Page 589 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 589
sión de Constitución y Reglamento, considero que Esto, ¿por qué razón, señor Presidente? Porque,
sería oportuno, por ahora, entrar al análisis de en anteriores gobiernos, muchos trabajadores,
su interesante propuesta, al haberse delimitado empleados o funcionarios de empresas que no
el citado proyecto al campo del debate jurídico eran de la administración pública como PE-
en torno a este asunto. TROPERÚ, IPSS, Electrolima hicieron una se-
rie de trámites que les permitieron acogerse a
Finalmente, le expreso a usted que mi Despacho los beneficios del Decreto Ley Nº 20530, sin co-
comparte su inquietud y se encuentra muy aten- rresponderle. Para ellos creo que no es legal, como
to al aspecto de la incidencia de esta problemáti- sí lo es para aquellos trabajadores que han pres-
ca en las obligaciones internacionales del Perú, tado sus servicios en la administración pública,
para lo cual transmitiré oportunamente al Con- lo cual debe ser respetado.
greso Constituyente Democrático los comenta-
rios del Sector de Relaciones Exteriores sobre Por lo tanto, señor Presidente, nosotros estamos
este particular". de acuerdo, por los cientos de trabajadores y pen-
sionistas que han logrado legalmente y con mu-
He intentado por todos los medios que el minis- cho esfuerzo este derecho, que los Decretos Le-
tro puntualice o esclarezca sus observaciones, yes Núms. 19990 y 20530 y sus correspondien-
pero no lo he logrado debido a las ocupaciones tes modificatorias deben ser respetados.
que tiene. Sin embargo, hay una cuestión pen-
diente, objetiva y evidente que creo que se debe Gracias.
resolver a través de la Comisión. Por eso vuelvo
a insistir en que dejo a criterio del señor Torres El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
y Torres Lara la materia sobre el particular. señor Róger Cáceres.
Gracias. El señor OLIVERA VEGA (FIM). ¿Me per-
mite una interrupción, señor Cáceres?
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
señor Vega Ascencio. El señor PRESIDENTE. ¿Una cuestión de
orden, señor Olivera? Bien.
El señor VEGA ASCENCIO (NM-C90). El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Gracias, señor Presidente.
Presidente: Tengo que exponer aquí, no sé si pri-
mero a modo de protesta, algo que está sucedien-
Efectivamente, en cuanto al tema referente a las
disposiciones finales y transitorias la prime- do. No es posible que en los hechos se nos impi-
da estar presentes en un tema tan trascendente
ra, coincidimos plenamente en la primera dis- como el análisis de la denominada "Convención
posición con la postura de la colega Luz Salgado, de Lima".
en el sentido de que debe considerarse en dos
partes. Se ha citado a importantes señores embajadores
a la sesión de la Comisión de Relaciones Exterio-
Una primera parte es la que debe asegurar que res. En estos momentos, está dando su declara-
se respeten los derechos que legalmente fueron ción, su aporte patriótico, el señor embajador
adquiridos por los pensionistas que a la fecha se Felipe Valdivieso. Sin embargo, yo me encuentro
encuentran sujetos a los regímenes establecidos impedido de asistir a dicha reunión.
por los Decretos Leyes Núms. 19990, 20530 y sus
correspondientes modificatorias. Usted, señor, es miembro de la Comisión de Re-
laciones Exteriores y está impedido físicamente
Estas dos leyes representan los derechos que en estos momentos de poder estar escuchando
muchos trabajadores han logrado con mucho es- este valioso testimonio. Entiendo que hay otro
fuerzo, principalmente aquellos que han labora- señor, el embajador Alfonso Benavides Correa,
do en la administración pública. Ellos tienen ple- que también, curiosamente, es crítico de la de-
no derecho, por lo que sería injusto hacer que no nominada Convención de Lima y, sin embargo,
se cumplan estas leyes. no podemos estar presentes.
La otra parte se refiere a que, a partir de la fecha Por eso quiero plantear una cuestión de orden: o
de entrada en vigencia de la presente Constitu- se suspende esta sesión del Pleno y podemos asis-
ción, es nulo todo acto o resolución que ordene la tir los ochenta congresistas a escuchar estos tes-
acumulación de servicios prestados bajo regíme- timonios, o se suspende la sesión de la Comisión
nes diferenciados en la actividad privada y pú- de Relaciones Exteriores para citar a los señores
blica. embajadores a una hora adecuada.
2345