Page 490 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 490

Fucras  ^.nadas  ,,\¿¿más, él  di,jge cj   cions  al Min¡Lro  d.  Clbi¿¡no, daúor
            sisienra di  D.fe¡sa N¡cional  Y  como     Ricrrdo Elí:s ^!a¡icio,   !a.a   .lüe ie Ni'
            dre¡¡ros  qnc  d  r¡ernlr"c  del P¿rú sc!  sa,.¡  !  Hly¡  dD l¡  lorr:  qu:  lom¡r¡
            sienr!re uno dc los mej.rcs c;vjl's, qx3   su5  rrccru.i.n.s,   lrcnr3 ¿  .1.¡  plsibl.
            d:  ari  larartizxda  Ia url¿¡  dc civilcs  y  ¡:flccú.ión.   E¡
            rnilitrrrs,  b:lo  d  c.n¡and.  dcl  J:f.  del  racúc  a, los dGinro5  cxndid¡ror  ¡  li
            Eqado. Ei  \¿!und.  ¡u:dr,  t,o.lirir¡.os  PL.id.ncia  r¿¡ían !n  p!!ur:¡o     c¡nr,
            qo.  l.s  fu.7xs  ^.niadxs  J,  llc,tu   Po  ¿s.olitr .rnc los pfoic¡ix.  s3  pnd.  ¡rsil
            li.ialcs  crlln  !rb.rdinadas  ¡l  o.dcn   con rr¡  ú{rs,  ordcn¡r rl   ¡¡¡.ulr.ro   .luo
            ccnsriiucio¡al.  Esr3  an;cnlo  iánbi¡n    s:ruj¡  rl  rrio  dcl lidcr  aprda  qn:  le
            ¡re  dei¡cxdo  ¡.¡   en la  t:h\jsión   rof  ¡j.nJ¿  rxb:.  xl scño¡ Hx]'¡ dr h  Torrc
            cl  consiirxy:nr. ca.ros MarFica  vr  ¡    cl  iiúinrórc  ¡x 10 d:  los sn¡leardos.
                                              J
            qu.dar consaehdo  por d  voro niánimi        I  p¡!ull..ó,  cn  cl  ¡cto, se e¡r!¡rc'
            d:  .rta  ^\rñble¡.  Y  lc¡!e,!,  rsjgnh.\  Ii   coD d  xuLr d.   11i.i.r  Rfút,  lo  hro
            a h.i  ¡uezxs  ^riradas y  ¡ncu.s  roh     frmf   y  l!  nidicLi qu., po. orlen d:l  Mi.
            .ixl¡  ú.a  oar   c;rición  cn cl dcsa¡¡olo                      .n  la   .Dróxnm  bi'
            ocoiór,i.o  v  so.ial dcl  Fiis.  Esros t¿s  li¡ci{,¿n dc c¡lles sicui.É  ¿e  1r....,   ¡¡
            arri.rlos  ror  hrc¡  v3. .uál .s  el cr¡í                       d!  lhrn  mirú¡as
                              C.¡s.i.ución, el ¡lnrr   qúD l   pr!úllao   ronMi¡   oiro nmbo.
                                                            ¡
                                                                                         r
            d:  ia .u.v.  Cadx Mxena                   ,rri rurdió  y el JeIc d.l  arrx,  p.r  brc-
                                ab.ra a n¡¡  innovx                        se. localrad!,  c¡,¡
            .i¿n  con*iru.ioml,  scñor  Prcskknr,      biindcs¿ rsi, (tui¿ás,  ¡1 runLo  ¿e  Ia hi\
            que apl¡ndo dcsdc  cl fordo  &  mi  con-
            .ie..ir,  y  s  la que dr  cr1:go¡ia conni   Eros  son gcros qne ¡o  s. otvi.lln.
            iucional a h  cmrdi¡  civil, a ta rolicia
                                                         ro;  .so, s.ñor P.esidenic, I.  c.ns.e¡a
            dc rN;srigacio¡cs  v  a ti  cua¡dia Reprl
                                                       ción constirucronat  dc la  cu:r¿ia  cilil,
            blic¡ra. asi cqaños  hr.iendo jurici¡   a  ¿e la Poli.ia de l¡vcrjla.ioncs  y  de l¡
            esrxs  1rs  ncc:sarias  insritu.ioncr ¡i!ie
                                                       Ouardi!  Republic¡ná,  cs nn h:cüo  irs
                                                       ro qn:  iodo ¿l P.ú  xl))aúd¡.i.
              vay 3 relaiár ¡r¡erc¡rente n¡  e¡isodio
                                                                              sob¡r¡¡sarnc  dcl
            d3scon.cido  quc d,nruesrr¡ l¡s liriudcs
                                                       ti.ñ¡o  pc.nritido¡  loy  :  dxr  a .on..ú
            de h  Cux¡di¡ ciril  ra  noclc acirea del  al      un dec¡ero dll  1s de ¡orien6.:
            i7 dc  julio  dr 1962, cl comando conjun.     rais,
                                                       de 1323  que  cna¡l¿cia  l¡  forDa cómo l¡
            io ya sLülev¿do conra.l  gobierño  cons-
                                                       p¡inren  conritución  dcl Perú Iu¡   ¡r¡.
            liircional, llamó al J.Ie  ¿e li  Guardia  nrentad: po.  hs  ¡ncv:s  A,ñrdxs  ¿¡l
           cñil  de cse rnlon¡.s, ¡l  s:'erxt  oüea,  y
           l.  ord:¡¿ qnc la policia  se Dlcgrra  al g¡1
           !e   La r¿srucr¡  dc h  policir lue sobril    El  decreio his¡órico dicc asi:
           y  escueú:  sólo scrvia !l  goLicho  c.nr     ''Jas¿  Bema.do Trcle, rFsident¿  d!
           riiuido, pof  Io  qü:
                                                       h  Rcpública,      curnro  cl  so!.nno
                                                                     Ió.
           cn ?¡h.io  de cobicüo  ¡l do.io¡ Ma¡ucl                      s.'vido  d.!r:iar  lo  si
           Prdo,  cllos no sc  ¡lccaban  al  colpe.  si
           cr¡  dcrc.ado,  1¡ sltuació¡ !¡ri¡da.  Pe
           ro  h.rr  la d3tcn.ión del Presid¡ni:, 1!     Ei  con-sreso c.¡silrnyenic  dcl  Peú
                                                                                           y
           rolicia !¡¡m.n..ió   leal, ianio es ¡si  quc  considrando quc la Fromulgación  itr
           cn¡ndo     pi¡ros  quc  los ianqu¿s cra     ran.nto  ¡ie l¡  Confitución Póliria  .lue
           ¡:n  .alcniaDdo                             ¡a  sa.cioDldo !:n  r  abrir  um  nucva
           lcs y  nos qlcdaba ningun!  cspc.dza        irocr  In  los :.rics  dc la n  :pc.denci¡
           d:   !od.r   :.ajar  cl golpc .n  narchr,  cl  y libcúad de los pu!¡los, como que sir
           Prsidcorc Pr¡do  dio  e¡ro¡ccs i.sn-üc      üna  L¿y  Fundamcn¡lI,  €s  imposiblc
   485   486   487   488   489   490   491   492   493   494   495