Page 451 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 451

El s.nor PRESIDEN1E  Continúa  el        ridadc5 .n  l!   Iarl¿   econónrica h  CG
               {lebarc d¿l capitulo  vI  sob.¿ Descc¡r.a  nili¡n  P.ió.ip!l ¡.b.á  de ron¡r  cn cu3.
                                                                           disPsitivó  conrilucio
                                                          n¡r,  Li:ic  qu!  i¡di.arsc qLe  r3¡a   quc
                 Tienc la pal:b.!  ¿l soñof ¡eprcsent!¡'
                                                          tur.ioiln  debidxnrrnrc l.s  ¡eeion.s dJ
                                                          bo,n¡ .faxe  l.s  o.saDisnios de control
                 u  s3no¡ MoRETTT  Serior P.csilc'.
               i.:  En   f¡ine.   témino,  roy  a formqlal  Itx5  son las  obsenacicn3s ¡l  prorc.
               obsr.vlciones e¡  el  aficulo  2ó,¿!,  ¡  l¡  b  ¿c C.turirución, srño. Prcside.re.
               ¡¡ri:   darde se i¡dica  quc los ¿.t:.  -    P¡ro  po.  Dri  parte,  ¡l  di!  dc xyer nj
               r.s  ..n  r¿snkncia  de dos años puccrn    ¡l.r¡/xdo  un pcinario  rclcrido ¡  ios puc-
               €lDgir  y sc. etcgidos cono alcaldcs o rr  L,los, tr los  d.rlramcnios  lronlcrtos  dcl
               !i¿ñ¡s,   c.n  l¿ r.lvedad de los  ])ucl¡los  Fis.   Lo\   ¡úcblos  f.ont.¡izos csp3¡lica
                                                          me¡!,,   !o.las   d:liliencias  propi¡s  ¿el
                                  rodo caso $  rijc nn    ceni.alisno ibs..bsnk  qu! ha!-rido  iñ.
               tlcnpo  nás amlljo  de r.sidencia .L  lor  per¡ndo  dlmnr¿ ñr!hás  décrdas,
                                                                                            l]Ódria-
               erLanj¡ros. u¡  'únpo  de d6  años no      nos ¡tirna.  qu. duünt¿ roda l¡ vid¡.c
               .r  suficiente  Farr                       rublic¡nr,   rsoDtanl]of  tnc  ceniralismo
               rmdos del s:niinie¡ro  !airio   y de la,.a  /ol-lm!  qled  la gr¡n ca¡üa, qüe  one¡
               liCad nacionnl. Proponso qnc se fijc un    ti  lo! orsaDjs¡os de dcsarrcllo, de  poder
              ninimo  de diez xños .le reside¡ci¡ :.  ci
                                                          cirs:o!  l.s ¡ri:mbros .ndebles  qr:  todo
                 En er artr'.ulo 26s" cuaDdo s-. babll    i.clsn¡ny  el Esr¡do no  ¡rovce  ¡ada pa
               de ͡ᡠ renrar o fijM  diemin¡dos  rr
              bi¡rio5,  rugicro quc s.an dc acn.rdo co¡     Dc ixl  'nR¡e.a ¡tuc   .ra  .rz¿n  ci
                                                                               l]or
                                                                                              -r
              lxs  .lil..ciles  ñodrlid¡dcs  y  posibilida  ri  condi.ión dc  hombrc froD¡rüo  dcl
              d3s..onóñicas de los   lobladores  dr ca
              da rcgión.  En¡onccs en .1  lunto   5, qne  delaiai¡.nio  d:  Tu.lLcs, Ii:  crcido .on-
                                                          v.nj.ni.
                                                                   Fr.scnhf  a h  ^sa¡.blea conri
              se rcfi.rc  a csio  dcbe i.dica.s:  d¿  "a  tr,v.nl., tr¡a         q!:  co¡kmFla la
              cncrdó con las  Fosibilidad:s  :.on¿mic¡;                 ¡cticidi
              ¿c .ada  F¡irlicción  ;  porqn: crda zona   rilidrd  dc  los dc!-¡rbEcrros  fro¡r¿¡i-
                                                                                            r\inn
                                                                           F.in.tPrlñrú,
              ¿cl  Eais,  s.ñ.¡  Pf.sidcnt:, no  iicne la  ¡ro  de Piun,  anrzonrs  cxi¡nar.!,  ro
              nisnrx  ¡eali¡a¿ ccon¿'¡ica, es nuv  di-
                                                          rcto, Pnno, I{rdr3  d.  Dios y  la.nr,  ¡l
                                                          ra  qn3 cn csr. c¡prulo  dd r)cs.errali
              con ñayor  rtú¡  cn la sirr.¡  y  en los                       !r¡h¡nic¡io  especial
              Neblos   de l.  ana?onia.
                                                          Es pof  ¡ía  .az¿¡ qu¿  he rtclnzado !n
                E¡  d  a.fculo  26ó,  se  da atribuciones  rriculo  xdicioDal, culo  ¡cxro rs  .l  si
              a los Mrni.ioi.s   ¡¡r.   quc  ¡dminisircn  suicntei  'px¡a   los cledos de h  descc¡.
              l¡  .dúclción  ¡.ina.ia.   creo qüc  rro  es  l.alización¡ los d¡la.tamenros fronleri
                                                          zos de rnnbes,  Piu¡a, cajanarci,  ana-
              fu.ción especifica de ü¡  orsanisDo .lul    zo¡as, Lo¡e¡o, P!no,  M.d¡¿ dr  Dios y
              rie¡c  ¡  cargo la  educació¡,  rara  enr.e  Trcn!, c!.nt!n  .on organhños <l: .Jesa
              sá.sch  a l¡s Mu¡ici¡alidades .lue ticne,   rr.  lo  Fropios  r  son altónomos cD l.s
              dive.sas tunoio¡es y  ¡espo¡sa¡rilidadss    aspccios          cco¿ómico y  r!iñi'ris-
                                                                   ¡oritico,
              qu. clnpln.  De lal o.ne¡a  qrc j   d  ar-  !!rivo,  y  gozán  de un ú¡io
                                                                                        F¡cf.rcntc
              liculó  2ó61,  .se  ¡unto   d:be elimina.s..  c¡  la  re¡ccpción  del po¡c:niaje de con.
                A!¡¡isño,  scñof r¡esidenre, .n  1o r.   len:rci¡¡   ¡rsio¡al, d. acn.rdo con el $
              Ierc.t¡  ¡  ¡as  rcsiones  que s! crc¡rá¡, sc  líclló  2741"  (que s¿ x¡.o¡a¡i¡).  E*e  ar
              pfoycció qL.  elhs tanbién podrán  cr¿ar    Licúlo  !¿i.ion.l  quc  ¡c  rr.pues.o,  la
                                no s:  l.gisl¡ €¡  ¡i¡gD  comisi¡n  Pri.cild  dlbc  cont:mplárl.,
              na pxfc,  qnión v¡  a co¡tola.  las acti   y con c¡rso ¿c rcda.¡i¡n, ápmbarlor  p:
   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455   456