Page 509 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 509

tro d.  dicha ley, mediante cnot¡s .lue sa  o sedes de l¡  Resión.  Asinkno  orras
                lijan  considc¡.ndo la  supcrficie ¡:¡riio.
                .irl,  ll  p.b|]ción  e\i$cnie, la  rasa de   ó)  En  sencnl   la Asanblea R:gi.nal
                                    el indic¡  .ie desocu  p¡omüev:j ejccuia .l  c.sarrolto 3h¿ni
                ració¡  J   dcse'¡¡j.o, h  r.¡rx  brura r:  co dc l¡  Resión  y  los  ¡ueblos  qúc cóm
                eio¡   J   l¡  ¡,nia   Fe.  .ápra  de ]a Rc  pÉnd.,  y la solución dc sls n:..sid:d¡s

                porce¡hj.  5rnrl¡¿o   l),r¡   cl  ¡ondo  dj  7)  Ir.rro¡e.   rroy.rtos   dc I:/  x! con

                                                           ¡9::o  J   tornnlar  criii.as  y  ob:c¡vacio
                  A.¡ic.lc  275r-L.s  ólanos  dr  l¡  Re   nes al  Poddr lj:.utivo,  con .clcreDcia
                                                           .  lr  admjnistr¡ciún  oúblic!  r:lion:l  de
                  La A:anLlra  Rclionrl  y cl  Dne.&¡i.    ¡r,L¿i.ntc  ¿rl Oobicno coúal.
                                                             arrícülo 277:El  ejercicio d.  la fun
                  Lr  Asrnbl.a  Lesional sc int.era  con   ción lesislxiiva que  .orcspon&  a  la
                Ils  D.lesados R.eio¡ales .luc son .)3gi   As¿mLlea Rcgio¡rl, r'pore  si.  pr.  sF
                dos  ¡o.  u¡   .reri.do  d¿ tes  rños, cn su  bc,Jimción  ¡  la  leeÉlación n¡cion¡I.
                I¡i.r¡io dn.ci.,  s¡.rct.  y  oblilaro,i..  Su  Po¡ lo r:nro, no  !ü:dcn   scr objoto d:
                ¡úñ¡¡ó  se lijá  en p¡apo¡cjón  a l¡  pobh  delcgtrciún  .i  d3 norn¡s  resio¡¡les, Ias
                ciún,  ¡o  pu:d: :e.  nrJor  dc cincnenh   n!Lcfia:  qrc  ¡lt:ren
                     J
                                                           rió  d.  ltr R:púb]i.a  y  el  ordcnamienLo
                  P3.a s.f  Del.sado Regionrl s. r€¡tuú     iLridico  d:l  E{xdo,  o .ruc  rue{la¡   s.¡
                                 c¡lidads  .rrt  para sef  cpucsas ¡l  inierés nacio¡al o al dc olras
                                 f¡id  ..  .n  li  reeión.
                lllrlDrt.   ler xlcmzrt  las nirms  cau      arr.G!.  2?3r-Sr  ¡rx¡riL.ne ia  .edx..
                sal.s &  i¡.lcgibilnlad, nrcomrraiibilidxd
                                                           ci¿r  pr.pne*a   tior   la co¡risión P.i..i
                  L¡  As¡nbJca Rleionat sc .eu.e  ordi.
                                                             ¡d.ulc    279'-El
                h  dias icial,  J   cn fomra exiraordnruia  es cl ó.e¡¡o  ej:curiro dc lx R.sión  Es
                lof   nás  d3 t¿¡ta  di¡s en tot¡1.        iá coDl¡¡nado po¡ las Mcsas Dir..tir:s
                  Lo5 dipn¡rdos nacionalcs  ¡o.    h  Re-   de l¿ Asxnble¡ Resicnal. No p!.J:¡  sus
                si¡n   p!.dcn  .onc!.¡ir                                           dc ci..o  ni  nús
                Asrñbl.as  Relionales,                     .:.  nu:vc, rcoovxblcs anü¿lme¡ie   !   r¿
                                                            rl¿cibles e¡   s cargos ..  Giguc  el  ?rG
                                                           y..¡.
                  Artlculo 276'-  -Corr:spcnd:  r  Ia Ara¡r       Fr.Pu¿sro


                  l)  Il.ei.  de sn slno a su Prsid¿nie,                       El  Gob:¡¡ado¡  Re
                quc lo es ia¡rbién dcl Dúc.lo,io  Regio- ¡jcnrl    cs cl nrírino  ¡cp¡csc¡La¡i:  del
                                                           ?odr.  Ei.cúrjvo de¡rro de  la  Resior,
                  2)  Elcli.  a  proolcrá  d:l  P.:sident:,  sie¡do dcskm¿o r  rcn.rido   !a.   el  prc-
                a los nicmbros ¿cl Dircrorio  Rccionll;    sid.nt:  dc la Rc!ú!1j..,  d.l  cual es su
                  3)  Di.lrr   ¡on¡as   tesGl¡Livls,  .n   reprcsc¡ianrc.  su g¡lión  cn ¡insú¡  c..
                a5lnros dc su conrpeiencia, dJ  ri.a.ce    so  Pü!ft   crc:der  de :.is  anos c!¡secu
                R:eional que s. d:númi¡an  ¡o,ñas  fc
                                                              El  Gob:r.adof  Rcgioi.l  c¡ca¡:z!  y
                  4)  ¡pr¡blr  el prsupuesio  .ie la  Re- coordnr. los ó.eanos dopendicnres  dc,
                                                           cobierno cenr¡l  d:¡r.d  de ta tusión,
                  5) aprcbar cl Estatto  de la Rcgión  y    .¡tr:  si y  con Ia rcspccliva  As¡nbl:x  r
                cn cl  qu.  se s:na1¡  el ¡o¡rbrc  y  l¡  s:de  Dircc!.¡io Rcgirnal,  presjdjendo
                                                                                             ¿.n  di
   504   505   506   507   508   509   510   511   512   513   514