Page 618 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 618
Es todo lo que quería decir, señor Presidente. Le por eso, con razón, la Amazonía está protestan-
agradezco mucho al señor Rey por permitirme la do. Mediante este texto se está alterando el tex-
interrupción. Espero contar con el apoyo de Nue- to de la Constitución de 1979, que sí permitía
va Mayoría-Cambio 90 porque estoy totalmente regímenes especiales que se han visto, en los
identificado con el campo. Creo que esto es nece- hechos, amenazados por obra y gracia del actual
sario porque es el pedido general de todos. No va Gobierno. Si no hubiera sido porque los pueblos
a afectar al campesino porque estamos acá para de la Amazonía salieron a protestar y a defender
defenderlo. sus derechos y porque estabamos próximos a un
proceso electoral, este Gobierno no hubiera dado
Gracias. marcha atrás.
El señor PRESIDENTE. Perdón, señor Rey, Pero nosotros queremos que el tratamiento es-
le ruego mantener el orden. pecial a la Amazonía tenga el pleno reconocimien-
to constitucional, porque le corresponde, por de-
Bienvenido a Nueva Mayoría-Cambio 90, señor recho, para impulsar su desarrollo ya que no está
Rey. en igualdad de condiciones con las otras zonas
del país. Insistir sobre las diferencias de precios
Tiene la palabra el señor Fernando Olivera. y de costos en la zona de la Amazonía o la dificul-
tad en vías de comunicación es abundar en razo-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Qué cosa nes que ya se han expuesto oportunamente.
es eso? ¿La novísima alianza? Aunque hay algu-
nos que dicen que es muy antigua. También, responsable y oportunamente, presen-
tamos reconsideración sobre el tema del canon.
El señor PRESIDENTE. Usted también está El artículo del proyecto de Constitución aproba-
invitado, señor Olivera, por si acaso. do por la mayoría está limitando el canon corres-
pondiente a los gobiernos regionales y munici-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). No, mu- pales, simplemente a una fracción del impuesto
chas gracias, señor Presidente. Yo ya le dije que a la renta. Esto corre el riesgo de resultar un
no tengo vocación de... usted ya sabe qué, ¿no? monto verdaderamente pequeño que afecte los
Los quimonos son para otros, no para mí. ingresos propios que se utilizan para impulsar el
desarrollo de las regiones y de los municipios.
Señor Presidente: Creo que ahí alguien está per-
diendo aire a través de carcajadas. ¿Puede poner Si no hay recursos para hacer las obras y prestar
orden, señor, entre los bufones que están por al- los servicios que demandan las regiones y las ciu-
guna parte? dades del país, simplemente destinaremos y con-
denaremos nuevamente al fracaso el proceso de
El señor PRESIDENTE. Por favor, señor regionalización y descentralización.
Olivera, continúe.
Si hay verdadera intención de que los pueblos
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Voy a ini- del Perú progresen, que se creen polos de desa-
ciar, señor. Estaba poniendo orden. Usted le ha rrollo y que se impulse la descentralización del
llamado con gran rigor la atención al señor Rey, país, hay que darles las rentas necesarias. Y la
que no hacía nada más que estar coordinando; mejor renta que les corresponde, en justicia, a
pero a quienes sí están causando desorden hay los pueblos del Perú es el canon por los recursos
que llamarles la atención. naturales que existen en cada región. Nosotros
hemos planteado que este canon sea sobre los
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, ingresos, para que el Estado genere la explota-
señor Olivera. ción de los recursos naturales, con cargo a ley.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor En tercer lugar, señor Presidente, tenemos que
Presidente: Responsablemente, nosotros hemos decir que en el proyecto alternativo de Constitu-
continuado presentando nuestras propuestas ción elaborado por nosotros sí propusimos ese
para mejorar el texto constitucional. Y tenemos párrafo, aprobado en el proyecto constitucional,
que decir, en primer lugar, que hemos presenta- según el cual la ley determina los límites en la
do una reconsideración sobre el artículo 76º por- propiedad de la tierra.
que creemos que su actual redacción no garanti-
za el otorgamiento de regímenes especiales para Creemos que sí hay que convocar a la inversión
el desarrollo de la Amazonía. privada, no solamente para beneficiar al sector
agrícola, sino para beneficiar al Perú en su con-
Consideramos que hay falta de precisión y que junto, con la generación de trabajo, con la crea-
2374