Page 595 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 595
tema de la pena de muerte sin tener que forzar Eso es todo, señor Presidente.
una interpretación del Tratado de San José de
Costa Rica; más aún ahora, porque el actual Mi- Gracias.
nistro de Relaciones Exteriores, doctor De La
Puente, ha dado una interpretación favorable que El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
respalda esa posición, según el texto al que ha señor Alexander Kouri.
dado lectura el señor Ortiz de Zevallos.
El señor KOURI BUMACHAR (PPC). Gra-
De otro lado, con respecto a los derechos adqui- cias, señor Presidente.
ridos de los pensionistas que a la fecha están su-
jetos a los regímenes establecidos por los Decre- Ayer hemos lamentado que ni siquiera se haya
tos Leyes Núms. 19990, 20530 y sus modificato- admitido a debate una propuesta, planteada como
rias, creemos que esta disposición final es nece- adición a una disposición transitoria, en la cual
saria, porque ya se han producido casos de abuso solicitábamos que no solamente existiese el rea-
en los cuales se violan y recortan derechos legí- juste periódico, sino también la nivelación de las
timamente adquiridos por los trabajadores con pensiones de las personas sujetas al Decreto Ley
el esfuerzo de toda una vida. Nº 20530. Es por ello que ahora respaldamos la
propuesta para que se respeten los derechos ad-
Lamentablemente, tenemos que decir que bajo quiridos de los pensionistas que a la fecha se en-
este régimen, no estamos hablando del pasado, cuentran sujetos a los regímenes establecidos en
se han dado decretos vinculados justamente a los Decretos Leyes Núms. 19990 y 20530.
pensiones, los cuales no aplican la retroactividad
benigna, que es el principio correcto y vigente, Creemos que los pensionistas no son una carga,
sino la retroactividad maligna, aquella que más sino un tesoro. Representan aquella riqueza de
perjudica al trabajador. Eso están haciendo. fuerza y sacrificio que nuestra patria ha acumu-
lado a través del tiempo. Todos, sin excepción,
Entonces, ¿qué va a pasar con la vigencia de la algún día tendrán igualmente la condición de
nueva Constitución y los pensionistas de los De- pensionistas si a través de su vida y su trabajo
cretos Leyes Núms. 19990 y 20530? Se les pue- han sabido aportar en beneficio del país.
de perjudicar, efectivamente, y se les va a querer
recortar derechos adquiridos, sobre todo cuando Es por ello que creemos que este Gobierno, a tra-
hay una gran presión que busca desprestigiar aún vés del Decreto Legislativo Nº 763, recortó y aten-
más el sistema de seguridad social a cargo del
Estado. De esa manera, a través del despresti- tó contra los derechos legítimamente adquiridos
de un amplio sector de pensionistas, especialmen-
gio, mediante vaso comunicante, dejar como úni-
ca alternativa a las AFPs. te los sujetos al Decreto Ley Nº 20530. Conside-
ramos que la ley no solamente es irretroactiva;
Se dice también, en el segundo párrafo, que: "A sino que la retroactividad sólo debe funcionar en
partir de la entrada en vigencia de la presente beneficio del trabajador y del pensionista. No
Constitución es nulo todo acto o resolución que existe la retroactividad maligna, como se ha apli-
ordene la acumulación de servicios prestados bajo cado durante el presente Gobierno.
regímenes diferenciados en la actividad privada
y pública". Esta disposición la hemos trabajado Es por ello que queremos evitar darle un carác-
en conjunto todos los miembros de la oposición y ter constitucional a aquella arbitrariedad que
forma parte de nuestro proyecto Constitucional quizá atenta contra el derecho de muchos fami-
alternativo. liares y trabajadores que comparten, viven y coor-
dinan permanentemente con muchos de los se-
Esto de ningún modo pretende amparar corrup- ñores congresistas, tanto del Gobierno como de
tela alguna. Si alguien, delictivamente, se ha aco- la oposición.
gido a los regímenes mencionados sin corres-
ponderle, los canales de la justicia están abiertos Es gente peruana que con su trabajo y esfuerzo
ayer, ahora y siempre para anular esas pen- ha sabido ganarse una pensión que, en muchos
siones indebidamente acogidas. Pero no vale que, casos, no cubre de ninguna manera el costo de
porque en una democracia haya uno, dos, diez, vida, que en este momento significa una situa-
veinte o cincuenta pícaros, se perjudiquen a las ción de sumo sacrificio para amplios sectores de
enormes mayorías que tienen derecho a formar nuestro pueblo.
parte de estos regímenes pensionarios y a cuya
garantía de derechos adquiridos hemos querido Por lo tanto, en nombre del Partido Popular Cris-
darle rango constitucional ante la amenaza de tiano, queremos señalar nuestro absoluto apoyo
desaparecerlos o recortarlos. a esta disposición que garantiza derechos adqui-
2351