Page 40 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 40
sonales que defiende", nunca va a poder haber problema: se compite en igualdad de condicio-
un debate limpio en la política peruana. nes, con las mismas leyes.
Yo solamente quería responder la propuesta, bien Debemos tener cuidado con esa propuesta de
intencionada pero errónea, de mi colega Luis En- 1979, peligrosa, reduccionista, limitante de la
rique Tord. función social del Estado, y que sale naturalmen-
te de las banderas de la derecha tradicional.
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC).
¿Me concede una interrupción? Reasume la Presidencia el señor Jaime
Yoshiyama.
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). El
Presidente me va a llamar la atención; de tal El señor PRESIDENTE. Yo le pido al señor
manera que, aparte de esta interrupción, ya no Tord que nos disculpe, pues no ha habido una
concedo más. alusión directa, personal, formal; así que vamos
a superar eso.
El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
pir el señor FloresAraoz Esparza. El señor Serrato tiene la palabra.
El señor FLORES-ARAOZ ESPARZA (PPC). El señor SERRATO PUSE (FIM). Gracias,
Doctor Ferrero: Quisiera aclarar simplemente señor Presidente.
que el señor Absalón Vásquez o cualquier minis-
tro, de acuerdo con la Constitución, puede venir El señor PRESIDENTE. Señor Serrato,
cuantas veces lo desee a este Congreso a hacer ¿puede otorgarle la interrupción al señor Tord
exposiciones. Lo que pasa es que, no solamente Romero?
en este régimen, sino en los anteriores también,
parece que a los ministros les causa escozor o El señor SERRATO PUSE (FIM). Cómo no,
quizás miedo venir al Congreso. señor Presidente.
Gracias, señor Ferrero. El señor TORD ROMERO (CD). Me llama
la atención, señor Presidente, lo siguiente: yo he
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, estado viendo debates pacientemente durante
señor Ferrero Costa. medio año en los que se ha interrumpido mil ve-
ces, y es la primera vez que interrumpo para acla-
El señor FERRERO COSTA (NM-C90). rar un asunto personal. Entonces...
Claro, pero yo puedo demostrar estadísticamente
que durante seis meses de Congreso han venido, El señor PRESIDENTE. Como ya había ter-
en proporción, igual o mayor número de veces minado su turno el señor Ferrero, por cuestión
los ministros de este Gobierno que los ministros de procedimiento, se cumple la interrupción a
de los gobiernos anteriores. Han venido tanto que través del siguiente orador.
ya se dice que "desfilan por el Congreso".
El señor TORD ROMERO (CD). Entonces,
Específicamente sobre el tema, con toda buena prosigo con la interrupción a Willy Serrato; pero
intención, Luis Enrique Tord dice: "¡Qué intere- igualmente expreso mi protesta, rara en el caso,
sante la propuesta del Partido Popular Cristia- porque mantengo muy buenas relaciones con
no!, que en el año 1979 establecía que además usted, señor Presidente, y con la Presidencia, y
del Canal 7 y el diario oficial no debería el Esta- me llama la atención esta situación, por lo que
do tener más de un canal ni más de una televisora quiero subrayarla.
ni más de un periódico".
¿Y por qué intervengo al final? Por razones de
Yo quiero llamar la atención de mis colegas so- educación, para escuchar todo el razonamiento
bre lo siguiente: a nosotros nos interesa que no tan interesante de Carlos Ferrero. Pero el final
haya monopolio; pero eso de decir que el Estado de él fue "la derecha peruana", justamente una
no puede poseer más de un medio de comunica- frase, y no me dejó interrumpirlo, porque ya ter-
ción es gravísimo. Puede tener uno en Cajamarca; minaba.
puede ser conveniente tener uno en la frontera,
por ejemplo, por razones de interés nacional. De Quiero decir que yo he explicado esto por razo-
tal manera que no se nos ocurra confundir que nes de ideas, no de posiciones de derecha ni de
no haya monopolio con limitar, reducir, aniqui- izquierda; no pertenezco al PPC, a pesar de mi
lar, la función del Estado. El Estado tiene su pro- proximidad; pero simpatizo con el planteamien-
pia misión; mientras no haya monopolio, no hay to que se dijo hace catorce años.
918