Page 632 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 632

rán el riesgo de morir con la pena de muerte. No  Tiene el uso de la palabra el ingeniero Sotoma-
                  está demostrado el efecto disuasivo. La muerte  rino, sobre el tema de la votación.
                  de un criminal jamás logrará reparar los daños
                  ocasionados ni mucho menos devolverá la vida  El señor SOTOMARINO CHÁVEZ (PPC).—
                  de quien fue muerto en un acto de terrorismo.  Señor Presidente: Creo que aquí nos hemos es-
                  La pasión humana está presente, y acusaciones  cuchado bastante. En mi experiencia figuró ha-
                  injustas se van a dar.                      ber estado en la anterior Constituyente y haber-
                                                              me negado a aprobar la pena de muerte en esa
                  Y, finalmente, creo que es importante recoger el  ocasión, en tiempo de relativa paz.
                  argumento de que si es cierto que se ha avanza-
                  do en la lucha contra el terrorismo, si es cierto  Ahora, en tiempo de guerra, mi punto de vista
                  que el MRTA está prácticamente descabezado,  ha cambiado. Pero el hecho de que yo declare mi
                  que prácticamente el 95 por ciento de los altos  voto, no significa que esté de acuerdo ni con vo-
                  dirigentes de Sendero Luminoso están detenidos,  taciones nominales ni con que esto se haga a ni-
                  habría que preguntarse qué necesidad hay de  vel de exhibición pública del voto, porque ello
                  ampliar la pena de muerte al terrorismo.
                                                              puede traer consecuencias para gentes que pue-
                  Gracias, colega Presidente.                 de ser victimadas o que pueden sufrir en el seno
                                                              de sus propias familias daños posteriores.
                  —Reasume la Presidencia el señor Jaime
                  Yoshiyama.                                  El hecho de que un congresista piense que tiene
                                                              el coraje y las agallas para cantar su voto, no sig-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   nifica que tenga derecho o que por fuerza se sien-
                  señor Siura Céspedes.                       ta autorizado a poner en riesgo a sus menores
                                                              hijos o a cualquier miembro de su familia.
                  El señor SIURA CÉSPEDES (NM-C90).— Se-
                  ñor Presidente: En memoria de los miles de pe-  Por eso, señor Presidente, contrario a mi colega
                  ruanos víctimas del terrorismo homicida, y por  Alex Kouri, que pidió votación nominal, pido que
                  respeto a la vida de todos los peruanos, yo votaré  esta votación sea anónima.
                  por la pena de muerte. Por lo tanto, pido a usted
                  que pase a solicitar el voto de la pacificación del  Gracias, señor Presidente.
                  Perú.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Vamos a consultar
                  Gracias, señor Presidente.                  al Pleno si la votación debe ser o no anónima.
                  El señor PRESIDENTE.— Cumpliendo con la     El señor BARBA CABALLERO (CD).— La
                  formalidad, quisiéramos en primer lugar consul-  palabra, señor Presidente.
                  tar al Pleno si considera que el tema de la pena
                  de muerte ha sido suficientemente debatido.  El señor PRESIDENTE.— Sobre la votación,
                                                              señor Barba Caballero.
                  Para información de los señores congresistas, se
                  ha discutido el tema ampliamente por todos los  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Se-
                  grupos políticos. Hemos estado acá ocho horas y  ñor Presidente: Los argumentos del señor Celso
                  media reunidos, y han hecho uso de la palabra  Sotomarino a favor de una votación secreta no
                  40 señores congresistas. En promedio, cada uno  sólo me parecen deplorables sino también una
                  de los señores congresistas ha hecho uso de la  prueba irrecusable de la pobre convicción moral
                  palabra trece minutos, lo cual constituye una  de aquellos que plantean el tema de la pena de
                  gran muestra de flexibilidad y apertura, por lo  muerte.
                  que yo quisiera consultar de todas maneras al
                  Pleno si considera que el tema ha sido suficien-  Presidente, Presidente. No pues, tampoco, no.
                  temente debatido.
                                                              Es decir...
                  Los señores congresistas que estén de acuerdo
                  en dar el tema de la pena de muerte por suficien-  Es que, Presidente, sí, sí, es que no me parece, a
                  temente debatido, se servirán manifestarlo levan-  mí no me parece...
                  tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
                  tra. (Votación). Acordado.                  El señor PRESIDENTE.— Señor Barba, se-
                                                              ñor Barba, le ruego, por favor, que retire usted
                  Ingeniero Sotomarino, usted quería hacer uso de  las palabras mencionadas, porque muchos seño-
                  la palabra. ¿Sobre el tema de la votación?  res congresistas las han considerado agraviantes.



                                                          1510
   627   628   629   630   631   632   633   634   635   636   637