Page 617 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 617
Se podría argüir razones de justicia, de relacio- tora Martha Chávez, que también el Ministerio
nes de trabajo, pero esto ya está regulado en la de Agricultura está de acuerdo en la supresión
legislación y, concretamente, en la Constitución. de esta frase.
Pienso que el punto fundamental es que la for- Pido a los miembros de la mayoría que ayuden al
ma en que está redactado el artículo introduce agro nacional retirando esta frase que puede, de
un factor de inestabilidad muy serio para todos hecho, introducir un factor de inseguridad.
aquellos que quisieran hacer fuertes inversiones,
en el supuesto caso de que tuviesen la idea de Le concedo la interrupción al señor Larrabure.
comprar grandes extensiones de tierra. Digo
"grandes" solamente porque no estamos deter- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
minando cuál es la extensión máxima que po- pir el señor César Larrabure.
dría establecer la ley.
El señor LARRABURE GÁLVEZ (SI). A
La actual estructura agraria del país está en quie- través de la Presidencia, agradezco al señor Rey
bra. Un régimen normal permitiría desarrollar por su caballerosidad y don de hombre decente.
esta área para solucionar y superar dificultades
económicas y financieras del país. Yo he presentado una reconsideración en el mis-
mo sentido que la propuesta del señor Rey por-
El régimen privado de propiedad puede ser me- que pienso que, efectivamente, esto puede crear
jorado para obedecer dictámenes de la justicia y mucha desconfianza en los inversionistas, tanto
de bien común; pero la fragmentación de propie- nacionales como extranjeros.
dades obedece a razones de hecho y de necesida-
des locales. Soy un apasionado del agro. He vivido y he creci-
do en una chacra. Soy de las personas a las que
Eventualmente, se necesita grandes extensiones se le tilda de populista o proteccionista porque
de tierra para productos de monocultivo. Piénsese he luchado por las sobretasas flexibles para com-
en la necesidad, por ejemplo, de grandes exten- pensar al agricultor nacional, por las suspensio-
siones de tierra para producir adecuadamente nes del impuesto general a las ventas en el agro,
azúcar.
etcétera. Es decir, me identifico plenamente con
el campesinado, con la gente más pobre del país;
La ley y la Constitución no deben violar dere-
chos adquiridos ni permitir que se hunda la agri- pero tengo que ser pragmático en este artículo.
cultura nacional. Ésta requiere del apoyo de to-
dos nosotros para resurgir con disposiciones que He escuchado, no solamente a inversionistas del
puedan incentivar la inversión privada. Perú o de países vecinos, sino también a inversio-
nistas coreanos y japoneses es el caso de la
Me decía el doctor Enrique Chirinos que hace Marubeni, que están decididos a invertir. ¿Qué
unos días, en un viaje que hizo a la ciudad de queremos? ¿Un campesino con tierras pero sin
Miami, posibles inversionistas ya le habían co- dinero, o un campesino con dinero que se pueda
mentado acerca del riesgo que significaba para asociar y que pueda hacer grandes grupos de joint
ellos invertir en el agro peruano, debido a esta venture para invertir en el Perú?
disposición que está contemplada en el artículo
100º y que estoy pidiendo sea retirada. Le pongo un ejemplo. En Majes, Arequipa, donde
las parcelas son pequeñas, aproximadamente de
De manera que esto ya está contemplado en la cinco hectáreas, hay posibilidades ahora de exten-
Constitución, aun cuando pudieran haber razo- der muchísimo el hectareaje de las tierras de esa
nes que hagan necesaria una expropiación por zona. Yo sé que ya hay interés de grupos extranje-
interés público. Creo que lo que se pretende es ros que quieren invertir pero en propiedades de
fomentar el desarrollo del agro. La insistencia quinientas hectáreas. Lógicamente, si el ingenie-
en que se mantenga una frase como la que se ro Fujimori es reelegido, confío en que los límites
propone lo único que va a causar es mayor preo- que la ley que fije van a ser los correctos y no se
cupación en los posibles inversionistas. van a cometer abusos ni crear desconfianzas. Pero
si entra un gobierno socialista o de izquierda lo
Finalmente, el desarrollo de la agroindustria re- que no está descartado en este país, volvería-
quiere verdadera seguridad jurídica, contra la mos a caer en el mismo problema.
cual atenta este artículo. Antes de concederle una
interrupción al señor Larrabure, es bueno saber Entonces, pienso que hay que recapacitar y eli-
que el propio Ministerio de Economía nos ha minar la parte que dice que la ley puede fijar los
hecho llegar su preocupación por este texto. In- límites de extensión de la tierra según las pecu-
cluso, he sabido esta mañana, a través de la doc- liaridades de la zona.
2373