Page 696 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 696

ca, tal como sucede en la gran mayoría de los paí-  Yo creo, Presidente y señores congresistas, que el
                  ses del mundo? ¿Por qué el Presidente no se dedi-  debate no tiene que partir de la figura del señor
                  ca a construir el país de esa manera? Y, por el con-  Alberto Fujimori: el debate tiene que partir de las
                  trario, utiliza la debilidad de las instituciones del  bondades que significa reelegir a un Presidente de
                  Estado para fortalecer su figura.           la República o de los errores que puede traer una
                                                              reelección presidencial. Y, desde este punto de vis-
                  Entonces, ¿de qué reelección hablamos, señores?  ta, Presidente, yo quiero poner en la balanza de la
                  Es cierto, real y concreto que lo que está hacien-  opinión y de la inteligencia los argumentos que pe-
                  do el Presidente de la República todos los días es  san para que proceda una reelección presidencial.
                  construir el camino a la autocracia y a la dicta-
                  dura.                                       Una reelección presidencial, señor, es necesaria,
                                                              para los que sostienen esta tesis, porque un pue-
                  Señor Presidente, el país está cansado de este  blo no tiene por qué desligarse de un buen go-
                  tipo de procesos; está cansado de que se le mal-  bernante; los pueblos tienen el derecho a aferrar-
                  trate de esa manera; está cansado de que todos  se a un buen gobernante. La segunda razón, se-
                  los días se enfrente al pueblo, se polarice al pue-  ñor, es porque un gobernante necesita cumplir
                  blo inútilmente; cuando lo que debiéramos ha-  su plan y metas de gobierno, y ningún esquema
                  cer —y principalmente en el Presidente de la  o programa puede desarrollarse en un período
                  República está la responsabilidad— es de que nos  de gobierno. Éstos son argumentos valederos
                  unan a los peruanos, que el Presidente de la Re-  para sostener la tesis, que un Presidente de la
                  pública tienda los puentes de entendimiento en-  República puede ser reelegido.
                  tre todas las instituciones.
                                                              La otra tesis, la tesis distinta, Presidente, es que
                                                              la reelección es dañina porque genera desigual-
                  De esa manera, yo voy a felicitar al Presidente  dad en cuanto a competencia electoral, dada que
                  de la República. Pero lo que tengo que hacer aho-
                  ra es criticarlo con dureza, porque lo que está  ésta puede conducir al abuso del poder. La otra
                                                              razón que pesa para que no proceda la reelección
                  haciendo es un daño terrible al país, conducién-  presidencial es que esta reelección genera corrup-
                  dolo a la dictadura; porque después de él vendrá  ción; puesto que, siendo el titular del pliego eco-
                  otro borrón y cuenta nueva, señor Presidente,  nómico y siendo el que maneja la economía, la in-
                  para pesar de todos los peruanos que creemos en  fraestructura y el dinero del Estado, puede valer-
                  la democracia.                              se de esos medios para procurar la reelección.
                  El señor PRESIDENTE.— Doctor Donayre;       Pero no falta quienes sostienen la tesis de cómo
                  después, la señora Nicolasa Villar; y, después, el  esto no opera en Estados Unidos. Es que se olvi-
                  señor Xavier Barrón.                        dan los que sostienen esta tesis que en Estados
                                                              Unidos, Presidente, los partidos políticos tienen
                  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Hono-        su propio presupuesto para los efectos de los pro-
                  rable, señor Presidente: De mucho tiempo nos  cesos electorales y, además, el Congreso conoce
                  encontramos.                                de lo que dispone ese Poder Ejecutivo —que en
                                                              este caso es—, porque controla los gastos del Pre-
                  Ojalá pueda subsumir en cinco minutos esta in-  sidente de la República. En el Perú no sucede
                  tervención. Sin embargo, quiero decir, Presiden-  esto, no hay control de ese dinero.
                  te, que esta mañana y también esta tarde he es-
                  cuchado a los representantes de todos los grupos  La otra tesis en contra de la reelección es porque
                  políticos enfocar este tema, enfocar el tema de la  el Presidente maneja en forma directa los asun-
                  reelección presidencial, con tal apasionamiento  tos de gobierno. En Estados Unidos y en Francia
                  que no está a la altura de un Congreso Nacional,  no sucede cosa igual, pues el Presidente de la
                  Presidente.                                 República, en ambos países, cumple funciones de
                                                              defensa y de carácter internacional, no de gobier-
                  Los que sostienen la reelección presidencial como  no.
                  necesidad del país han utilizado la palabra car-
                  gada de pasión, y los que creen que no debe ha-  No procede la reelección presidencial o no es con-
                  ber reelección presidencial también lo han he-  veniente la reelección presidencia por ser el Jefe
                  cho con un apasionamiento que no se justifica.  Supremo de la Fuerza Armada; y siendo Jefe
                  Es que ambos grupos, señor, o ambas tesis están  Supremo de la Fuerza Armada, con el concepto
                  partiendo de un equivocado concepto.        de disciplina que tienen los militares, Presiden-
                                                              te, bien puede tomar determinaciones que afec-
                  Los que se solidarizan con la reelección presiden-  ten al limpio proceso electoral, más aun cuando
                  cial y los que sostienen tesis distinta lo hacen co-  las actas que reserva la Fuerza Armada para el
                  locando en el centro del debate al señor Alberto  último cómputo, cuando hay que esclarecer un
                  Fujimori, y eso es totalmente equivocado.   conflicto, es el determinante en el resultado.


                                                          1574
   691   692   693   694   695   696   697   698   699   700   701