Page 727 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 727

Y aquí me detengo con la parte religiosa dicien-  podrán hacer una vida mejor, porque en esa co-
                  do que estoy absolutamente en contra de que la  lectividad los nacionales tienen privilegios que
                  mención de la Biblia sea incluida en la Constitu-  no tienen los foráneos.
                  ción del Estado.
                                                              Muchas veces, estando en Estados Unidos, pe-
                  En cuanto al ordenamiento de las disposiciones  ruanos allí residentes me pidieron insistentemen-
                  jurídicas y a la prevalencia de unas sobre otras,  te que se estableciera una cláusula de esta clase,
                  en el artículo 46º del proyecto en debate me pa-  y es probable que voces parecidas llegaran a los
                  recería pertinente que la Comisión tomara en  oídos de la Comisión.
                  cuenta el artículo 50º de nuestro proyecto. El
                  artículo del proyecto de la Comisión es el 46º; y  Por ello, auspicio mucho esta disposición del ar-
                  el nuestro, en el proyecto del PPC, es el artículo  tículo 48º.
                  50º, que es algo completo, taxativo, que elimina-
                  rá todas las posibilidades de malas interpretacio-  Y en cuanto al artículo 50º, cuando se habla en el
                  nes en el futuro.                           segundo párrafo: "En su dominio marítimo, el
                                                              Estado ejerce soberanía y jurisdicción, sin per-
                  Cuando se habla también de quiénes son perua-  juicio de las libertades de comunicación, de acuer-
                  nos, nosotros tenemos el artículo 52º de nuestro  do con la ley..."; quisiera que dijera: "... sin per-
                  proyecto en contraparte con el artículo 47º del  juicio de las libertades de comercio y comunica-
                  proyecto de la Comisión. Nos parece que el nues-  ción internacional, de acuerdo con la ley...".
                  tro es muy amplio. Pero sobre este punto de la
                  nacionalidad, hay algo que, en concreto, me inte-  Éstas son las propuestas que yo quería hacer res-
                  resa mencionar.                             pecto de estos puntos en debate.

                  Antes, quisiera quedarme todavía dentro de la  Muchas gracias, señor Presidente.
                  parte de la jerarquía de la norma jurídica, en la
                  que se habla de que la publicidad es esencial para  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  la vigencia de toda norma del Estado. Me gusta-  señor Gamaliel Barreto.
                  ría mucho cambiar esa frase por la siguiente: "La
                  publicidad es condición previa, obligatoria, para  El señor BARRETO ESTRADA (NM-C90).—
                  la vigencia de toda norma del Estado. Sólo por  Señor Presidente, quiero referirme al artículo 42º,
                  razones muy graves de seguridad nacional pue-  que representa para mí el reto que tenemos como
                  de el Poder Ejecutivo establecer excepciones, con  representantes del pueblo de reivindicar al Perú
                  cargo de dar cuenta al Congreso".           profundo de César Vallejo, de Ciro Alegría, ante
                                                              la historia, la que estamos protagonizando.
                  Ha habido mucha burla sobre el publicar o no
                  publicar disposiciones legales; sin embargo, con-  Cómo podríamos decir que promovemos y resca-
                  sagramos que sin la publicidad no tiene vigen-  tamos nuestras lenguas aborígenes si no plasma-
                  cia. Esta propuesta tiene por propósito garanti-  mos el sentir de nuestros hermanos quechuas y
                  zar que, en efecto, exista la necesaria publicidad.  aimaras. Presidente, invoco a que demos un paso
                                                              adelante en el rescate de nuestra identidad na-
                  En lo referente a la nacionalidad, hay un punto  cional.
                  para mí de máxima importancia, porque se vin-
                  cula a una realidad. "La nacionalidad peruana no  Este artículo se sustenta en la concepción de que
                  se pierde —dice el proyecto de la Comisión— salvo  el Perú es un país pluriétnico y pluricultural, y
                  renuncia expresa ante autoridad peruana". En un  de que todos los peruanos tienen derecho a ex-
                  cierto momento yo había pensado en proponer  presarse en su propio idioma, no solamente en
                  que se declarara la nacionalidad peruana como  castellano, sino también en quechua o en aimara,
                  irrenunciable; sin embargo, pensándolo mejor, me  ante cualquier autoridad.
                  gusta más la fórmula de la Comisión por una
                  cuestión de realidad. Gente nuestra en países  Hemos aprobado un artículo, en el capítulo II,
                  distantes, como por ejemplo Estados Unidos,  referente a los Derechos Sociales, puntualmente
                  donde se dice que hay mucho más de trescientos  en el tema educativo. Este artículo, en su parte
                  mil peruanos, se encuentra atada ante la imposi-  final, dice: "El Estado promueve la integración
                  bilidad de participar en la comunidad en donde  nacional".
                  viven en razón del sentido patriótico de no que-
                  rer dejar de ser peruanos. Si nosotros ponemos  Presidente, el idioma es el elemento integrador
                  esta cláusula que les permita optar por la nacio-  de la sociedad peruana. La fundamentación que
                  nalidad del país en que viven permanentemente  ha presentado el congresista Pease García es muy
                  y en el que posiblemente van a terminar sus días,  cierta. Considerar el castellano, el quechua y el



                                                           703
   722   723   724   725   726   727   728   729   730   731   732