Page 502 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 502

-   502

             d¡lso, sánchez  lajarlo,  Ta¡ia, T¡amdi.      ?) I-as denás airibucio¡es que k  sc
             le,  Townsc.d, v:ll.Rierra,  varcas lla.   nalan l¡  co¡sriiuci¿¡ y tas l.yes.
                                                          ¡rricul.  260!,-  so¡  órCanós  del  ñli
               Con li.:nci.,  el .eprcse..anr¿:
                                                           l)  ¡l  Fiscal de la Naci¿n
               con arko,  los refr¡s¡nranirsi  Adria¡
                                                          2) ros ¡is.alcs a nrv.l dc c.ne  surr.
             zó.  cairrlo,  Roca cálires,  Mufare.h !
                                                        mr. sonnonbr¡d.s  po. cl FJcsi¿:¡rc d3
                                                        la Repúblcr con aprobr.i¡n  ¿et se¡¡.to.
                                                        se rnna¡  cada dos aios  3n ta Fiscatia
               El  senor PRESTDENTE.-Co¡  ct quó
             ru¡r  reclsni.nrario c.nti¡úa  h  s.sió¡.
                                                          3) Los Fiscalcs  a nnel d:  co¡ic supc
             scu.voLa¡lose.tlcrlos.orrcspondiln.
             ies al capitul.  V Minin.ri.  rúLljco  ¡:l
                                                          4) Los ¡iscarcs  á ¡ivel  de JuTaa¿os  de
             Tiiu¡o  rv,  proyc(o  susrnurorio ¡:  ta
                                                        P¡inr¡a  Insr¡nciá y  d.  Insirucción.
             ca¡rhión  .rc conriru.iún.
                                                          L.s  miembrcs dcl Mlnislerio  rúLli.o
               Sin dcLric y  suc3sivanc.rc  lueron a
             p¡obados  l.s  afticuios 259r  ¡or   n¡¡¡ini  lie.rn  ras ¡rism¡s  ¡re¡¡osarivas  o incoñ-
             da.l  y el 2ó0,  lor   nalo¡ia  con dos voios  ¡xLibjli¿nd.s  qud  los integnnr:s  del Po.
                                                        dcr Judi.ial en sns rspecrilas  clLeso
             ¿n  co¡ira, .ier  cá¡rulo  v  so¡.c Mi¡isie
                                                        ri:s.  sus ¡o¡r¡rami¡Dios  srri¡  sujc.ós
             .to Pitblico, sn texio .s el sigui.nic:
                                                        á r.s  nknos  rcquGiros y  pro.cdimier-
                                                        tas.  un¡  Ley oreánica fij:  las ¿crtis dk
                                                                    rJacion¡das con ll  c$fu.rü
                                                        Fosiciones
                                                        ra y el luncicnanricnto dcl Minisrerio  Pú-


                                                          El  s.no¡ TRESTDENTE.-  s¿ !a  ¡    ,ro.
                        Minisr€rlo  P'ibnco
                                                        tar el Capnulo vI  De la  D:scc.inli¿a-
               arliculo  259".-  EI  Mi.úrerio  rú¡lico  ci¿¡, CoLle¡n.s Locales  y  R.gionalcs,
             es a!¡ó¡oDo  y  jerirqlicrme¡tr   orgrni.                     de la  connión  ¡ri¡
                                                        ciprl  d:  Consrirución  y  al curl  se l¿ v¡

               r)  Promove.  dr ori.io o ¡  p.rición  de
             Faf.   Ia acci¿n dc lá  jusii.ia  cn djensa  Ei seno¡ caclREs vELAsouEz  (Ró.
             dc la lecalidad,  d3 los dcrcchos  ciud¿d¡-
             nos y  .lc los  inrenscs  pú¡li.os   ruiebdos
                                                          EI :Cñ'I TRES]DENTE.  PU:d' ¡AC:r
               2)  Vera. po¡ ta nrdcirs¡¿:ncia  de tos  tso  dc Ia p¡lahra el scilo. rePcs.niln
             ó.saD.s ju¡i¡diccio¡ales  y   lor   ta ¡:.rr  ic Róg3f cáceres v.lkqlez.
             a{imi¡klúción  dc  jusiicia.
                                                                                             {Rú-
               r)  Rep13scnllr ¿n  juició.la   s!ciedxd.  El seño.  c^cER¡S  VEr_¡SOUEZ
                                                        g¡r.    R.s¡..ro  d!  cros  Captulos soli-
               4)  Acluar c.mo  d.¡cnso.  dcl  pueblo
                                                        ciro s: dé lcciu¡r a los prtry.clos  .¡  ¡ri,
             á.re  r.  !¿úi¡irra¡ió¡   rLü]ic2.
                                                        ¡oritr  que no lrn  sidó admitidos  cn  la
               s)  visil¡r  c inrracni.  e¡  h  ¡rvsnig¿
             ci¿¡  ¿l  deliro desde  la ¿ra¡. policial,  y
             p.cnove.  Ia acció¡ penal  de olicio .  a
                                                          El scnof  PRESTDENTE._  p..      Iavor.
               6) Eni¡i.  diciamcn pielio  a iad:s tas
             r:solucióncs  de Ia co4:  sulrenia dc Jus
                                                          EI SEñO¡  CAC¡RES  VELASQUEZ
                                                                                             IRé
                                                        se.).-  scño. P¡¿sideni:r  ¡i.to  que  se d¿
   497   498   499   500   501   502   503   504   505   506   507