Page 773 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 773
sos puedan exponer las partes principistas y con- tras exista la posibilidad de que alguien les diga
ceptuales en relación a este tema. que lo que están contratando puede ser modifi-
cado por el partido de turno en el gobierno, no
Tiene la palabra el doctor Torres y Torres Lara. existe estabilidad jurídica; y eso lleva a una sola
vía: que el inversionista dirija sus inversiones a
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- nuestros países hermanos, como Ecuador, Boli-
C90). Señor Presidente: Iniciamos, en conse- via, Chile, Brasil.
cuencia, tal como lo habíamos señalado, la discu-
sión del Título III, Régimen Económico, empe- La fórmula que aparece en el Régimen Económi-
zando con el Capítulo I, Principios Generales, que co no es una fórmula ideológica que hayamos ele-
es la base del nuevo planteamiento económico. gido. No es que el régimen económico que está
regulado aquí sea una elección ideológica; es de-
Quisiera decir que, sí hay puntos fundamentales cir, que nos haya llevado a pensar que la mejor
que traemos a esta Sala, estos son tres: uno, los manera de convivir en el Perú sea la economía
cambios en materia social, que ya los hemos con- de libre mercado. No, es una elección realista en
cluido, intentando superar la marginación social; la que nos hemos puesto de acuerdo personas que
dos, el tema del cambio de la estructura política tenemos diversas concepciones sobre la vida; pero
para lograr un equilibrio de poderes; y tres, el la primera y más importante concepción es pen-
tema del cambio económico. Desde ahora quisié- sar que, precisamente, esta economía del mundo
ramos estar perfectamente vinculados con el es una economía abierta.
mensaje que deseamos transmitir.
El régimen económico que se propone intenta
Nosotros no propugnamos como se ha querido establecer un mecanismo de economía de merca-
decir un liberalismo manchesteriano. Lo que do similar al que existe en el mundo y lo más
quisiéramos es establecer, con el perfeccionamien- parecido posible al que se aplica en los países
to del caso, para lo cual esperamos aportes de la colindantes al nuestro. El objetivo es hacernos
oposición y por nuestra propia bancada, una eco- competitivos como país que sabe atraer las in-
nomía internacionalmente aceptable. versiones, dando seguridad en esta parte del
mundo; pero no es, ni pretende ser, una econo-
No queremos tener una economía ajena a la eco- mía liberal manchesteriana, porque hay diver-
nomía del mundo. No queremos ser pretenciosos sos artículos de la actual Constitución que, reco-
y decir que el Perú, es un distrito económico, como giendo el proceso histórico del desarrollo consti-
lo es Estados Unidos distritos económicos, hoy tucional en el Perú, se mantienen.
en una economía integral. En el Perú vamos a
organizar, una economía con reglas distintas a Por lo pronto, hemos incorporado a nivel consti-
las que funcionan en el mundo. Ése es el centro tucional un principio que es fundamental: nin-
del mensaje de lo que deseamos decir. gún derecho constitucional ampara el abuso. Este
concepto, que ha estado en el Código Civil y que
Ese centro del mensaje, además, lleva en esencia precisamente los franceses lo establecieron en su
las siguientes ideas: primero, respetar los dere- Código Civil antes de establecerlo en sus normas
chos fundamentales que los inversionistas en constitucionales y por eso barrió el ámbito ci-
cualquier lugar del mundo piden y que son inter- vil, pasaría ahora a nivel constitucional, como
nacionalmente aceptados: como el derecho a la ya lo tenemos aprobado, con el propósito de que
propiedad, a su uso, a su explotación, a su trans- todas las normas que estamos aprobando sean
ferencia; el derecho al uso y defensa de sus utili- usadas siempre con equilibrio y nunca con abuso
dades; y, sobre todo lleva a un punto que es fun- de los más débiles.
damental: a la estabilidad contractual.
Pero este régimen económico que estamos pro-
Nosotros somos culpables de la carencia de tra- poniendo tiene, además, contenido social, porque
bajo en el Perú, no sólo por haber tenido malos establece una economía social de mercado en los
gobiernos o gobiernos mediocres, sino por haber términos que aquí se establecen y no en los tér-
hecho en el Perú un sistema jurídico inestable, minos gaseosos que determina la Constitución
al haberle dado a los poderes políticos la capaci- de 1979, que no se sabía por dónde iba. Se trata
dad de interferir la contratación entre los indivi- de una economía social de mercado donde se da
duos. Lo digo ya no sólo como político, sino como específica preferencia a la pequeña empresa; es
hombre ligado a las leyes y vinculado con la acti- decir, se favorece a un sector generalizado de la
vidad empresarial. economía, pero no se favorece solamente al sec-
tor de la pequeña empresa capitalista, sino a to-
Mientras los ciudadanos no tengan la seguridad dos los tipos de pequeñas empresas que pueden
de que lo que están contratando sea seguro, mien- haber. En consecuencia, se orienta hacia el apo-
749

