Page 772 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 772

El señor PRESIDENTE.— Se va a dar lectura   Artículo 64º.— El Estado no puede resolver ni
                  a los artículos sobre Régimen Económico, Título  modificar unilateralmente los contratos-ley.
                  III, Capítulo I, Principios Generales.
                                                              Artículo 65º.— La inversión nacional y la extran-
                  El RELATOR da lectura:                      jera se sujetan a las mismas condiciones. El Es-
                                                              tado garantiza la libertad de comercio exterior.
                                  "Capítulo I                 Si otro país o países adoptan medidas proteccio-
                                                              nistas o discriminatorias que perjudiquen el in-
                              Principios Generales            terés nacional, el Estado puede, en defensa de
                                                              éste, adoptar medidas análogas.
                  Artículo 57º.— La iniciativa privada es libre. Se
                  ejerce en una economía social de mercado, donde  Artículo 66º.— El Estado garantiza a todos la li-
                  al Estado le corresponde actuar principalmente  bre disponibilidad de moneda extranjera, así como
                  en las áreas de promoción de empleo, salud, edu-  el libre cambio de la moneda nacional a cuales-
                  cación, seguridad, servicios públicos e infraestruc-  quiera otras monedas".
                  tura.
                                                              El señor PRESIDENTE.— En debate.
                  Artículo 58º.— El Estado estimula la creación de
                  riqueza, garantiza la libertad de trabajo y la liber-  Para una cuestión de orden, tiene la palabra el
                  tad de empresa. Brinda oportunidades de supera-  señor Manuel Moreyra.
                  ción a los sectores que sufren cualquier especie de
                  desigualdad. En tal sentido promueve a las peque-  El señor MOREYRA LOREDO (SODE).—
                  ñas empresas en todas sus modalidades.      Señor Presidente: Tengo dos sugerencias.

                  Artículo 59º.— El Estado defiende el interés de  Primero, el día de ayer pedí hacer una constan-
                  los consumidores. Facilita y vigila la libre com-  cia, pero el acta la vamos a ver al final y es suma-
                  petencia. Vela en particular por la salud y la se-  mente grande. Rogaría nos puedan ir dando un
                  guridad de la población y evita que sufra daños  adelanto de las actas en forma informal, de tal
                  por inadecuada información. Garantiza el dere-  manera que podamos ir revisando, porque la
                  cho a la información de consumidores y usuarios.  memoria es frágil.

                  Artículo 60º.— El Estado reconoce el pluralismo  La segunda cuestión es cómo vamos a proceder
                                                              en este título, que es de enorme importancia.
                  económico. La economía nacional se sustenta en  Sugiero que primero hagamos un debate general
                  la coexistencia de diversas formas de propiedad  —no muy extenso, de cinco o diez minutos por
                  y de empresa.
                                                              grupo— sobre todo el problema, de cómo se debe
                                                              tratar, y después entrar a ver los capítulos.
                  Artículo 61º.— Sólo autorizado por ley expresa,
                  con el voto de la mayoría absoluta del Congreso,  Gracias.
                  el Estado puede excepcionalmente realizar acti-
                  vidad empresarial, directa o indirecta, por razón  El señor PRESIDENTE.— En primer lugar,
                  de alto interés público o de manifiesta convenien-  señor congresista Moreyra, informo que ya la
                  cia nacional.                               Presidencia ha dispuesto que se vayan distribu-
                                                              yendo las actas que hasta el momento se están
                  La actividad empresarial pública o no pública,  produciendo.
                  recibe el mismo tratamiento legal.
                                                              Con respecto a lo segundo, ya habíamos adopta-
                  Artículo 62º.— No hay monopolio legal. El Esta-  do como metodología de trabajo la discusión por
                  do combate el abuso de posición dominante en el  capítulos. En este capítulo están las partes con-
                  mercado y toda práctica que limite la libre com-  ceptuales fundamentales de todo lo que es el Ré-
                  petencia.                                   gimen Económico consignado en la Constitución.

                  Artículo 63º.— La libertad de contratar garanti-  Podría ser que en los primeros minutos, y man-
                  za que las partes pueden pactar válidamente se-  teniendo la misma metodología, se pueda hacer
                  gún las normas vigentes al tiempo del contrato.  la presentación conceptual, porque después va-
                  No pueden expedirse leyes ni disposiciones de  mos a ver que en los capítulos siguientes, luego
                  cualquier clase que modifiquen los términos con-  de los Principios Generales, ya se entra a aspec-
                  tractuales. La protección de los contratantes por  tos muy puntuales.
                  lesión, evicción, saneamiento, excesiva onerosidad
                  de la prestación y resolución por incumplimien-  Entonces, podemos continuar con la metodolo-
                  to de contrato, se rigen por el Código Civil.  gía, dando la tolerancia para que en algunos ca-



                                                           748
   767   768   769   770   771   772   773   774   775   776   777