Page 327 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 327
Yo llamé a la agencia EFE y a algunos periódicos za constitucional obligatoria a cualquier ley. Esa
amigos y les dije que era todo lo contrario, que declaración existía en la Constitución de 1933, y
estamos diciendo que la ley es sólo retroactiva por negligencia no se pasó por olvido o por des-
cuando favorece al reo. cuido, incluso por mi propio descuido a la Cons-
titución de 1979. Es hora de pasarla.
Ya hay un principio de confusión, un principio de
confusión del que se valía Vargas Llosa. Y les dije: El artículo 117º eleva a categoría de precepto
"estamos diciendo en otra parte de la Constitu- constitucional el principio según el cual la ley se
ción que, en caso de conflicto de la ley penal, se deroga sólo por otra ley, y este principio también
aplica la que favorece al reo". es absoluto. Nos vamos a encontrar en el camino
con las sentencias que dicten la Sala Constitu-
Y hasta en esto hay teorías. Hay quienes dicen cional o el Tribunal de Garantías Constituciona-
que peor que la pena de muerte es la cadena per- les, que son sentencias que no derogan la ley. Ojo,
petua. Entonces, ¿cuál es la más favorable para no hay derogatoria de la ley; hay declaración de
el reo? Habría que preguntarle al reo qué prefie- nulidad de la ley.
re, ¿no? Yo creo que de ordinario el reo prefiere
la cadena perpetua; de ordinario, porque incluso Una sentencia declara que una ley, por ser in-
piensa en la posibilidad de sabe Dios qué, de un constitucional, es nula, de manera que esa ley no
terremoto o de una amnistía. se aplica; pero la sentencia de ese Tribunal que
ustedes van a hacer no tiene virtualidad jurídica
Señor Presidente, el principio tiene que ser lim- para derogar la ley, sino que simplemente esa ley
pio. Ninguna ley tiene fuerza ni efecto retroacti- se pone de lado, porque en derecho las cosas se
vo, porque, además, la llamada "retroactividad deshacen como se hacen: el Congreso da la ley y
benigna de la ley penal" propiamente no es retroac- sólo el Congreso deroga la ley.
tividad. Si yo estoy preso en la cárcel por un de-
lito que tenía pena de veinte años cuando lo co- Señor Presidente, se ha traído aquí no sé por
metí, y luego la bajan a doce, no la bajan retroac- qué, pero todo está sujeto a orden el principio
tivamente, sino desde ese momento hacia delan- de la ley y de la acción delegada; y se ha traído
te. ¿Cuál es el efecto retroactivo de la ley penal? aquí un precepto, casi reglamentario, que dice
Per se, por imposibilidad metafísica me decía que tienen preferencia los proyectos del Congre-
Manuel Aguirre Roca, la ley no puede ser re- so que el Poder Ejecutivo envía con carácter de
troactiva. No puede ser, señor Presidente. ¿Cómo urgente. Con ello, señor Presidente, lo único que
vamos a corregir la situación de 1985 con una ley pasa es que todos los proyectos del Ejecutivo vie-
retroactiva? ¿Cómo vamos a declarar mediante nen con preferencia y con pedido de urgencia; y
una ley retroactiva que Alan García Pérez no fue entonces ninguno tiene preferencia, porque to-
elegido Presidente? No se puede; él sí fue elegi- dos la han pedido. Eso lo he pasado en la Asam-
do Presidente, y su Congreso expidió leyes, leyes blea Constituyente lo recordará el señor Jorge
que hay que respetar. Torres Vallejo, y tuvimos que inventar otro
método, el de "preferencia entre preferencias",
Señor Presidente, estoy seguro de que Lourdes porque todo iba con preferencia. Y hasta había
Flores me va a contestar; y yo voy a traer en la "primera preferencia de preferencias".
tarde el estudio que tengo, y lo voy a traer para
estar mejor preparado. Ahora no estoy suficien- Señor Presidente, yo pido una declaración de
temente preparado. Estoy hablando de principios principios que es inobjetable: la Constitución y
generales del derecho. Planteo hacer un estudio las leyes protegen y obligan por igual a todos los
con la enciclopedia Espasa, con la enciclopedia habitantes de la República, incluso a los que es-
Omeba, con el tratado de Constitución de Linares tán pasajeramente, al extranjero, al mayor de
Quintana. Tengo a los mejores autores, tengo a edad, al menor de edad. Las fuerzas tienen una
Benjamín Constant; ella traerá, seguramente, a virtualidad de protección y una virtualidad de
uno de esos autores de la etapa socializante del obligatoriedad si se me perdona la palabreja
derecho en Argentina. universal en el ámbito del derecho en el Perú.
Señor Presidente, en cambio le pido a la Comi- Y lo otro es mi pedido formal para que quede lim-
sión de Constitución que como primer párrafo pio el principio de que ninguna ley tiene fuerza
del artículo 115º de modo que no aumentemos ni efecto retroactivo.
ningún artículo se diga: "La Constitución y las
leyes protegen y obligan por igual a todos los Muchas gracias, señor Presidente.
habitantes de la República". Ésta es una declara-
ción doctrinaria, pero muy importante; es la úni- El señor PRESIDENTE. Gracias, doctor
ca declaración en la Constitución que le da fuer- Chirinos.
1205