Page 552 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 552
y la extranjera se sujetan a las mismas condicio- del Estado, el derecho así adquirido. Se excep-
nes. La producción de bienes y servicios y el co- túa el caso de necesidad pública expresamente
mercio exterior son libres. Si otro país o países declarada por decreto supremo aprobado por el
adoptan medidas proteccionistas o discrimi- Consejo de Ministros conforme a ley".
natorias que perjudiquen el interés nacional, el
Estado puede, en defensa de éste, adoptar medi- Debo advertir que, en opinión de las Fuerzas
das análogas. Armadas, el artículo debía mantenerse tal como
estaba en la Carta de 1979. Por eso hemos bus-
En todo contrato del Estado y las personas de cado una solución razonable que se expresa en
derecho público con extranjeros domiciliados, el último párrafo, que decía antes: "Se exceptúa
consta el sometimiento de éstos a las leyes y tri- el caso de necesidad pública, expresamente de-
bunales de la República y su renuncia a toda clarada por ley"; estableciendo ahora que "se
reclamación diplomática. Pueden ser exceptua- exceptúa cuando expresamente sea declarada por
dos de la jurisdicción nacional los contratos de decreto supremo aprobado por el Consejo de
carácter financiero. Ministros, conforme a ley", con lo cual se combi-
na las dos autoridades, para el efecto de una exo-
El Estado y las demás personas de derecho pú- neración de esta naturaleza.
blico pueden someter las controversias deriva-
das de la relación contractual a tribunales cons- El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
tituidos en virtud de tratados en vigor. Pueden reconsideración del artículo 78º. Los señores
también someterlas a arbitraje nacional o inter- congresistas que aprueben el artículo leído, se
nacional en la forma que lo disponga la ley." servirán manifestarlo poniéndose y permanecien-
do de pie. (Votación). Los señores que estén en
El señor PRESIDENTE. Se va a votar la contra. (Votación). Aprobado por 55 votos a fa-
reconsideración del artículo 70º. vor y 5 en contra.
Doctor Torres y Torres Lara, ¿podemos dividir Continúe, señor Torres y Torres Lara.
el tema en dos partes, dada la importancia de
este artículo? El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). "Artículo 80º. Los bienes de dominio
Disculpe, señor Rey, éste es un tema suficiente- público son inalienables e imprescriptibles. Los
mente importante que merece reflexión. Vamos bienes de uso público pueden ser concedidos a
a suspender por un momento la votación. Le particulares conforme a ley, para su aprovecha-
ruego tomar asiento. miento económico."
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El señor PRESIDENTE. Se va a votar. Los
C90). Señor Presidente, siendo un artículo tan señores congresistas que aprueben la reconsi-
importante y tratándose de un problema de tipo deración leída, se servirán manifestarlo ponién-
técnico-jurídico, me permito sugerirle que sus- dose y permaneciendo de pie. (Votación). Los que
pendamos la votación de este artículo y conti- estén en contra. (Votación). Aprobada por 58 vo-
nuemos con otros mientras hacemos una nueva tos a favor y 2 en contra.
coordinación.
Continúe, señor Torres y Torres Lara.
El señor PRESIDENTE. Se va a dar lectu-
ra al siguiente artículo. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). "Artículo 84º. La administración eco-
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- nómica y financiera del Estado se rige por el
C90). "Artículo 78º. En cuanto a la propie- presupuesto que anualmente aprueba el Congre-
dad, los extranjeros, personas naturales o jurí- so. La estructura del presupuesto del sector pú-
dicas, están en la misma condición que los pe- blico contendrá dos secciones: gobierno central
ruanos, sin que, en caso alguno, puedan invocar e instancias descentralizadas.
excepción ni protección diplomática.
El presupuesto asigna equitativamente los re-
Sin embargo, dentro de cincuenta kilómetros de cursos públicos. Su programación y ejecución
las fronteras, los extranjeros no pueden adqui- responden a los criterios de eficiencia, necesida-
rir ni poseer, por título alguno, minas, tierras, des sociales básicas y descentralización.
bosques, aguas, combustibles ni fuentes de ener-
gía, directa ni indirectamente, individualmente Corresponde a las respectivas jurisdicciones,
ni en sociedad, bajo pena de perder, en beneficio conforme a ley, recibir una participación adecuada
2308