Page 538 - Debate Constitucional 1993 - Tomo III
P. 538
vamos a conceder el uso de la palabra a esta lis- girlo con "trampita". Han consagrado en el ar-
ta, porque ésta es la lista que ha sido supues- tículo 125º que al Presidente de la República se
tamente preparada por todos los grupos para le elige por la mayoría absoluta de los votos
fundamentar la admisión a debate: los señores emitidos, pero se descuentan los blancos y vicia-
del PPC, del MDI, del FRENATRACA, del MIA, dos. ¿Quieren ustedes consagrar la misma
del SODE y del FIM. "trampita" en este Congreso? Van a decir que esta
vez no es por culpa de ustedes, que hay una ley
Cualquier reclamo, les ruego a ustedes lo hagan anterior que no la dieron ustedes, y hay tam-
al señor Henry Pease. bién una "campañita" que hicieron algunos des-
de fuera por el voto en blanco y viciado.
Entonces, vamos a conceder treinta minutos.
Ustedes, con el treinta y ocho por ciento de los
¿Algunos de los señores representantes de esas votos, tienen mayoría absoluta acá. ¿Por qué?
agrupaciones políticas desea empezar haciendo Porque se excluyen los votos en blanco y vicia-
el uso de la palabra? dos. Eso fue obra de una ley hecha con trampa
en los parlamentos anteriores, pero ahora quie-
Señor Henry Pease. ren consagrar en la Constitución la trampa.
Quieren que la imagen que quede ante el país
El señor PEASE GARCÍA (MDI). La lista sea que al Jefe del Estado se le elige por la ma-
sale automáticamente de los firmantes, señor yoría absoluta de los votos, pero resulta que no
Presidente. Acá llegamos, pues, a los puntos es la mayoría absoluta de los votos; es la mayo-
cruciales y quizá por eso se va el Presidente... ría absoluta menos un diez, un doce o un quince
Lo digo en broma y no hay ningún problema en por ciento de votos en blanco y viciados, que
decirlo. muchas veces son inducidos por las propias cé-
dulas por margen de error y que otras veces son
Reconsiderar la reelección es el imposible. El una opción, una opción válida como cualquier
tema de la reelección es el único tema que la otra.
mayoría no puede tocar, así le demos todos los
argumentos del planeta. Pero tiene que reite-
rarse en este Congreso que en una instituciona- No hay razón para que se excluyan los votos en
blanco y viciados; y esto es lo que plantea la re-
lidad política en la que se ha concentrado tanto
poder en el Presidente de la República, darle a consideración que ustedes, obviamente, no van
éste la posibilidad de ser reelegido es acabar con a aceptar. Quieren ustedes elegir y reelegir con
todo lo que signifique igualdad de oportunida- "trampita" al Presidente de la República. Así
des en la elección. quieren hablarnos de seguridad jurídica, así quie-
ren hablarnos de una Constitución que va a per-
Quizá sólo quede hacer un agregado, que me lo mitir estabilidad política en el Perú. Eso es im-
insinuó sin quererlo un miembro de la ma- posible.
yoría, cuando en una ocasión yo decía que si ahora
que no es candidato, con nuestro dinero se hace Nunca, cuando las cosas se hacen de esta mane-
la publicidad que todos vemos en televisión y ra; nunca, cuando se imponen de esta manera,
radio, cómo será cuando sea candidato. Se me hay estabilidad jurídica ni política.
respondió que ésa es una publicidad de unidad
nacional y que el Presidente de la República es Gracias, señor Presidente.
el Jefe del Estado y personifica a la Nación. Ése
es el mejor argumento que yo he escuchado con- El señor PRESIDENTE. A usted las gracias,
tra la reelección. doctor Pease, por mantenerse dentro del tiem-
po.
Estoy seguro de que no hay Constitución que
permita la reelección de un presidente que sea Tiene la palabra el señor Manuel Moreyra.
definido así, por una razón elemental, porque
entonces se le da el tratamiento de un símbolo El señor MOREYRA LOREDO (SODE).
nacional; y nadie compite con un símbolo nacio- Muchas gracias, Presidente.
nal, nadie competiría con la bandera del Perú.
Esto va a inaugurar una época en la cual no se Creo que es conocida mi posición contraria a la
va a hacer una elección entre iguales. Pero no reelección presidencial, en todos los supuestos;
quiero centrar en este tema mis pocos minutos. digo a la reelección presidencial inmediata, in-
dependientemente de cuál sea la persona a quien
El problema es que ustedes no solamente quie- le corresponda elegir. Ésta ha sido una posición
ren reelegir al Presidente, sino que quieren reele- que, por razones que he explicado oportunamen-
2294