Page 635 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 635

la seguridad familiar, y también hay que recor-  El señor CHIRINOS SOTO (R).— La palabra,
                  dar que es muy fácil poder decretar el asesinato,  señor Presidente.
                  el genocidio de trescientos presos, como sucedió
                  en Canto Grande, cuando a la vez se es cuidado  El señor PRESIDENTE.— No hay nada en de-
                  por cincuenta o por cien personas, aun dejando  bate, señor Chirinos Soto.
                  el cargo de Presidente de la República.
                                                              El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  Es muy fácil poder hablar de lucha contra el  sidente: Tengo la impresión —me puedo equivo-
                  senderismo cuando se tenía un grupo paramilitar  car— de que la votación secreta es para votar
                  asesino, como era el Grupo Rodrigo Franco, res-  por gracias, pensiones, ratificaciones, ascensos o
                  pecto del cual muchos callaron la boca cuando  lo que fuera. Yo nunca he asistido a una votación
                  debieron abrirla y condenarlo en su debida opor-  secreta de proyectos de ley.
                  tunidad.
                                                              Nosotros —yo creo la gran mayoría de los seño-
                  Creo, finalmente —agradeciendo la interrupción  res congresistas— hemos dicho claramente por
                  a mi amigo y colega Barba Caballero—, que, por  qué vamos a votar y cuáles son las razones de
                  encima de esta discrepancia, estoy seguro que
                  tenemos muchas coincidencias, como lo vamos a  nuestro voto. Y no le tenemos miedo a nadie, se-
                  demostrar próximamente, y que habrá que dejar  ñor Presidente. Yo he dicho esta mañana que
                  en libertad a cada quien para que vote pública-  estoy dispuesto a dar mi voto, con la mayoría,
                  mente o para que vote secretamente.         por un texto; y ese texto está siendo alterado,
                                                              porque se le está añadiendo el calificativo "exte-
                  Creo que hay que demostrar una decisión res-  rior".
                  ponsable, y que sea cada quien, como en concien-
                  cia se están adoptando posiciones, el que decida,  El señor PRESIDENTE.— Señor Chirinos
                  una vez que sea llamado a depositar su voto de  Soto, con todo respeto a su experiencia parlamen-
                  manera secreta o pública.                   taria, si usted me permite, qué le parece si lee-
                                                              mos la parte pertinente del Reglamento, para que
                  Eso es todo, señor Presidente.              las dudas sobre su cuestión de orden sean total-
                                                              mente aclaradas.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  señor Barba Caballero.                      El señor CHIRINOS SOTO (R).— Como de
                                                              costumbre, yo obedezco al señor Presidente.
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Con-        Planteo la cuestión de orden, porque no me cons-
                  cluyo, señor Presidente, manifestando que Fer-  ta,  y porque quiero decirle al país que voy a vo-
                  nando Olivera, por supuesto, tiene todo el dere-  tar por la pena de muerte en los términos en que
                  cho de sentirse orgulloso de su ética y de su mo-  el artículo correspondiente fue presentado esta
                  ral; pero yo también tengo el mismo orgullo. A  mañana, no esta tarde.
                  mí nadie puede levantarme un dedo ni a nivel
                  ético ni a nivel moral ni a nivel profesional, y de  El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura
                  eso me siento muy orgulloso.                al Reglamento.

                  Yo quería llamar la atención del Congreso, sim-  El RELATOR da lectura:
                  plemente, respecto a que nosotros no podemos
                  crear —en nuestro concepto—instrumentos de  "Reglamento del Congreso Constituyente
                  muerte, y luego dar la impresión de que estamos           Democrático
                  escondiendo la cara ante el pueblo. Tengo la ab-
                  soluta convicción de que este Congreso Consti-
                  tuyente debe dar el pecho, debe dar la cara, y si  Artículo 50º.— (...)
                  alguno o muchos mueren, será por la patria.
                                                              Las votaciones secretas se efectúan cuando así
                  Gracias, señor Presidente.                  lo dispone el Reglamento o lo solicite un número
                                                              superior al tercio del número legal (...)."
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar. Los
                  señores congresistas que estén de acuerdo en que  El señor PRESIDENTE.— La votación ha sido
                  la votación sea secreta, se servirán manifestarlo  por encima del tercio legal.
                  levantando la mano. (Votación). Los que estén
                  en contra. (Votación). Habiendo alcanzado más  Se va a dar lectura al artículo, y después el señor
                  del tercio del número legal requerido por el Re-  Relator empezará a llamar, por lista, a los seño-
                  glamento, se acuerda votar en forma secreta, por  res congresistas. Se va a repartir a cada uno de
                  33 votos a favor.                           ellos una cédula.



                                                          1513
   630   631   632   633   634   635   636   637   638   639   640