Page 587 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 587
usadas por quienes les corresponde debidamen- ni deja de observarse cuando se deroga por cual-
te y no por quienes no les corresponden. Parece quier otro medio distinto del que ella misma dis-
atinado. En consecuencia, aceptamos ambos plan- pone."
teamientos.
"Disposición Complementaria y Transitoria Pri-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los mera
señores que acuerden admitir a debate la recon-
sideración presentada, se servirán manifestarlo Se respetan los derechos adquiridos de los pen-
levantando la mano. (Votación). Los señores que sionistas que a la fecha se encuentren sujetos a
estén en contra. (Votación). Acordada, por una- los regímenes establecidos por las leyes 19990 y
nimidad. 20530 y sus modificatorias.
Señor Relator, sírvase dar lectura a las dos recon- A partir de la fecha de entrada en vigencia de la
sideraciones. presente Constitución es nulo todo acto o reso-
lución que ordene la acumulación de servicios
El RELATOR da lectura:
prestados bajo regímenes diferenciados en la ac-
tividad privada y pública."
"Reconsideración a la Disposición Final
La presente Constitución no pierde su vigencia El señor PRESIDENTE. En debate.
ni deja de observarse cuando se deroga por cual-
quier otro medio distinto del que ella misma dis- Puede hacer uso de la palabra la doctora Luz
pone. Salgado.
Antero Flores-Araoz Esparza, La señora SALGADO RUBIANES DE PARE-
Congresista del Congreso Constituyente Demo- DES (NM-C90). Señor Presidente: Sobre la
crático." disposición transitoria presentada por el señor
Olivera, debo señalar que también es una preo-
"Disposición Complementaria y Transitoria Pri- cupación de varios miembros de nuestra banca-
mera da que sabemos de los problemas que atraviesa
el sector público y de las múltiples luchas sindi-
Se respetan los derechos adquiridos de los pen- cales que ha constituido el logro del Decreto Ley
sionistas que a la fecha se encuentren sujetos a Nº 20530.
los regímenes establecidos por las leyes 19990 y
20530 y sus modificatorias. Sabemos también que bajo este régimen existen
ya pocos empleados públicos y que la mayoría de
A partir de la fecha de entrada en vigencia de la ellos ya han acumulado veinte, veintitrés y vein-
presente Constitución es nulo todo acto o reso- ticuatro años de servicio; es decir, están por con-
lución que ordene la acumulación de servicios cluir la carrera administrativa en el sector pú-
prestados bajo regímenes diferenciados en la ac- blico.
tividad privada y pública.
Por ese motivo, señor Presidente, nos parece muy
Fernando Olivera Vega, justo ratificar que los trabajadores que están bajo
Congresista del Congreso Constituyente Demo- los regímenes de los Decretos Leyes Núms. 19990
crático." y 20530, con derechos legalmente adquiridos,
puedan seguir gozando de esos servicios.
Asume la Presidencia el señor Andrés
Reggiardo Sayán. Sabemos que al amparo del Decreto Ley Nº 20530,
algunos funcionarios se habrían acogido ilegal-
El señor PRESIDENTE. En debate. Si nin- mente. Nosotros rechazamos esas irregularida-
gún señor congresista hace uso de la palabra, se
dará el tema por suficientemente discutido. Dis- des, pero tampoco creemos que se pueda distin-
guir o anular una ley por causa de algunos malos
cutido. Se va a votar.
funcionarios.
Se va a dar lectura nuevamente.
Con respecto a la disposición presentada por el
El RELATOR da lectura: señor Olivera, plantearíamos que se haga la vo-
tación en dos partes, porque creemos que sola-
"Reconsideración a la Disposición Final mente se debe dejar la primera parte, la que dice
que "se respetan los derechos adquiridos de los
La presente Constitución no pierde su vigencia pensionistas que a la fecha se encuentran suje-
2343