Page 548 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 548
El señor DONAYRE LOZANO (CD). Señor El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
Presidente, la interrupción que he solicitado y de la palabra el señor Róger Cáceres.
que agradezco a vuestra señoría haberme conce-
dido es sólo para decir que la oposición está El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
planteando asuntos importantes para mejorar la (FNTC). Señor Presidente: En primer lugar,
Constitución ya aprobada. Sin embargo, ninguna deseo expresar mi total respaldo a lo planteado
de las proposiciones, ninguna de las reconsidera- por el señor Flores-Araoz y demás congresistas
ciones se tiene en cuenta, por lo que considero que me han acompañado en cuanto a solicitar
que si la suerte va a ser la misma, que se proceda que se incorpore lo concerniente al fuero arbi-
de una vez a aprobar tal cual ustedes lo desean. tral, tal como estaba en la Constitución vigente
La suerte está echada y, con ello, lamentablemente, y tal como lo han reclamado organizaciones dis-
al no escucharse a la minoría, va a perder el país. tintas, en especial las que representan a los hom-
bres de leyes, vale decir, a los abogados.
Estamos perdiendo el tiempo, lamentablemen-
te las razones no entran en la razón y, en conse- De otro lado, para señalar la necesidad de que se
cuencia, la fatalidad se viene. incorporen los artículos que he planteado en nom-
bre de mi grupo político, en los cuales se deter-
Termino anunciando, señor, que por respeto al minan las funciones de la Sala Plena, del Consejo
pueblo que me ha elegido, seré el primer repre- de Gobierno y luego las de control del Poder Ju-
sentante de la Nación que no va a firmar esa dicial, porque, de otra manera, disposiciones muy
Constitución. generales no van a llenar algo que es de tan pri-
maria y necesaria importancia, como el determi-
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, nar las funciones de las entidades mencionadas.
señor Julio Castro.
Finalmente, señor, para enfatizar en la necesi-
El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Breve- dad de que modifiquemos el artículo referido al
mente, para terminar señalando que, desde el Consejo de la Magistratura, aceptando la fórmula
punto de vista de las razones políticas, nosotros a plenitud planteada por los Colegios de Aboga-
consideramos que es un grave error en la lucha dos, para que pueda tener mejor funcionalidad
contra la subversión pretender señalar que de y eficacia, tal como lo reclaman los pueblos del
esta manera se va a dar mayor eficacia y se con- Perú y lo hemos prometido reiteradamente to-
seguirán los propósitos de la inmensa mayoría dos los grupos políticos, al señalar que buscare-
de los peruanos de terminar cuando antes con la mos un Poder Judicial independiente, especiali-
subversión, con el terrorismo homicida en el país. zado y eficaz, con hombres debidamente prepa-
rados y honestos, para que hagan la justicia que
Por eso, ratificamos que esta opción por la vida tanto requiere nuestra patria.
y contra la pena de muerte no es de ninguna
manera una conciliación con el terrorismo, sino, Son argumentos en favor de las reconsideraciones
por el contrario, una ratificación de que la de- y demás planteamientos que han sido suscritos
mocracia tiene que demostrar su superioridad por nuestro grupo político, muchos de ellos en
moral y ética. Frente al terror no debe descen- comunión con los demás grupos que constitu-
der a su nivel recurriendo a la violencia, a la pena yen la oposición en el seno del Congreso.
de muerte y, por el contrario, debe ratificarse en
el camino de una lucha sin cuartel contra la sub- Gracias.
versión, respetuosa de los derechos humanos, del
derecho a la vida y promotora del desarrollo y El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso
de la paz en el país. Ésta es la mejor garantía de de la palabra el señor Rafael Rey.
que pronto se logrará lo que el país espera, cual
es el terminar con este gravísimo daño que se El señor REY REY (R). Señor Presidente:
viene haciendo a nuestra patria desde 1980. Simplemente para dejar constancia no voy a
emplear más de un minuto que Renovación
Por estas consideraciones, en nombre del Movi- había también tenido interés en que el régimen
miento Democrático de Izquierda, ratificamos arbitral retorne a la Constitución. Tengo enten-
nuestro planteamiento de que en este tema de dido que los juristas decían que no era indispensa-
la pena de muerte no sólo no hay que retroceder ble, pero creo que vale la pena que se recoja, para
respecto de la Constitución de 1979, sino hay que dar la seguridad jurídica respectiva.
avanzar decididamente hacia una opción aboli-
cionista. El señor PRESIDENTE. No habiendo otro
señor congresista que quiera intervenir, se va a
Gracias, señor Presidente. dar por agotado el debate.
2304