Page 591 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 591
que cuestionan la denominada Convención, mien- cuatro votos. Sería, pues, imposible la aproba-
tras se les ha dado todo el tiempo para que ex- ción. Ése es el otro punto que quería resaltar.
pongan a los que la patrocinan. Yo acabo de ser
testigo cómo al embajador Felipe Valdivieso se le Gracias, señor Velásquez.
ha dicho, prácticamente, que hable y conteste en
quince minutos. Eso no es correcto. Para eso y El señor PRESIDENTE. Puede continuar,
para limitarnos a nosotros el derecho de escu- señor Velásquez Gonzáles.
char, mejor no se le invita.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
Creo que es responsabilidad de los ochenta con- Lo dicho por el señor Larrabure, es otro argu-
gresistas poder tomar conocimiento de todas las mento valioso para suspender la reunión hasta
posiciones que hay sobre la materia. Es una de- las siete y treinta de la noche.
cisión trascendente.
Yo propongo, además, una cuestión previa: que
Finalmente, quiero agregar, en esta interrupción, se consulte al Pleno si suspendemos la sesión
que lo correcto sería, en todo caso, suspender esta hasta las siete y treinta de la noche para escu-
sesión ya que no ha habido la debida coordina- char en forma pausada estas conferencias que
ción entre la Comisión de Relaciones Exteriores están brindando importantes conocedores del
y la Presidencia del Congreso. tema de la Convención de Lima.
El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor Ve- El señor PRESIDENTE. Sobre la misma
lásquez Gonzáles. cuestión de orden, me han pedido la palabra el
señor Vicuña y el señor Carpio. Luego pasare-
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). mos a la votación.
La decisión que debemos tomar próximamente
los peruanos en la ratificación de la Convención Señor Eusebio Vicuña, tiene la palabra.
de Lima es histórica.
El señor VICUÑA VÁSQUEZ (SI). Señor
Yo no he asistido a las reuniones de la Comisión Presidente, colegas: Considero muy importante
de Relaciones Exteriores porque no soy miem- la cualidad de los intelectuales que se vienen pre-
bro titular ni accesitario. Hubiera querido asis- sentando ante la Comisión de Relaciones Exte-
tir, pero el hecho era que se estaba lesionando la riores; pero ello no implica que se suspenda la
dignidad nacional. Por eso no he asistido. asamblea del Pleno, porque nosotros tenemos un
acuerdo de Junta de Portavoces a efecto de con-
En todo caso, ahora solicito su anuencia para que cluir hoy el debate de la Constitución.
todos los congresistas podamos estar presentes
en esa reunión importante para el pueblo perua- A juzgar por los argumentos que sustentan la
no. cuestión de orden planteada por el señor Olivera,
considero que es una maniobra dilatoria a efec-
Nueva interrupción, señor Presidente, si usted tos de entorpecer, como lo viene haciendo en su-
lo permite. cesivas...
El señor PRESIDENTE. Señor Velásquez, El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
le voy a agradecer que se circunscriba al tema de Presidente, le exijo al señor Olivera que retire
la cuestión de orden planteada por el señor esas frases y que guarde su lugar.
Olivera.
El señor VICUÑA VÁSQUEZ (SI). No hay
Se concede la interrupción al señor Larrabure. ningún tono ofensivo, señor.
El señor LARRABURE GÁLVEZ (SI). Gra- El señor PRESIDENTE. Señor Eusebio Vi-
cias, señor Presidente. cuña, sírvase usted retirar las palabras que el
congresista Olivera ha considerado ofensivas.
Quiero decir que además existe un problema de
carácter técnico: a la hora de votar importantes El señor VICUÑA VÁSQUEZ (SI). Presi-
reconsideraciones que han quedado pendientes, dente, a fin de calmar el egocentrismo del con-
estaríamos imposibilitados de hacerlo porque no gresista Olivera, retiro todas las frases que con-
podremos contar con los colegas que asistirán a sidere ofensivas.
la sesión de la Comisión de Relaciones Exterio-
res y que votarían a favor de las diferentes pro- El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
puestas. No podríamos llegar a los cincuenta y Vicuña.
2347