Page 272 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 272
Si¡ em¡arco, quisiera i¡dicr que, er porqüe d¿ ¡incuna ma¡em €staria yo de
¡ue$ro concept , hay alsuos !ürlos que a.uerdo, no o¡stmte nis lotori¡s disd.6
no están recogid.s con suficient: visor y trln.ias pollticas con el sñof Belaú¡dei
cia.idad, Pa¡a ¡osolros, ¿l Poder Ejeculir de ¡incüna maneÉ ¿slaris de acuerdo d
vo (a¡oÉ nhño, ya no efoy babla¡do qüeu nandaro cmfitrcioml lo ma.si
de nue*rc proj-iuro fuiuro de sociedad
coúúiraria) dciJe ser !n Ejec¡tivo !iso. I$alm,nE, señor Presjdenlc, se ¡ar
¡oso, .on ca¡acid t,l de cómndó, peró rc jn.luido .¡ el p¡oyecto alcu¡ias no.mas
para hacr cualc_lier cosa, no para inpG rEf¿EnLes a la con*¡ució¡ de Coñisio
De. su volunlad ei iorúá á¡biir.ia, nó; res Co¡sultius y Técnicas. Esla i&a ha
¿ be serunEjé(ulilo rjeó¡oso, p¿15 quc s;do Ft.ocinadá !o. noso¡os iaú6jén,
e
dúed¡.ondu.d l6fueponrcional ¿cia ¡ero con múcha mayor e¡ergia. Nosc
h
los objeii,os y nerás dc pranes de d€sa- kos cEcnos que d'bc ¡ab¿r, a ¡ elde
ftllo a cofrq eedido y larAo plazo. ?: secloes, Cohisiorcs Consultivss, pero
E 60 qú{enos ú¡ Eje¿úto visorosoj i¡resradas por reprcsenta;tes auiénticos
y po¡ eso crc¿nos qüe el lreside¡re d¿ dj las Erades orsdizaciones popula
l. Retrública, no solamenle debe apro¡ar r€s. Insisto er esa ideá hasb la maja-
csos trlanes, d¿ri!, ¡o por demacogia, sino !o.qüe,
si¡o qu. debe ricilar por
oblicación constüucional su omllinien- üna v@ nás quiero reletirlo, lara mI
ro y dar cuenta at laís, todos tos años, ¡o cs posiblc una denocracia politica
d 23 de julio no er los lérminos senen y nuclro nenos 4onórnica y socid, si
les quc s ha pueno c¡ el p¡olc.ro de la es qu¿ no hay una paLiicipació¡ del ptr¡
conisi¿n Princi¡al, sino cono !ná obü blo orgánizado. Y al püeblo hay quc ee
gació¡ esp:cificay co¡crcr! acc¡ca dElos limula¡,o !d¡ que se org¡¡i.e, (apar"
i¡¿ims á¡c¡nzados 5 ¡uirición, cn vivie¡ ¡c y sin perjuicio de 16 organüaciones
da, en sdud, en educación, adenás !o¡ Íadicioml¿s, sindicaros o par¡idoi) dán
cie¡1o de la inchsión de iodos los d¿hás ¿ole accesg al €jercicio d¿l !od:., por
indicádores qüe sc rsfieren al progreso de pro¡io h lo menos €n las Conisiones
€.o¡ómió y sobre rodo al creciñiEnro consuliius a nivel de sclores t en,las
social. Cr.emos que eso ¡o es¡á sufici¿n
temente .lá¡o en €l proyecto que tcn+
Estoy en d¿sacu€rdo con dive.sos
Pensenos, ad¡más, que el na¡dalo pre. ¡u¡tos del ¡roy¿do, po¡ €j¿mplo en to re
sjdencial d¿beria d!.ar cualro ¡.os; rerénte a la elección de MasiúradG por
midt.$ nás vigoroso, móos du.ación, cl Presidc¡te de ¡á República. Es cone
y ¡oi la nisma razó¡ ]lofulados que no cida mi losició¡ sobre El Darli.ulárj t
haya .e¿l:rció¡ prEsiilencial; el p.óyec.o por es3 motivo, senor President, qui'
!:n e la r.el¿ccitu con un periodo de sicF rogarle qúe se
sustitutorio, ¿n los aficulos a que aca
bo de hacer súcinia ¡el3Encia, los de
El seño¡ CHIRINOS SoTO (E¡rique) ld ¡onencta qüe lres.nimos a la comi.
(irterumlie¡do)-con ta venia de ¡a sión Especial y qüe fue opóriummale
?r:sj&rcia, Esa p¡o¡osició¡ de usrcd, rsnirl¿a r l¡ comisiór ?¡i¡ci!al-
para qué ¡o ha'yá rcel3cdió¡ presirlj¡ Entc cros pu¡tos, ,ray u¡o que nos
cial, ¿com!¡arde¡ia retoactiansnte nt lar¿ce de ¿specidisina impoúmcia:
arquitecto ¡ernando Belaúrde Terry? Creenos qrc el ?reside¡re debe i¿¡d
la taculrád de ir ¡l rcf¿rentum, en los
El señor CORNEIO CHAVEZ. Doúor casos que mencionanos €n el prcyecio
C¡iri¡os Soto: Eso es lo que iba a decir. nEd¡o, cua¡do se tsra ¿e d:stiones
Tend¡ia qlc lonerse una Dis¡osiciór
T¡ansitoria, en el se¡tido de qüc eso no con esró, s:nor P.esidát¿, y co¡ la
rtsc pan el Dróximo p.o.¿so €l.cto¡al; j¡dicación eenéricá d¿ que en los ddás