Page 448 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 448
El señor PRESIDENTE.- Con €l qüt para el ¡omhramiáto de los vocales de
rum de Reglanenro, conlinúa la sesión. ll cofte suprena y de tas Cort¿s supe'
Se vana votar los adicllos ¿El Capjt'no iores. Para las !rcpuestas de hec¿s de
Iv, Poder Judicial, qu€ cn la scsión a¡- ?.ine¡a hstancia y &nás carEos de in
terior no alca¡zaro. volació. confitu- fe ó. jerarqula actúa un consejo Dis
cio¡al y .esF.ro de los cualcs la coni trital de la Magis!.atura en cad¿ sede de
sió¡ ¡rincipál dc Consti¿üoón €n e el Cor¡e, !rcsidi¿a por cl Fiscal más oti
réspectivo p¡onu¡cjsmie¡io. Sc va a .lar suo del dislrito e i¡t¿grado por los dos
lectura a los indicados articulos. vocales nás sntiguos dc la Co.te y dos
r.pE$n¡ánles eleeidos por el colegio
deAbos.dos ¿c I! sedejudiciát bs prc
pu¿*¿s se ha.en pr3aio co¡curso de né
"TITUIO .itos y evalla.ió¡ pe.sonal.
IV
nrdflIo 253,.- La Cor¡e Suprema iIl
CA¡ITUIO IV r:siiga, en loma lemánen¡€ y oblisa.
io¡iane¡te ¡ajo ieslonsa¡ilid:d, la con-
Poilq Judlcial ducla runcional dc los jrec.s, y les apri
ca lás sancio¡es a qüc haya hsar, ga¡a¡
a¡rftlo 2s3!-E1 ?residdie de la Re- iiando el derécho de &Iensa. a¡ual y
!,rblica nonl,E a los jueces y vocales, a públicandie da cu.nra del cumplimien
!¡opue*a del cons¿jo Nacion:l de 1á
Magist¡túra.
La ¿stitució¡ de un jüez o nagisú¡
El Senado Étifica los mmbranierros do .eqüie.e scntencü, prflio pro.6o.
ds los locales de la cort¿ suprena,
anicdó 25a a- El consejo Nacic
Á¡ra,io 254!-srprimido. nal de la Magirnrura recibe de¡uncias
lrÉiculo 2ssr- El consejo Nacional sobrc ¡a @¡ducta fm.ionar de los Vica
rle la Magbtroi¡ra e*á i egr.do en Ia l¿s dE la Corre Su!.ema, las cálifia, y
las cursa al Minisierio ?úblico pu¿ los
efectos a qü€ hayá lugr".
El Fiscal de la Nácitu que ló prEsido;
Dós ¡cpres:n¡mtós de la Corb Supr-
Un repr¿sentante .le la ¡edención Na
cional d; colesios de aboeadoi del ?eñ; EI seno. MALPICA (intempie¡do).
ü. ¡epren¡anrc del Colegio dc Abe - ¿Ms pemire la palabF, scñor ?resi
Dos .e!.ese¡ránles de hs Facullad¿s
.le D:recho de la Repú¡lica. El señor TRBSIDENTE-EI seño. É
'-os nienbros del com3jo 30¡ elesi pEs¡b¡b Matlna, iiene I¿ palabra.
dos cada t.es años. No esrán sljelos a
n¡úato iúperátilo. sor rcmun¿.ados El seño. MAL?ICA.- Señor P.esiden'
con dietas qu¿ se fijan er el P$upües ie: llafa este monento se ¡a cstabl¿ci.
to cmeñl de la República. do, como cuestión dc o¡den, que los aF
ticülos qüc reCrcsan a la Cohisión P.i.-
La oqanizació. y funcio¡anierto Ael
co¡sejo és lijada por la ley- cipal se rean al final de todo el articul!
do. Yo no s¿ q!é razól t¡abni mediado
E¡ cons¿jo se reüne cada lEz qe es
pan que !¡ articdo quc ¡¿sresó el di¡
de áyer á la Comisión Prircipt, ahora
aniculo 25ór,- El consejo Na.io¡al vuelva al Plenrio. rlanreo cono una
de la Magist.aiü3 báce las pro!úestss destión dc ordc¡, qúe iodos ¿sos s.dcú