Page 404 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 404
riru.ió¡:s, que d€ben crla¡se, segli¡ l: y ent.x e¡ rieencia ál i¡stala¡s¿ el gü
rr:Ya co¡ritució¡; p¡¡á cllo J¡ rigc bie.¡o constilucionaj, con excepción de
otra Disposición Tr:.sfori¿ que dic3 los laicllos qN contienen ios ¿ercchos
qlc los gasos s. ¡ará¡ en lorña FfG ¡um¡n.s, es¡:cificam.nr. cn los Capi
ercsiv¡, csto cs ¿n v¡rios Presupúcros tulos I y vI de¡ Tiiulo Ir capitulo I dc¡
¿e la R.públi.a. Me r:¡iero sohúe.h a Tírúlo I\¡j ¿3 los arLicllos 75r, 241.A,
aqu:llos aspeclos dcclaráiivos a los d* 293i y otros nuDerales pcdincn¡¿l'.
rchos hunanos consag¡ados como tlles
El señor oRTrz DE ZEV^r-LOS_ri-
Debcn e¡tra¡ cn lig:ncia m sólo los
conr:¡i.loscn el Capi.ulo I, y en los otos
nunefalcs s.ñ¡lados cn la Dhposiciótr El seño. PRESTDENTE.-TjeIe la lra-
Princr!, sino lodos los d:ñás dcrechos labra €l señof o¡riz de zelallos.
¡uma¡os consrcEdos en la nue!. cons-
titución del Enado. En este s¡riido se El s:fror ORTIZ DE zEvALLos. se.
ha admitido por la sala la r¿considerá. ñor P.esiile¡t: Tratándose de u asun.
ción plant*da por nnesiro c¡u!ó ¡¡ce ro inporlule, co¡sidero conl¿nie¡ts dc
'tu¿ se! lirminado prcvirn.nte Por l!
rar el f.ndo nismo d¿ l¡ recorsidem. conisión PrincipáI, pos¡c|cándos¿ el ¡e-
bare la*a la próxiña s¿sión.
¡i¿iranros el aloyo de los denás srupos
¿c izquirda, con el objeto de fó¡nar
la naro:ia .eque¡ida por el R.llúen
El scnor ¡RESIDENTE.-TieIe la pa-
la¡.a el señor Dslgado Béja.,
¡jlr¡do a las coNe¡iencirs det pals,
El señ.. DETGADo. S.úor ?Esiden-
1e: ?:mira¡re !ace. la sisxieni: obser,
vációd. M¿ !¡r.ce qne liubo n¡a lorma
El seño. PRESIDENTE.*Ia Mes! se equiroc!¿a dc llcr.. a c.bo la aotación
pernÍe !¡ecunla. al s:nor cácer:s ve de las rcconsi.l(ácionos, de tát nran:r.
lásquez, cuál cs cl ¡cxto. que hubo conlúsiún. creños qu: de to.
do el paque¡e d: .ccoDsi¿.r,cion:s qu:
El s:naf CACERES VELASOUEZ (Rú- fuen prcse¡tado Dór ra baDcadá de i¿
8*).-señor Presidente, seiiá c¡ :l se¡ quierd: y turdaDen.ado Dor :1 doctor
RuüEldrcdcc, efecrivám:nrc habi¡n ñ-
c.nsid:racio¡es resueltas, I onbles o
El s.nor TRESIDENTE. ¿Podriá r€' dcslavoúblcsr .¡Lon.¡ lo .rue qucdabi
ni¡jllo rJo. csc.io a la Mesa? crr scparar rodas hs nrcvas r¡conside.
El s.ñor CACERES VELASQUEZ (Rl'
ccr)-r:ndri¡ que pr:Pa¡lrlo en nnos como erc conjrnto dc rcco.sider¡
ninuios. Si luviera a ¡icn concedetñe
la Mesa lnos ninutos, lo hdil si !o, cs impofánr: d:b.túlas jdnlo .ón los
rrricul.s 34s y 35r, con. lo ha pedido tt
doctor B:¿oya RcJcs y el docior Oiiz
El s:úof PRESIDENTE.-Por favor ¿c Zcvallos, sc pledc v:r en la Coñisii¡
Princip¡l todo d .onjlnto, cspc.ifi.r
El scnof CaCERES VELÁSQUEZ (Ró- n:¡te l¡s ¡eco¡sideracioncs quc ¡ó ¡m
'L!
sú). J-¿yó: sido rarrd¡ ni discuridas dsiall¡d3mcn.
mulgada po. la As¡r¡bl.. Con$nütenr: 1:, ¡ fi¡ dcque rucdan a¡robársc. dcs¡