Page 326 - Debate Constitucional 1993 - Tomo II
P. 326

Entonces, el orden es el siguiente: primero el señor  Desde el punto de vista de la estabilidad laboral
                  García Mundaca, después el señor Chirinos, y  o de la legislación laboral, se introdujo ese prin-
                  luego el señor Vicuña.                      cipio —desde luego, consta mi opinión en la Cons-
                                                              titución de 1979—. Esa retroactividad de la ley
                  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Se-         laboral causa el mayor trastorno en las empre-
                  ñor Presidente: Quiero solicitar a la Comisión de  sas: la inseguridad jurídica.
                  Constitución que considere la necesidad de repe-
                  tir la segunda parte del artículo 187º de la actual  Yo he sido abogado y algunas veces he tenido que
                  Constitución, que extiende la retroactividad de  intervenir en negociaciones. Los inversionistas
                  la ley en materia penal, laboral o tributaria cuando  extranjeros simplemente se aterran con la posi-
                  es más favorable al reo, al trabajador, al contri-  bilidad de una ley retroactiva, porque entonces
                  buyente. El texto actual limita esta retroactividad  no pueden cerrar balance y nunca saben a qué
                  sólo a materia penal.                       atenerse; de pronto surge una ley de beneficio
                                                              social a la que se le da efecto retroactivo y toda la
                  Creo que durante los años de vigencia de la Cons-  estructura económica y contable de la empresa
                  titución no se han producido efectos nocivos por  sufre un gravísimo trastorno.
                  la aplicación de esta disposición que se pretende
                  recortar y que resulta, a todas luces, beneficiosa  Éstas son consideraciones de índole práctica para
                  para aquellos ciudadanos a quienes ahora se les  la conveniencia del país, para traer capitales, para
                  pretendería desconocer este derecho. En el caso  dar empleo a los que no lo tienen, para abrir ho-
                  de los contribuyentes resuelve problemas, y tam-  rizontes a nuestros jóvenes que no tienen em-
                  bién en el caso de los trabajadores. No tiene sen-  pleo, a nuestros jóvenes que no tienen oportuni-
                  tido que se recorte una norma que es más favo-  dad de trabajo, que terminan las universidades y
                  rable al trabajador.                        no saben qué hacer. Para todo eso, tenemos cier-
                                                              tamente que liberalizar el país y tenemos que
                  Solicito a la Comisión de Constitución que, en  conformarnos a principios jurídicos cuyo carác-
                  una reconsideración a lo que es la propuesta que  ter firme devuelva confianza a la sociedad, señor
                  estamos discutiendo, pueda incluir la retroac-  Presidente.
                  tividad de la ley a favor del trabajador, del con-
                  tribuyente, y también en materia penal, cuando  Desde ese punto de vista, yo incluso preferiría, y
                                                              lo propongo formalmente a la Comisión de Cons-
                  es favorable al reo, tal como lo consigna la actual  titución, que se dijera simplemente: "Ninguna ley
                  Constitución.
                                                              tiene fuerza ni efectos retroactivos", tal como lo
                                                              decía la Constitución de 1933, sin introducir si-
                  Gracias, señor Presidente.                  quiera la excepción de la ley favorable al reo en
                                                              materia penal. ¿Por qué, señor Presidente? Por-
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   que esa disposición resulta ahora innecesaria
                  señor Chirinos.                             —ojalá me atiendan los miembros de la Comi-
                                                              sión de Constitución, que están a mi lado—, ya
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-     que en el capítulo de garantías judiciales y prin-
                  sidente: El problema al que se ha referido mi dis-  cipios de la administración de justicia, doctor
                  tinguido colega, el señor García Mundaca, cier-  Torres y Torres Lara y doctora Martha Chávez
                  tamente lo discutimos a fondo en la Comisión de  —por intermedio de la Presidencia—, estamos
                  Constitución y de Reglamento. Incluso yo tengo  diciendo que, en caso de conflicto en la ley penal,
                  una promesa de debate con Lourdes Flores, y  se aplica la que favorece más al reo. De manera
                  tengo un estudio —no lo he traído hoy; pero, en  que aquí no hace falta para nada esa mención.
                  todo caso, me servirá para fundamentar mi voto—  De modo que el texto quede limpio ante el mun-
                  que demuestra que los grandes jurisconsultos de  do civilizado, vamos a declarar que en el Perú las
                  todos los tiempos se han pronunciado siempre  leyes no tienen efecto retroactivo. Ésa es una
                  contra la retroactividad de la ley.         garantía de aceptación universal.

                  En el Código Civil de Napoleón, en su título pre-  Yo voy a contar otra anécdota, señor Presidente.
                  liminar, hay una disposición muy precisa: "La ley
                  sólo legisla para lo por venir, no tiene efecto re-  Estuve en España hace poco. El señor Mario
                  troactivo".                                 Vargas Llosa dio una conferencia en Alicante, y,
                                                              a la salida de su conferencia, el señor Vargas Llosa
                  El efecto retroactivo de la ley es un absurdo en sí  declaró en rueda de periodistas que en el Perú el
                  mismo. ¿Cómo podemos hoy, mediante una ley,  Presidente de la República estaba aplicando la
                  tratar de modificar situaciones jurídicas del pa-  pena de muerte con carácter retroactivo. Así lo
                  sado? Eso no tiene cabida, señor Presidente.  dijo.



                                                          1204
   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331