   625   626   627