Page 493 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 493

mnro que p.orusifá  la Conhiún  Esp!  I ció¡  dcl ¡apiiülo y  d  co¡ie¡ido  del r.
                cialj   ri.o   co¡ro  di.h3  d.norinación  ricula.l.. Es chro y pL€cisó.  sr  hr  di.ho
                rrsnliaba  ra¡cixl   e in.om¡lcta,  ad:más  1.¡o lo quc se d:bi¡,  se I¡  hecho lo úús
                de inconre¡ie.t¿,  pucro  qüc el co.tcni   ¡tcnJiblJ p:u  qniines lo lean, ló  coú
                do  dsl  aii:ulalo  rliaba  d:  dco  nás   !r..drn  r   Io cn¡rplan,  cono  lo diic.¡
                                                                                   J
                quc l!  Dc¡is¡  N¡cio¡al, sc opt¿ acert¡   a¡t:.iorDenie,  se I¡n  ¡.ja¿o  los  dch
                dari.nrD Dor  consisna¡ en cl  prctecio    lles  r¡¡r¡  qn.  l!s  lesGladores  Ios ¿onsjs
                li  dcnomnració¡  ¡.tual, qu. cs De la De  mn  dr  l¡s  l.!es  coñplcnsrtarjas.
                Losx Nr.io¡al  y  d:l  O,dci  l¡i:[o,   qr:  Si bi¿¡ !s.icfto,  señof PLcsidc¡tc, .lú:
                s.n  !s funcioncs  qne ii.nc brro rcspon-  !.r   lo .rpu.no  na  qndado  e¡  .ia¡o
                srb  nl.d  :1 PLcsnlenlc  ¿e h  RcFúbli.:,  .L¡3 i¡s finxikl¡.1.s de t¡s fuerz¿s A¡m¡-
                                                                J
                .rL¿ es .l  i:fc   !f   no  dc  las FL'eras  .L:s  L:s ru.rzrs  ?oli.irl\  no son  l¡s
                Ar¡rxdas y  de las Fu.rzas  Polici¡lcs y   misnas, t¡mbión :s  cla.o que xm¡as :e
               medix¡rc ¡ll  srnniiza   los  dos ánb¡os,
                .l  errc,io  y  cl                         de ri¡vir  ¡  la ?r¡in  y  d¡r  .r.l¡  vez nn
               tamL én .n  cstJ irliinro I3s Fu¿rztrs  A.  nrcjcf senicio  a nuenro   Fue¡lo  y  ,lnJ
                                                           erxs  innituciones Brá¡  nnid¡r,  lo I¡n
                  lns  nodili.acioncs introdu.idas bN      crndo si!ñP¡¡  y lo tsiarán  a¡'n ¡rás co¡
                t.  ¡horr,  r  lo ¡r.alco, son solamenic co  el  ¡noblo  perlaio  dcl qú¡  lorma¡  pare
               r¡ecci.ncs  lor¡al.s                        ycuyo..spaldo  rcqu ercn  pará qüc  vila
               cíndose lá .laridr¿  y  h  precisión  en los  n.s  todos  en un anbicnk  d:  s:gü¡id.d
                a$nbs  ¿3  1r:sc.nd:¡cix,  Fr¡a    :rit¡.  y ofdar, .lue es .t  úej..  cani¡o   !¡ra   cl
               anbigirc¿adc\  .  ¡ncrpreiacio¡s  anúdc--   dcsrrollo  ¡acio¡al  y  el  bienena.  g¡
               m.:rjtj.:s.rnP  c¡¡rb,e¡ el senijdo  ¿c Io
                qlc  sc ¡rá  s¡¡cianando  ¡ara   b:n.li.io   ¡,rucbas         scno. PFsi.lentcr nn_
                                                                     !¡r!irs,
               y ¿n lDl.r¿s dr los  Fruan.s   d. hoy v d¿  '  clias  Cr¡ci¡s,  s.norcs  rcFrsenia¡res.

                  En el  r¡orecro   se r¡u¡lizan  los i'fc'  El  rcño. TRESID¿NTE.-TiCn¿  la     Pa-
               reses de la l¡üia  y  no los de grupo  o    Iábú  cl *,ior  rcp¡esenranic Tho¡Ddike.
               l)aiido  lolitico   áleuno. Es rn  trabaio
               ra.a   el  lu:blo   que ¡os  clisió y  ¡l  ¿n¡l  El  seno. THoRNDIKE-Señor  lresi'
               nos ¡cb.ños.  Está ajus'ado a  ra rcali     denr:: Para.ualqric.  taG  la posibilidad
                dad .2.i.n:l  y a ¡u.sta  c.n.icn.ia  Fs   de co¡flicio  (n  :us  Icia.ioncs ini:ma-
                                                           .ion¡lcs  asi como la inr.rúpción  de Ia
                                                           nomralidad cn su o,dcn int3rno,  es  pe.:
                t,  qne  lrru   s¡llr  dll   od.s¡¡¡ollo er
               n.c=ario  quc  tibajenos  unidos,  co¡      yccto de cons¡nución
               cslulros  coordi.ados   J   ori.ni,.los  a  piinlo  ¡e  D.Íc.sa  Nr.ional  y  de Or.len
                                                           ¡nkmo.  consid:ra  e] ?Pc .luc es u.o  d3
               ord.¡   J   leeal  ¡d,  lnc   cs condi.I¡n  bá- los  r.in.ip!l.s   de
               sicx paú  cl  desar¡ollo  To.los  srbenos   ¡nndam¡nral, d=dc
               !!c  tnglxtf,h,  Alena¡i¡.  Fr¿ncia, Ru.    todos los  Fe'uanos,  snr excepciór.
               sir,  !*ados  Unidos de No¡t.  aúérica        U.o  di  los lines  del Erado,  ¿n el
               y .l  Jatón son los pais.s poderasos  del   campo d:      politi.a   s¿n$al,  cs la  sc
               mú.do  y  los n:is  ¿¿s¡.rollados  y  ián-  Eu.idad  i¡iegralj   J   lá ¿el.Dsa  nacio¡at
               bi¡n  los nrás ord:n..ros ]   .rcjor  o¡s¡-  !s  .l  nredio más infoi¡ante  par¡  llcr¡
               nizrdos, cs decif los que in'nen un nc      zarla. Es  lof   efo  qu.  hoy sc conritu-
               jo.   or.1:¡  jnirno,   {r!c  s   PrccisancntE .ionaliza csre  capnulo
               Io quc queremos  {larle al ?:ú.             conceptoi  y dLso ¡ucvo concrPLo  pofqu.
                  IIry  .lle  r¡salrrf  que existe u¡a   |er  er  iodas las rnl¿riorq  consriiuciores
               Iecta ¡rnonia  e¡.rc  la achal ¿.¡oñina-    quc ha rlnido  cl  P..ú  sico¡fc  sc .on
   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497   498