Page 620 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 620

proceso electoral, el Jurado tenga que extender  las cuales van a llevar a cabo las elecciones, sean
                  la mano, como mendigo, al Ministerio de Econo-  municipales, presidenciales o parlamentarias.
                  mía. Ello nos libraría de casos bochornosos como
                  los protagonizados por los ministros Vásquez  Mejor aún, porque la Oficina Nacional de Proce-
                  Bazán y, recientemente, Carlos Boloña. Éstos, no  sos Electorales será la encargada de disponer de
                  sé si intencionalmente o no, pusieron de rodillas  esos recursos a efecto de desarrollar el proceso
                  al Jurado de Elecciones, dándole los recursos a  electoral de la mejor manera posible, y no como
                  cuentagotas, mintiéndole sobre las transferen-  ha venido ocurriendo en las tres últimas eleccio-
                  cias y obligando a que el Presidente del Jurado  nes,  donde la mendicidad y la desvergüenza son
                  tenga que, a través de los medios de comunica-  las que campean en el Jurado y en el Ministerio
                  ción social, rectificar al Ministro de Economía  de Economía, respectivamente.
                  porque no había hecho ningún depósito.
                                                              Gracias.
                  Todo esto, lejos de generar tan sólo un problema
                  administrativo o económico, lo que genera es que  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  después de dos plazos, que no se pueden correr  señor Gustavo García Mundaca.
                  porque están fijados por ley y por la razón, los
                  actos y documentos electorales se aglomeran y  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Se-
                  provocan serios errores que afectan la propia  ñor Presidente: El artículo 100º, para el que se
                  votación.                                   está pidiendo la reconsideración, es una tímida
                                                              —por no decir hipócrita— concesión del Estado
                  Por ejemplo, en las últimas elecciones municipa-  respecto al régimen agrario. Se pone ahí porque
                  les, en el Callao se presentó una cédula de vota-  en la Constitución vigente  hay un capítulo de
                  ción con graves fallas, porque se podía votar por  Régimen Agrario y Comunidades Campesinas. En
                  una lista independiente distrital tanto en la co-  consecuencia, lo que buscan es cubrir el vacío de
                  lumna de los independientes como en la que se  cualquier manera.
                  encontraban los símbolos de los partidos. Esta
                  cédula —que fue presentada la tarde del día 26  Desde el punto de vista de la mayoría y del régi-
                  de enero, es decir, a escasas horas de las eleccio-  men liberal que se persigue, es innecesaria la
                  nes municipales— dio lugar a las justificadas y  declaración acerca de dar preferencia al desarro-
                  airadas protestas de ciertos candidatos que ob-  llo agrario, porque no tiene ningún sustento ni
                  viamente vieron perjudicados sus derechos cuan-  contenido. Por lo tanto, desarrolla en el artículo
                  do sus electores no encontraban sus símbolos o  100º todo lo referido a la propiedad de la tierra.
                  se confundían en la manera cómo votar por ellos.
                                                              El artículo 77º, aprobado y consagrado, determi-
                  Esta situación es motivada, exclusivamente, por  na: "El derecho de propiedad es inviolable. El
                  la cicatería permanente que tiene el Gobierno  Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el
                  con respecto al Jurado Nacional de Elecciones,  bien común (...)". En consecuencia, resulta inne-
                  porque lo trata como si fuera el pariente pobre,  cesario que el artículo 100º vuelva a referirse a
                  al que hay que atender tarde, mal y mejor nun-  la propiedad de la tierra en una forma reiterati-
                  ca. Esto debe acabar.                       va y, a mi juicio, inútil.

                  Por eso decíamos que, si la Comisión de Consti-  Por eso, el artículo 100º sólo tiene justificación
                  tución tiene a bien atender esta adición, basta-  si es que el Estado reconoce y considera el desa-
                  ría con que se diga dentro del texto la obligación  rrollo del sector agrario como base del desarrollo
                  siguiente: que cuando se convoca a elecciones,  nacional. No puede ser únicamente una declara-
                  obligatoriamente el Presidente de la República,  ción, sino que debe ser además un concepto que
                  con el refrendo del Ministro de Economía, esté  amplíe, tal como se está proponiendo en el artícu-
                  obligado a colocar a disposición del Jurado Na-  lo alternativo presentado por la oposición.
                  cional de Elecciones los fondos que estén presu-
                  puestados para esa elección.                Pretender que la protección a los actuales agri-
                                                              cultores y campesinos puede lograrse a través de
                  "Poner a disposición" no significa decir "que es-  una disposición como la que contiene el artículo
                  tán debidamente presupuestados y que se entre-  100º en discusión, que fija límites a la propie-
                  garán en su oportunidad". Significa la real y físi-  dad, es una protección hipócrita. La razón es que
                  ca entrega de los fondos, de tal manera que el  frente a esa protección teórica, que impide la con-
                  Jurado, al día siguiente de la convocatoria, pue-  centración de la tierra y la reaparición del lati-
                  da empezar a gastarlos en lo que crea convenien-  fundio, está el hecho concreto de que no hay cré-
                  te; más aún ahora que estamos acordando una  dito, que se desapareció al Banco Agrario, que se
                  trilogía, una cabeza que se divide en tres partes,  desmontó todo el sistema de investigación y



                                                          2376
   615   616   617   618   619   620   621   622   623   624   625