Page 476 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 476

El slnor c¡{rRlños  soTo  (Ennque). es ¡atuÉl  qre  se;ueda  i¡terlels      á dos,
            -Oú€   úya  co.  mayrscül¡ ircisó  20), tÉs  o ¿ los  qüe fúe¡a.
            delarticulo2ll!:  "Administrar
                                           Ia Hacien.
            da  P(¡blica". Hacie¡da  Pública @¡  na,     EI señor  CIIIRINOS SOTo (Eüique),
            yú$!¡a-                                      Ai revés;  si se puéde irb¡lela.   á  doq,
                                                       se pu:de  i¡lerp:lf   a uno.  De  Darera
              E¡  señó¡ PRESIDENTE.-Si  no  hay        qüe mmtúenos      ".ual€sqúiera   .
            más obscrecionos, se !a  a pasar  d  Tí
            lulo  vI-  En debare  ¿l capftuló .efeErre   El  señor  CoRNEIO  CHAVEZ. lomo
            al  Comejo de Mi¡isr.os.  Puede h¡cer      la  C¡abá1ica  no se püede pond  al voto,
            lsorde In p¡labh el $nor représdtú-        sinplemente  d.jo  co¡staDcia ¿e mi  pu¡.
                                                       ¡o  d:.visra, que se cfiere  al  articúlo
                                                       225e al  2'  pá¡afo  del  226e dondE *  in
              ü  senor CORNEIO cEAvEz.-Señor           cürre  en  el  ñismo  enor  y  a¡  arlculo
            ?r:sidenr: !l  arlcúló  22s!, €sbbl€ce  de
            que €s obliEaio¡ta la  concúscia     dcl
            Consejo de Mi¡istros  o de cualesquiüa       El señor CHIRINOS SOTO  (E¡.ique).
            d¿ los Mi.istrcs  cúa¡do lá  cámara  de    -Todos  éfos  cañbios  d¿ r¿dacctón es
            Dipuiados  ¡os llana  Fara  inlerpetarlós. ráIi  anparaaos,  señor ?resid€nt€,  por  Ia
            la  id¿¡ es ctefrmúre  d¡  que la  inre.-  oDinió¡  esc¡ira  del  doctor  Jinén€z  Bor-
                                                                                        "cuale$
            poláción pEda  oblisar  a la  co¡curren,   j;.  E¡  todos  los  casos  pidió
                                                                             "cualquim",
            cia de todo cl Cotu€jó o de uno culqui*    quid¿",  ér  lugr   de
            ra  de sus Minisros,  no necsariañe¡te
            d: va.iós, st.o de uno de €llos:  v. Dor     Bl  seño.  ?RESIDENTE-Iuede         ha'
           lo  tarlo,  no  debe¡ia  a*r.*,   "."'1*    cer  uso  d¿ la  pslabra  el  eño.  Vall+
           qrie¡a   ,  sino   'cuatquie¡a  de los Minis
                                                         EI  señor  vAl-LE  RIESTI{A-EI    Cáii
                                                       lulo  vlII  r¿fe.ido  :l  Réginfl  de Excet!
              El seño.  CH¡RINOS  SOTO  (E¡rique),     ció.,  me  ¡6ciia  cierra  duda,  señor ?re-
           -Esta   es u.a  de las norlificacio¡es  que  side¡te,   Eo.qus   con  l¡  ¡edacció¡  que  ha
           inr¡odujo el doctor.tinérez  Bo.ja. crco    ¡l,sado, al nabh  dcl E*ado  de Émer-
           qu¿ luvo  rüón,                             gc¡cia,  disponé  qüe
           dcn ser .lós los Mi¡is&os  inreryelsdos, dad el  Podsr Ejecülivo püede suspen
           si  lueden  sc¡ dos, puede  s.r  üno_ Er    der  las  garantlas  @.sritucio.ales  r¿la-
           toncs,  "cuatesquiera'  cüb.e .  ano, á dós  tiv$  ¡  la lib:.rad  y  segü.idad  pasoná
                                                       lcs, h  inviolabilidad  d3l  doúicilio,  ta  Ii.
                                                       b¿.rsd  de  Eü¡ión  y  de  tánsno  e.  €l
              El  s:ñor  poRN¿ro  cHAvEz.-Per-         ier.ilorio,  que  se có¡l¿npla.  e¡  tales t
           dór,  ssñor  ?residente,  yo comidero qúc
           ''cual:s",
                     es  pl!h¡,  de iodas mae.as ¡o
           obre  uo;  si se dice  lqaksquie¡a"  cu-      Et  señor  ?RESIDEñTB._ESIa  redac-
                                                       ciól  ha  sido  formüiada por  ]a  Coñj-
           be a dos o más y por lo tanto, io  cü!.!
           la opor!ünidad  dé i¡rqpélár  a uno solo.
           ''cuales",
                     ¿s plural, con rodo el r6pe1o       El  s:io¡  VA!LE-RTESTM,_Si,      pe¡o
           qui  me mdece el docto¡  Jihé¡ez Bórja.
                                                       creo qüe es ¡*sarió   formaliar  ta posi
                                                       ción  de  la  Conisión,  pues  Iá  oljeció.
             El s:ñor  CHIRINOS SOIO  (E.riquc),       está en pic, po¡quc  h  exposición  d.l
           -Jero  es  qe.pueden $¡  dos_
                                                       docror chirinos ¡ue de caráct:r  senenl.
                                                       El  doctor  chirj¡os  expticó  que  e$aba
             El  scñor CORNEJO                         er  düdá  éhrre ü¡a  posicjón  u  ora  y  cG
           süpu:s¡o,  si se puede  irdte.pela.  a úo,  no  no na quedado  escla¡ecido  esto  quie-
   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480   481