Page 475 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 475

El  5.nof VARGAS H^YA.-E¡  segui            !1  5:ño. GnRcIA MUND¡CA.-EI  el
               da, di.c -n  el nisñó  inciso:  asi como   inci\ó 2) dl  nisn.  a.ti¿!lo, prrá soiici
               pa¡!  alcaldes  y  r¡Fidor¡s y  dcnrís lun.  !r.  qu:  en hga.  del
                                                                             '{¡uien',
                                     h  ley  D:bc  uni    use :l  prcnomb.c           de ¡rodo qúe
                                                           d  terro  l.nga  !1
               i3, d.l  arriculo  2sl  , abi se csclibc  alcal  1l  cónyule y  Lo5
               .lrs y  resido,.s con                      ¡.os  d¿.úo  ¿.1 .uaro   snd.,   j  los ali-
               .es  l¿ü   qúe har_a unitormidad, ¡eb.     nJs dcn¡'o d3l se-eundo ¡:  .lui:¡  cj.rce
               erablcccre  5i  trlcnld¿s                  la Pf.sid.rci.  dc h  Rcpúbli.r  ..
               t3n  .scribiGe con nrayúscula o ¡o
                                                             !l  srño. CI'IRINOS SOTO  (E¡!qr
                 ¡l  s:ñor CHIRINoS soTo  (En¡iqucl       -voy  x  llc¡  !.nof,  c.no  .lurdÍia  cr
                                                                                       "El
                 D!!ror  h¡ alanzrdo urr¿.  Hi!:oc  la    inciso r)  drl  úicdo  204.      .ó.)úgo
               ob\r!¡.ión   del  2s4r cuándo  ll:euemos y  los p:ii  nlcs co¡s¿rguin.os ¡:nrro  dcl
               x xlc¡ld:s y  rcgidorcs. Por !hor¡,  ¿r  el  cuaio  qrldo  y  los afines deñ¡o  dd  se
               incio  5), esr:i bi:¡  Alcáld¡s  y  Rcgidores  ludo   ¿.  quiJ  ejercg l¿  Presid(n.ix o
               co¡ nrn}úscnln'  )jÓ¡ql:  ]si  vl  ]  iI  c¡  el  la ha ej:rcido cn :l  año  r¡ec:dcnte  !  l¡
               !:xro  constitucio¡¿1. CuiDd.  llccuenos
               a r.sionalizxci¡n, m:  hx.e ürrd  la o¡
                                                             El $nor  PRTSIDENTE.  !l  sc¡or rB
                                                           Dc\.rlanlc   Bre¡di:   ¡uJde  ha¡e¡ us.  .le
                 Et señof  var{c^s
               ccn¡núo cn .l  ñisno  carirulo.               El  s.ror  ¡ÜENDIA.  Scóof rresl.r:n-
                                                           te: H:ñ.5  .stado rcvñ¡.do  c.rores ¿D
                 El  s¡n.f  PRESIDENT!.      ¿Enioi.:s,    rcd¡..ni¡  y  qnizís e: Dos I¡  pas¿do io
               !o  x.q,r¡  la  Di¡us.ultrció.   .lc Al!11  (ru¿  prfec: sc¡ u¡  enor  ¿¡ o¡d3nhien
               ¿Í   J   Rrsidorcs 3n  el  i¡ciso  mencic   r.  .  d.  sisrcmíli.a. N1!  refi¿¡o al Capi-
                                                           rúlo II  Dc la  Funll¡i
                                                           .l¡.!sión  debe i¡i.ia6!  !   l]¡ftir   del ar
                 E! s:úor CI1rRINOS SoTo      (!n'nr!.     ¡i.trlo 136,, dond. sc s:ñal¡n hs  alfihü
                                                           .iones d.l  cansrcso  rdr   ¡Dr maDilieno
                                                           que al congreso  l:  .o.rcslondc csencjal
                                     I1AYA  ETí  bi:N      nrc¡t  l¡  flnrnj¡  lcchlrtira  d¡  dar  lr
                                  :l  üpirulo  !i!!i¡nt,

                                                             El \:ñor  CIIIRINOS SoTo    (En¡qu!).
                 El  s.ño.  PRES¡DENTE. Pd€Je ha             Srnor Preside¡r.: El  o.den de los ca.
               cc. un, ¿c rx  lalabr¡   .i  srñof  '!p'!s¡n-  rilulos   sc apro¡i  3n la  comnión  Pfi']
                                                           cipxl  ¡l  xúiculo  l3ój  dl  Ias xiribucic
                                                           res fcsD{:criras al Coigreso.  A pariif  dcr
                 El  seño. CARCIA                          aÍi.ulo  137, s: añplra cl conccflo ¿e Ia
               PFsidenic: Ptrrá  soiiciia. a  la conisión  fL,nción lcg¡l!riva.
               qnc  se ui  torñ:  cl  nso  d:  términos, ¿.uerdo  ¿e la  comisión Pfi¡cip¡j,  no
               rnes  .n  cl  afri.ulo  204! .n  el  Dármfo  renso  ¡ot.íad  Pa¡a  ]3!ánurro.
                          "no
               que dicc:       Du:den  lorular   a Pfcsi
               d.¡t¿  d:  lá Rcpública, ni  a las vic:prc    !1  i,ñof  VARGAS H¡Y^.-seúar  ?re
               sidfncias", súsicro  .rui  la  fórmul¡  a   5id.nb  Yo creo qu:  ¡s  u.a  insiiinción
                                                           'Haric.dr
               rs¡¡s.  scn  la siqdicntci  'no  rrned:n  pos-         rúbiica  ln  cl  aricrlo  2ll',
                                                                           "Admnrifrar
               trla.  a l¡  Prcsidcn.ir dc ¡¡ R¡pública ¡i  iiciso 20), dicc:            la hacienda
                                                           púb!icr",  ¿fá  3scrila con  nnrúscuhs,
                                                           yo  -:o  quq en crc  .m.  ú:bc se. con
                 El s:no¡ CHTRINOS SOTO  {E¡riquc)
   470   471   472   473   474   475   476   477   478   479   480