Page 588 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 588
tos a los regímenes establecidos por los Decretos pectos de su exposición para el momento en que
Leyes Núms. 19990 y 20530 y sus modificatorias". se debatiera el tema de la pena de muerte.
No es necesario incluir el siguiente párrafo: "A Cuando se debatió el tema de la pena de muerte
partir de la fecha de entrada en vigencia de la había varias alternativas. Una de ellas era tener
presente Constitución es nulo todo acto o reso- en cuenta el planteamiento que hacía el doctor
lución que ordena la acumulación de servicios Ortiz de Zevallos. Finalmente, cuando se pasó a
prestados bajo regímenes diferenciados en la ac- votación, se optó por la solución que se ha acor-
tividad privada y pública", porque ello está regu- dado en la Comisión y aquí en el Pleno. En con-
lado en otra disposición final, que ya hemos apro- secuencia, las otras alternativas una, de la de
bado en el Pleno, que dice: "En tanto subsistan oposición; dos, del doctor Ortiz de Zevallos; y otra,
regímenes diferenciados de trabajo entre la acti- la de algunos constitucionalistas no fueron
vidad privada y la pública, en ningún caso y por aceptadas porque se aprobó la otra posición.
ningún concepto pueden acumularse servicios
prestados bajo ambos regímenes. Es nulo todo No obstante esto, le he manifestado al doctor
acto o resolución en contrario". Ortiz de Zevallos que, si él considera convenien-
te, los miembros de la Comisión de Constitución,
De aprobarse el segundo párrafo, estaríamos en la primera sesión que tengamos, podemos vo-
avalando a aquellos malos funcionarios que sí han tar de manera expresa su proyecto. Ello no lo
hecho mal uso del Decreto Ley Nº 20530. Eso no habíamos considerado porque, al haberse apro-
es lo que queremos. bado ya la pena de muerte bajo otros criterios,
nos pronunciamos indirectamente en contra de
Por tanto, solicito al Presidente de la Comisión la ponencia del doctor Ortiz de Zevallos; pero di-
de Constitución que solamente se diga pero que cho pronunciamiento no fue declarado en forma
me corrija si fuere necesario que se respetan expresa.
los derechos legalmente adquiridos de los pen-
sionistas que a la fecha se encuentran sujetos a Si él lo desea, podríamos tratarlo en la próxima
los regímenes establecidos por los Decretos Le- reunión que tenga la Comisión de Constitución
yes Núms. 19990 y 20530. para que ésta se pronuncie sobre la materia.
Esto es todo, señor Presidente. El señor PRESIDENTE. Señor Ortiz de
Zevallos, puede continuar.
Gracias.
El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el (R). Gracias, doctor Torres y Torres Lara.
doctor Gonzalo Ortiz de Zevallos.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL C90). Muchas gracias.
(R). El señor Carlos Torres y Torres Lara, con
respecto a mi proyecto de ley sobre la pena de El señor ORTIZ DE ZEVALLOS ROÉDEL
muerte, me dijo que se iba a informar y que en- (R). Señor Presidente: Considero que es in-
tonces me daría cuenta del resultado que había dispensable que haya un pronunciamiento expre-
tenido mi gestión, lo que hasta este momento no so, porque el Ministro de Relaciones Exteriores,
ha hecho. por oficio que me dirigió el 6 de julio, me dijo:
"Como usted conoce, la Comisión de Constitu-
Le ruego al señor Torres y Torres Lara que me ción y Reglamento del Congreso Constituyente
diga qué ha ocurrido con mi proyecto de ley. Democrático adoptó el día 10 de junio pasado un
proyecto de artículo que amplía la aplicación de
El señor PRESIDENTE. Doctor Torres y la pena de muerte a los delitos de terrorismo.
Torres Lara, tiene la palabra. Dicho proyecto de artículo ha sido incorporado
al proyecto de Constitución Política del Perú,
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- publicado en la fecha en el Diario Oficial El Pe-
C90). Señor Presidente: El proyecto del doc- ruano y que es recogido bajo el texto del artículo
tor Ortiz de Zevallos fue presentado y sustenta- 159º del mencionado proyecto".
do en la Comisión de Constitución y de Regla-
mento. Hizo una exposición de más de una hora Más adelante, el señor ministro me dice: "No
y media sobre ese tema. Fue sumamente intere- obstante lo anotado, estimo que al haberse adop-
sante y muy importante, tanto así que se consi- tado e incorporado al Proyecto de Constitución
deró que deberían tenerse en cuenta estos as- Política del Perú el artículo que aprobó la Comi-
2344