Page 507 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 507

!l   señor  PRIALE.-ESo  d¡  dereclro       5.-orya¡izar,  réglameniar  y  adni.is-
                                                                              ?úblicos
                !úblico   in¡.¡no  se slFrjnió,  de mnne¡!  iEr  los se¡vicios         localesi
                                    como h  rr.sidenci3
                                                            ¡licas o  Frj{!¿as lo.als  la lre¡ció¡  de
                                                            los serrici.s quc ¡o  :dni¡istrn   direc
                  Ijl  !¡ñof  PRISIDENTE.  Se v.  a da¡
                I¿ciúra a  los dictánenes  en mi¡o¡ia.        7-Er    gen:ral, planificáf,  dirigi.  y
                                                            ¿jccut2. cur¡ro  ccD.ieü.  !l  d:sarrcllo
                                                            de rE  ci.cunscrip.iones  x las sollció.
                                                                                     ]
                                                            n¿s de sus prcblcmas  v  n:.¡sidld¿si
                              "TITULO
                                         IV                   s.-Y  las dcúás á!ib!.iones  i.hü¿n-

                             c^plTULo  \iI
                                                              Articrlo  26É'-L¡s     muni.ipalidadc5
                                                            prolincialrs iienen a su cargo, adcmás
                         Dc  la  ¡scsfúltzac¡ón             de los senicios pú¡licos lo.xl:s, lo  si.
                     cctieúos   La€les  y  Resio¡ar€s

                   (susri!uiofios  y  modificacion:s  qle     1) zo¡ificación y  Drbanisnol
                propono  31Frqre Nacional  d. Tnb¡jldo        2) Rceisi.o cilil  y ¡*adisticai

                                                              3)  C!]iua,  rccrelción y  d:po.r:s:
                  arlicul.  262  -Ieual  !l  Froyccro  d.  la  4) rice¡cia y  c.¡r.o]  s:ritario  de es
                                                            l.bl¿.i'n;cnios  !¡ieri.s  al público;
                   ¡Jrlculc  2ú3-lsual  al p.oyedo de la      5) ornaro y Baja Policia;
                                                              6)  Ccm:nr]io   (de ¡o  ha¡er  .'tidad
                                                            públiü  quc r¡i:ndR e*s  seniclo);
                   Arricl¡   264r-Los  alcaldi   J   r¡cido   7) Los ceú,is soricios cuya cjecución
                rcs  dc las municipalidádes o  conccjos
                nu.i.ipál(,    rrolinciales   y  dktritales  cos y  qu¿ tie¡d.¡  a sarkl:c:¡  n:ccsida
                 son 3¡csidos  pcf  sulracio di.ecto de la  des calsctñas dc cáríc1:¡ Io.al.
                 ¡rspslña  ¡uisdicció¡.   Los erúnFrcs
                 rcsi.l:ni¡  por  más de dos anos .ónri       Ar¡tcul.  267.-Icml   al   lroJeclo   de la
                 nuós, puede¡  elegi.. Tembién  !üed¿n      Coñ¡i¿n  Púrciprl  ü  maJo.ia.
                 ser elcEidos,  srlvo €n las n!¡iciFR!id3
                                                              ar¡i;lc  26s"  rgdal al p¡oyocb de la
                                                            cc¡isiún  P.incipar  cn  maYona.
                   El ccDcejo muni.i¡ll  can{!  dcl  ¡ú-
                 nc.o  di  .:cidores quc scñ.la Ia let, de    Arit.rlc  269!-L:s  ?rovincias dc  ri
                 :cüc¡do con la pobl¡ción de la cir.uns     ma y  Callao  iienen ¡ógim:¡  :sp.cicl en
                 .ripción.  ¡s   f.:sidido   po¡  cl  ¿!.aldc.  la r.J  Orcínica d:  Munici¡alidadcs,  en
                 cu¡ndo cl  núncr.  ¿e sgid.r:s  .s  de     l¿  oq:niz¿ció¡  ñlnicipal,  asuñiéndo
                 cinco o n:is, 5: da ¡¿¡rcscnltión  3  las  nd.m.is  For   ex.oPci¿n,  y  denro  dc  su
                                                            júris.liccjón  las rtibncioncs  y  ñaLeus
                                                            s.iialadas      las Regio¡:  .
                                                                       Plra
                   ¡riicnló  2ó5r-Las  nunicia¡lida¿.s
                                                              Aricllo   263a4.-En    el  Pkn'rrucro
                                                            d.  Ii  RcFúbli.: se ccnsisnx .nu¡ln:¡tc
                   l.  Acorda. su r¿simén de  organD!_      unr píidr    no nenor del nnol.¡  cienio
                 ción ini:¡ior,  de acue¡do a l.y;          ni malor  del cin.o  por ciDnb d¡ sus in
                                                                   o.dinarios,  qle{  &nomnra ¡lndo
                                                            e¡esos
                   3-Adnn,istr¡r    sus bienes  rcnias;     dc compcnsrci¿¡  pah  los gobiern.s  lo
                                                t
                   4.  C¡rtrf, r¡odilicrr
                 r¡ibu.lones,  a¡bit¡ios  Y  d.r:chosi      te enlt  rodos  los Mu¡icirrios  para con
   502   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512