Page 478 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 478

"En
            yo  qúe  lo  cohcrenie  es ¿ecir:    csta    Aunque  cs Düy  EspebLlo  Il  Cotuii-
            evertúalidad  pu¿de  sBpe¡d¿rse  lG  de    tuctól  española y  l¡
            r:.hos  co.sli1ücioGtes  relátivos  .  la  lí
            be¡úd  y  segu¡irlád,  otcóiera".          tan¡iér  lós eu.ópeos pu.dm  eq!ñocaF
                                                       se y  que, por  o1rc iado,  si  se asume ü¡3
              Bl  señor ?RESIDEME.Ie        reoe¡dt    ¡osició¡   ¿esdc el pünlo  de aisra  jus  ¡a.
            qüe  s¿ 6tá  disdii€ndo  la redacciór      t!.¿lisra  y si hay oha  positiaist¿  que se
                                                       slirian   los !€ls:nianos,  no  deb.  nabllr'
              Simpteúente  la Mesa se rcli¡re  al  sis-  s€ de susp:nsión  de deftchos;  y   en
                                                                                         Eo¡
            tma  ádoptado.  El  s¿ñor Epresenranre     da es p¡et€rible  acepta.  la  nod¡ficációr
            Ruiz Eldredge        haccr úsó de.lz  !a-  q!.  ba  lropui*o   la Coñisión de Rcd:c
                          ¡ue.le


              EI  señol  RUIZELDREDGE._S9NT              El seño¡ CHIRINoS soTo       (En¡iqu3)
            Presidente: En verdad s.  discut¿ só¡o ¡e   5s,ñor  ?Gident:r  nuy  perso¡llnentc
            ¡edácción de est: arlculo;  pero lambié'   soy nertal  en ere  d€baie que m.  parq
            cs cierto que se ha clnbiado  el  térmi    ce aúdémico. Po.qüe  sa  q¡e po¡eamos'
                "dem¡os
            no             qüe  estgba  er  el  texb   ''garanti6",   sea que   lo¡samos   "d.re'
            alrobdo,  por   "cra¡llas"j   y  e*o  com-  chos  sab:mos  pqlecrrns.ie   qué  es 10
            porta  u.a  modificació¡  concaltual,      que  se susp:rde. La tesis  dsl docto. Ra
              Er  ¿¡ecto,  el Partido Socialhta RevG nne?  ¡lJ  villar  acáb,  de defenderla bri-
            lucionário,  qlc  votó  cn  conra  de  osie  llanicne¡tc  rl  doctor  Rlüz Eldredge.  Es
            d¡'culo,  pÉsató   ¡denás  de  h  ¡¡da-    aén¿ible  t¡mbté.  ls  tesis del doctor  va-
            nentación  ldbal,  or.a,  por  esc.ilo,.  e¡  llcRi€stn,  El cao  es que,  si s: me sus
            lá qE  d:cl@os  qne, 3u¡  d¿nt.o  del cri  lende   h  liberrad pe¡sonal,  se úe  sus
            erio  de  la  nayoria,  solmente  pueder   pc¡¿c  el derecbo si  se rlui:re.
            suspaders:  las   samtias   y  no  los dere.  Tanbiú  se ne  slspch&  la  gáranrls
            chos, porqu.  el ?¡eámbdo  time  um  tG    que  lo n3ce ef¿ctño.  Porque si interpo}
            ma  de   losicitu   jus  úiurálista   al  refe  so  u¡  hrb:as cor¡ús, en e*ado  d:  s!s.
            rirse  a  derechos ünivé¡sa¡es  mteriores                         el  nrhas  corpus
            al  Esadó,  es ¿ecir  .¡terioes   hnbié¡   ¡  Es decl¡rado improcedente, D¿ man:n
                             y  6  pór  esio qúe ¡o   .q!c,   po¡  ro  p.o¡io,  marrsco  el  texro
                                                                                               ',
            puedsn  s:r  suspendidos los derechos, de  ccmo esrá:  'cannr¡as  Con$i tucional:s
            acuerdo cor  el  uit¿rio  filfosófico  d€ la  ya sabemos que  lo  qüc  se susFnde  so¡
                                                       lls   s¡.a¡rias  o los d¿.echos,
              rambién   lodrimos   decir   itre,   desde
            ur  purro  de vhia  posirilisia,  Ios  kelse  El  seíó.  ?RESTDENTE.Ii  ct  señor
            .ianos  dnlan  que  hay  de¡:clos  !una-   Valle Ri.*ra  insisre, s¿ u  a po¡:.  al vc
            .os  ap¡obados  pof  uná D3c¡ar&ión U¡!    ¡o, El votó se !¡  á ennir  d:l  Dodo si-
            ve.s!I,  que  ¿l  Ps.'t  ta  ha  asumido   !o¡  guienlc:  los  señores  que voEn  .
            ley y  que era  Asamblea Con*iiuye.te
            l!  ¡a  raljficado cn una de las Disposi     El  seior  POLAR  (inrerunpio¡do).-
                                                       Que sea el  terto  arrobado  el  que  se
              Er  conssucncia  s  úás   !tuprc   deciL
                              "gmntis',
                                           tal  como
                                                         El seño¡  PRESTDEÑIE. Efeclivadsn,
            10 ha modificado  la  comisión  de R.dac-
                                                       re,.b  que se va a !ora.  es  et texro
            cin, en  esls casó con bren criterio poi                                        Pra
                                                       s:¡tado po¡  la  conisión  de R:dacció¡,
            que  ha t:nido e¡  cuñia,  sin duda alg!-
                                                       !*que  to qüo s:  está  disc¡tÉ  o  es et
            n¡, lo qle  el Pdido  socialisra  Revolu
                                                       dictanc¡  de  Ia  Coúisión  de RedÍción.
            cio¡ario advirtió er  sü e¡posición or¡l   Se u  !  dar lccrura  !a.a   ihstración  ar
            y prrcisó  en su fudaúe.láción   ec¡ná,    i3xto alrobado y en s:sdda, se.vr a pG
   473   474   475   476   477   478   479   480   481   482   483