Page 549 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 549

Vamos a someter a consideración del Pleno la  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar
                  admisión a debate de los artículos leídos.  la admisión a debate de la reconsideración leí-
                                                              da. Los señores congresistas que estén a favor,
                  El RELATOR da lectura:                      se servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo-
                                                              tación). Los que estén en contra. (Votación).
                  "Artículo 158º.— Son principios y garantías de  Rechazada la admisión a debate.
                  la función jurisdiccional:
                                                              El RELATOR da lectura:
                  1. La unidad y exclusividad de la función juris-
                  diccional. No existe ni puede establecerse juris-  "Artículo 162º.— El Poder Judicial está integra-
                  dicción alguna independiente, con excepción de  do por órganos jurisdiccionales que administran
                  la arbitral y militar.                      justicia en nombre de la Nación y que son: la
                                                              Corte Suprema de Justicia y las demás cortes y
                  Antero Flores-Araoz Esparza."               juzgados que determina la ley.

                  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar     La ley señala los casos en que se instituyen ju-
                  la admisión a debate de la reconsideración del  rados.
                  artículo 158º leído. Los señores congresistas que
                  estén a favor, se servirán manifestarlo levantando  El Presidente de la Corte Suprema lo es del Po-
                  la mano. (Votación). Los que estén en contra.  der Judicial.
                  (Votación). Admitida a debate.
                                                              La Sala Plena de la Corte Suprema es el órgano
                  Continúe, señor Relator.                    máximo de deliberación del Poder Judicial. La
                                                              ley señala su organización y competencia.
                  El RELATOR da lectura:
                                                              Fernando Olivera Vega."
                  "Solicito, en vía de adición al texto constitucio-
                  nal, se debata y vote lo siguiente: Capítulo VIII,  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar la
                  Poder Judicial, Artículo 158º, inciso 2, que dice:
                                                              admisión a debate de la reconsideración leída.
                  ‘La independencia en su ejercicio.          Los señores congresistas que estén a favor, se
                                                              servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo-
                  Ninguna autoridad puede avocarse a causas pen-  tación). Los que estén en contra. (Votación).
                  dientes ante el órgano jurisdiccional ni interfe-  Admitida a debate.
                  rir el ejercicio de sus funciones. Tampoco puede
                  dejar sin efecto resoluciones que han pasado en  Continúe, señor Relator.
                  autoridad de cosa juzgada ni cortar procedimien-
                  tos en trámite ni modificar sentencias ni retar-  El RELATOR da lectura:
                  dar su ejecución. Esta disposición no afecta el
                  derecho de gracia’.                         "Artículo 163º.— El Presidente de la Corte Su-
                                                              prema lo es del Poder Judicial.
                  Propongo que, como segundo párrafo de ese mis-
                  mo inciso, se disponga lo siguiente: ‘La investi-  La Sala Plena de la Corte Suprema es el órgano
                  gación parlamentaria no puede duplicar la pre-  máximo de deliberación del Poder Judicial, co-
                  via investigación judicial’.                rrespondiéndole, con el voto favorable de la mi-
                                                              tad más uno de sus miembros, fundamentalmen-
                  Enrique Chirinos Soto."                     te lo siguiente:
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a consultar     La elección de los miembros del Consejo de Go-
                  la admisión a debate de la reconsideración leí-  bierno, la aprobación del proyecto del pliego res-
                  da. Los señores congresistas que estén a favor,  pectivo; las designaciones que correspondan a
                  se servirán manifestarlo levantando la mano. (Vo-  la Corte Suprema, ante el Consejo Nacional de
                  tación). Los que estén en contra. (Votación).  la Magistratura y el Jurado Nacional de Elec-
                  Admitida a debate.                          ciones y otras según ley; la aprobación del Plan
                                                              Trienal de Desarrollo y el Reglamento General
                  Continúe, señor Relator.                    del Poder Judicial y demás que correspondan;
                                                              supervisar en forma permanente y obligatoria
                  El RELATOR da lectura:                      los órganos jurisdiccionales de apoyo y demás
                                                              dependencias; crear y suprimir distritos judicia-
                  "Artículo 159º.— No hay de muerte.          les, salas y juzgados y lo demás, conforme a ley.

                  Henry Pease García."                        Al Consejo de Gobierno del Poder Judicial le



                                                          2305
   544   545   546   547   548   549   550   551   552   553   554